MULTIMEDIA. Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es explicar de forma detallada la información esencial que nos ayuda a conocer el tema. Lozano (2013) refiere que: multimedia es una excelente plataforma que integra elementos para distintas tareas que se requiere generando oportunidades de trabajo y acce...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7800 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_56277e71819bffdf4ac53c6904b25f69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7800 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
MULTIMEDIA. Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación |
title |
MULTIMEDIA. Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación |
spellingShingle |
MULTIMEDIA. Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación Pacheco Deudor, José Antonio Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
MULTIMEDIA. Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación |
title_full |
MULTIMEDIA. Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación |
title_fullStr |
MULTIMEDIA. Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación |
title_full_unstemmed |
MULTIMEDIA. Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación |
title_sort |
MULTIMEDIA. Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación |
author |
Pacheco Deudor, José Antonio |
author_facet |
Pacheco Deudor, José Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Deudor, José Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es explicar de forma detallada la información esencial que nos ayuda a conocer el tema. Lozano (2013) refiere que: multimedia es una excelente plataforma que integra elementos para distintas tareas que se requiere generando oportunidades de trabajo y acceso a nuevas tecnologías” (p.24). Es un nuevo reto de innovación tecnológica que trae grandes retos y experiencias con oportunidad de desarrollo para el éxito empresarial y profesional. Con el transcurrir de los años y la evolución de la tecnología notamos que la multimedia tiene grandes avances que no solo se conformó con el pasatiempo que ofrecía a las familias en los hogares, fue utilizado desde el inicio en otras áreas, se comprende que el futuro se seguirá acoplando en otras áreas asegurando el avance y evolución acompañado del éxito generando más oportunidades. Por lo cual también debemos tener mucho cuidado, dentro de la multimedia debemos señalar que el uso de los estándares de calidad es limitado para el desarrollo del entorno y el manejo de los utilitarios lo cual es indispensable para su funcionalidad en cualquier plataforma o distribución. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-14T19:17:49Z 2024-11-07T22:40:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-14T19:17:49Z 2024-11-07T22:40:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pacheco Deudor, J. A. (2019). MULTIMEDIA. Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7800 |
identifier_str_mv |
Pacheco Deudor, J. A. (2019). MULTIMEDIA. Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7800 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/816b4fbb-41b1-420c-8857-5953cd694981/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d5faf361-f3d1-4440-81ea-6d7b392eae58/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/39607bff-b84b-4adb-a43c-1c65b928746a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ebe4cf1438efbbcb2fbc6a83740a606 f5da89a908df3ce6c3b010e8fd7ae87b ffd41f6c987a5a70ddd32c6f901d106b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704332222758912 |
spelling |
PublicationPacheco Deudor, José Antonio2023-03-14T19:17:49Z2024-11-07T22:40:46Z2023-03-14T19:17:49Z2024-11-07T22:40:46Z2019-05-15Pacheco Deudor, J. A. (2019). MULTIMEDIA. Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7800El objetivo de este trabajo de investigación es explicar de forma detallada la información esencial que nos ayuda a conocer el tema. Lozano (2013) refiere que: multimedia es una excelente plataforma que integra elementos para distintas tareas que se requiere generando oportunidades de trabajo y acceso a nuevas tecnologías” (p.24). Es un nuevo reto de innovación tecnológica que trae grandes retos y experiencias con oportunidad de desarrollo para el éxito empresarial y profesional. Con el transcurrir de los años y la evolución de la tecnología notamos que la multimedia tiene grandes avances que no solo se conformó con el pasatiempo que ofrecía a las familias en los hogares, fue utilizado desde el inicio en otras áreas, se comprende que el futuro se seguirá acoplando en otras áreas asegurando el avance y evolución acompañado del éxito generando más oportunidades. Por lo cual también debemos tener mucho cuidado, dentro de la multimedia debemos señalar que el uso de los estándares de calidad es limitado para el desarrollo del entorno y el manejo de los utilitarios lo cual es indispensable para su funcionalidad en cualquier plataforma o distribución.The objective of this research work is to explain in detail the essential information that helps us to know the subject. Lozano (2013) refers that: multimedia is an excellent platform that integrates elements for different tasks that are required, generating job opportunities and access to new technologies” (p.24). It is a new challenge of technological innovation that brings great challenges and experiences with development opportunities for business and professional success. With the passing of the years and the evolution of technology, we have noticed that multimedia has made great advances that not only satisfied the pastime that it offered to families in homes, it was used from the beginning in other areas, it is understood that the future It will continue to be coupled with other areas, ensuring progress and evolution accompanied by success, generating more opportunities. Therefore, we must also be very careful, within multimedia we must point out that the use of quality standards is limited for the development of the environment and the management of utilities, which is essential for its functionality on any platform or distribution.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01MULTIMEDIA. Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicacióninfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación42218336612036Quivio Cuno, Richard SantiagoQuispe Andia, AdriánMorales Romero, Guillermo Pastorhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---PACHECHO-DEUDOR-JOSE-ANTONIO---FAC-(1º).pdfapplication/pdf3255117https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/816b4fbb-41b1-420c-8857-5953cd694981/download2ebe4cf1438efbbcb2fbc6a83740a606MD51TEXTMONOGRAFÍA---PACHECHO-DEUDOR-JOSE-ANTONIO---FAC-(1º).pdf.txtMONOGRAFÍA---PACHECHO-DEUDOR-JOSE-ANTONIO---FAC-(1º).pdf.txtExtracted texttext/plain101975https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d5faf361-f3d1-4440-81ea-6d7b392eae58/downloadf5da89a908df3ce6c3b010e8fd7ae87bMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---PACHECHO-DEUDOR-JOSE-ANTONIO---FAC-(1º).pdf.jpgMONOGRAFÍA---PACHECHO-DEUDOR-JOSE-ANTONIO---FAC-(1º).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7832https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/39607bff-b84b-4adb-a43c-1c65b928746a/downloadffd41f6c987a5a70ddd32c6f901d106bMD5320.500.14039/7800oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/78002024-11-15 04:10:50.402http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).