MULTIMEDIA. Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es explicar de forma detallada la información esencial que nos ayuda a conocer el tema. Lozano (2013) refiere que: multimedia es una excelente plataforma que integra elementos para distintas tareas que se requiere generando oportunidades de trabajo y acce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Deudor, José Antonio
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7800
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es explicar de forma detallada la información esencial que nos ayuda a conocer el tema. Lozano (2013) refiere que: multimedia es una excelente plataforma que integra elementos para distintas tareas que se requiere generando oportunidades de trabajo y acceso a nuevas tecnologías” (p.24). Es un nuevo reto de innovación tecnológica que trae grandes retos y experiencias con oportunidad de desarrollo para el éxito empresarial y profesional. Con el transcurrir de los años y la evolución de la tecnología notamos que la multimedia tiene grandes avances que no solo se conformó con el pasatiempo que ofrecía a las familias en los hogares, fue utilizado desde el inicio en otras áreas, se comprende que el futuro se seguirá acoplando en otras áreas asegurando el avance y evolución acompañado del éxito generando más oportunidades. Por lo cual también debemos tener mucho cuidado, dentro de la multimedia debemos señalar que el uso de los estándares de calidad es limitado para el desarrollo del entorno y el manejo de los utilitarios lo cual es indispensable para su funcionalidad en cualquier plataforma o distribución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).