Indicadores de diagnóstico e inclusión en educación secundaria: Caso Unidades de Gestión Educativa Locales de Puno y San Román, 2017 - 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar de qué manera la aplicación de los indicadores de diagnóstico e inclusión influyen en las políticas educativas Caso Unidades de Gestión Educativa Locales de Puno y San Román, 2017 – 2018, esta investigación es de enfoque cuantitativo, el ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaillapuma Santa Cruz, Luis Martin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8997
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar de qué manera la aplicación de los indicadores de diagnóstico e inclusión influyen en las políticas educativas Caso Unidades de Gestión Educativa Locales de Puno y San Román, 2017 – 2018, esta investigación es de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada, de diseño descriptivo cuasiexperimental, con una muestra no probabilística, es decir, estuvo constituida por 46 colaboradores de las Unidades de Gestión Educativa Locales de Puno y San Román. A ellos se les aplicó un cuestionario para medir la calidad educativa. Los datos obtenidos nos permitieron recoger la información y medir las variables para efectuar las comparaciones correspondientes. Entre los principales resultados descriptivos tenemos que La aplicación de los indicadores de diagnóstico e inclusión influyen significativamente en las políticas educativas Caso Unidades de Gestión Educativa Locales de Puno y San Román, 2017 – 2018. Se demostró que existen diferencias altamente significativas entre el GE y GC en las políticas educativas después de la aplicación de los indicadores de diagnóstico e inclusión (z = -5,639, p < 0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).