Metodologías de muestreo para mercados internacionales. Caso práctico.
Descripción del Articulo
        La metodología es el conjunto de técnicas que permiten tener claridad del rumbo que tomará una investigación o proyecto. Por tanto, al desarrollar una investigación de mercados internacionales lo más importante es tener definida la metodología que se aplicará. La metodología muestra el camino a segu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7142 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7142 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| id | 
                  UNEI_57458c6759ca1b13990d0f6bfc38ddc0 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7142 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNEI | 
    
| network_name_str | 
                  UNE-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4891 | 
    
| spelling | 
                  PublicationAYALA CASTRO, ARACELY ERIKA2022-08-24T15:29:12Z2024-11-07T23:47:43Z2022-08-24T15:29:12Z2024-11-07T23:47:43Z2021-02-03Ayala Castro, A. E. (2021). Metodologías de muestreo para mercados internacionales. Caso práctico. ( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7142La metodología es el conjunto de técnicas que permiten tener claridad del rumbo que tomará una investigación o proyecto. Por tanto, al desarrollar una investigación de mercados internacionales lo más importante es tener definida la metodología que se aplicará. La metodología muestra el camino a seguir antes y durante el desarrollo de una investigación, una metodología ayuda a tener una noción del resultado que se obtendrá al final de la investigación. El muestreo es una herramienta que permite analizar a una población a través de una muestra representativa; es decir un subgrupo que cuente con las características que se maneja en la población de estudio, es así como con menor esfuerzo se puede evaluar un gran número de elementos y diferentes situaciones. Los mercados internacionales son aquellos en los que se da la intervención e involucramiento de diferentes países y territorios. La mayor parte del tiempo, estos mercados tienen diferencias y características muy marcadas, debido a que cada uno maneja una economía, cultura, educación y política propia. Sin embargo, todos tienen como característica común la globalización que conlleva al intercambio, así como el deseo de conocer y comprender el funcionamiento completo de los mercados.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Metodologías de muestreo para mercados internacionales. Caso práctico.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de Negocios InternacionalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Negocios Internacionales47774632416026Merino SOL Sol, Luis AntonioSalas Pittman, Quintter LarryMuños del Pozo, Guillermohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALMetodologías-de-muestreo-para-mercados-internacionales.-Caso-práctico..pdfapplication/pdf2005386https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/edc36e5c-5e6c-43c2-ae7d-37de6ffd6735/download8da492cbb5c48bed760df6c6b4826dd0MD51TEXTMetodologías-de-muestreo-para-mercados-internacionales.-Caso-práctico..pdf.txtMetodologías-de-muestreo-para-mercados-internacionales.-Caso-práctico..pdf.txtExtracted texttext/plain102142https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ed936321-e3be-4d9d-bedd-a805d561adca/downloadd874b3648a3cdae11b2c2139e9c05ebaMD52THUMBNAILMetodologías-de-muestreo-para-mercados-internacionales.-Caso-práctico..pdf.jpgMetodologías-de-muestreo-para-mercados-internacionales.-Caso-práctico..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7633https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/97de3657-9d28-4ffd-9e90-71171c997122/download92b909ec8a992e40aa42bb9f6e9c1b13MD5320.500.14039/7142oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/71422024-11-15 04:24:08.409http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Metodologías de muestreo para mercados internacionales. Caso práctico. | 
    
| title | 
                  Metodologías de muestreo para mercados internacionales. Caso práctico. | 
    
| spellingShingle | 
                  Metodologías de muestreo para mercados internacionales. Caso práctico. AYALA CASTRO, ARACELY ERIKA Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| title_short | 
                  Metodologías de muestreo para mercados internacionales. Caso práctico. | 
    
| title_full | 
                  Metodologías de muestreo para mercados internacionales. Caso práctico. | 
    
| title_fullStr | 
                  Metodologías de muestreo para mercados internacionales. Caso práctico. | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Metodologías de muestreo para mercados internacionales. Caso práctico. | 
    
| title_sort | 
                  Metodologías de muestreo para mercados internacionales. Caso práctico. | 
    
| author | 
                  AYALA CASTRO, ARACELY ERIKA | 
    
| author_facet | 
                  AYALA CASTRO, ARACELY ERIKA | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  AYALA CASTRO, ARACELY ERIKA | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Rendimiento académico | 
    
| topic | 
                  Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
    
| description | 
                  La metodología es el conjunto de técnicas que permiten tener claridad del rumbo que tomará una investigación o proyecto. Por tanto, al desarrollar una investigación de mercados internacionales lo más importante es tener definida la metodología que se aplicará. La metodología muestra el camino a seguir antes y durante el desarrollo de una investigación, una metodología ayuda a tener una noción del resultado que se obtendrá al final de la investigación. El muestreo es una herramienta que permite analizar a una población a través de una muestra representativa; es decir un subgrupo que cuente con las características que se maneja en la población de estudio, es así como con menor esfuerzo se puede evaluar un gran número de elementos y diferentes situaciones. Los mercados internacionales son aquellos en los que se da la intervención e involucramiento de diferentes países y territorios. La mayor parte del tiempo, estos mercados tienen diferencias y características muy marcadas, debido a que cada uno maneja una economía, cultura, educación y política propia. Sin embargo, todos tienen como característica común la globalización que conlleva al intercambio, así como el deseo de conocer y comprender el funcionamiento completo de los mercados. | 
    
| publishDate | 
                  2021 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2022-08-24T15:29:12Z 2024-11-07T23:47:43Z  | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2022-08-24T15:29:12Z 2024-11-07T23:47:43Z  | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2021-02-03 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/monograph | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | 
                  Ayala Castro, A. E. (2021). Metodologías de muestreo para mercados internacionales. Caso práctico. ( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7142 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Ayala Castro, A. E. (2021). Metodologías de muestreo para mercados internacionales. Caso práctico. ( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | 
    
| url | 
                  https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7142 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.*.fl_str_mv | 
                  Atribución 4.0 Internacional | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/  | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
    
| instacron_str | 
                  UNE | 
    
| institution | 
                  UNE | 
    
| reponame_str | 
                  UNE-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNE-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/edc36e5c-5e6c-43c2-ae7d-37de6ffd6735/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ed936321-e3be-4d9d-bedd-a805d561adca/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/97de3657-9d28-4ffd-9e90-71171c997122/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  8da492cbb5c48bed760df6c6b4826dd0 d874b3648a3cdae11b2c2139e9c05eba 92b909ec8a992e40aa42bb9f6e9c1b13  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  bdigital@metabiblioteca.com | 
    
| _version_ | 
                  1847338648690753536 | 
    
| score | 
                  12.678022 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).