Coaching ejecutivo estrategia de mejora personal e impacto empresarial. Caso práctico: Sector privado.
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigativo monográfico cuya referencia es el coaching ejecutivo dentro de una estrategia de mejora personal y su impacto en el campo empresarial. Para este fin se revisó la bibliografía disponible lo que contribuyó a desarrollar las teorías, conceptos, metodologías y herramien...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5831 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo investigativo monográfico cuya referencia es el coaching ejecutivo dentro de una estrategia de mejora personal y su impacto en el campo empresarial. Para este fin se revisó la bibliografía disponible lo que contribuyó a desarrollar las teorías, conceptos, metodologías y herramientas para su aplicación. Considero necesario destacar la importancia que el coaching ha adquirido en los últimos tiempos porque permite que las personas o clientes cambien desde su interior y puedan descubrir sus fortalezas y minimizar sus debilidades, permitiéndoles llegar al destino que ellos elijan. El coaching se puede aplicar en diferentes ámbitos; en el ámbito empresarial tenemos el coaching ejecutivo que se puede aplicar en las diferentes organizaciones y permitir que los directivos, jefaturas con personas a su cargo se conviertan en líderes de estos grupos y puedan lograr el nivel de influencia necesaria para lograr concretar los objetivos de la organización. En los últimos años el auge del coaching ejecutivo ha sido muy relevante en las áreas administrativas principalmente. El coaching frecuentemente es usado junto a otras herramientas como el mentoring, para la solución de problemas relacionados a delineamiento de planes de carrera, desarrollo de liderazgo, manejo de equilibrio. También el coaching se usa con frecuencia para cambiar hábitos y conductas con arraigo en las personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).