Liderazgo y cambio, vías de empoderamiento empresarial femenino, factor sostenible del desarrollo país. Caso práctico: sector privado-Perú.

Descripción del Articulo

La participación de las mujeres en el crecimiento y desarrollo de empresas es un fenómeno de investigación cada vez más importante en los últimos años. Este estudio tiene como objetivo contribuir a la comprensión del espíritu empresarial de las mujeres en los países en vías de desarrollo. Especialme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Acuña, Aristerio Oreste
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7314
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La participación de las mujeres en el crecimiento y desarrollo de empresas es un fenómeno de investigación cada vez más importante en los últimos años. Este estudio tiene como objetivo contribuir a la comprensión del espíritu empresarial de las mujeres en los países en vías de desarrollo. Especialmente, en este estudio, se consideran la contribución y los aportes de las mujeres en la actividad empresarial de nuestro país, describiendo, tanto las cualidades de las mujeres emprendedoras y características de la empresa, así como barreras e impactos de la conducción de los negocios. Desde un punto de vista económico y social, el papel de la mujer ha cambiado, la literatura sobre emprendimiento de mujeres se ha centrado tradicionalmente en la comprensión de las divergencias de género en el emprendimiento, concentrándose en acciones relacionadas con el apoyo legal y financiero. Se ha prestado muy poca atención a los factores más importantes que afectan la motivación y el impacto del emprendimiento femenino, especialmente en los países en desarrollo, considerando los aspectos relevantes del emprendimiento femenino, lo que permite una comprensión más profunda de los procesos que los impulsan o detienen a desarrollarse en actividades empresariales y se preguntan cómo vivieron sus vidas en este campo. El emprendimiento femenino es todavía considerado una realidad cuyo estudio es nuevo, amplio y en crecimiento. Hasta el momento este campo ha sido investigado principalmente en países anglosajones, en nuestro país existen muchos otros estudios para contribuir a la comprensión de las mujeres emprendedoras. En particular, en esta monografía, se examinan los factores que inciden en la actividad empresarial realizada por mujeres que emprenden un negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).