Relación entre el liderazgo del director y la calidad de la gestión educativa en las instituciones educativas públicas de la UGEL 01 en el año 2011.

Descripción del Articulo

Es una investigación descriptiva correlacional, orientada a estudiar la relación entre el liderazgo del director y la calidad de la gestión directiva en las instituciones educativas públicas de la UGEL 01. Se trabajó con 67 docentes que laboran en las instituciones educativas públicas pertenecientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Díaz, Carlos Mario.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/372
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Liderazgo
Descripción
Sumario:Es una investigación descriptiva correlacional, orientada a estudiar la relación entre el liderazgo del director y la calidad de la gestión directiva en las instituciones educativas públicas de la UGEL 01. Se trabajó con 67 docentes que laboran en las instituciones educativas públicas pertenecientes a la UGEL 1, del distrito de Villa El Salvador. A dicha población se les aplicó el cuestionario de estilos de liderazgo de Cahuas (2011) y el cuestionario de gestión educativa de Sorados (2010). El análisis estadístico de los datos obtenidos permite arribar a la siguiente conclusión: Existe relación parcial significativa entre estilos de liderazgo y la calidad de la gestión educativa en las instituciones educativas públicas de la UGEL 1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).