La enseñanza tutorial en el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de Maestría en Docencia del Nivel Superior de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar el nivel de relación que existe entre la enseñanza virtual y las competencias investigativas en los estudiantes de Maestría de la mención Docencia en el Nivel Superior de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco 2015. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1633 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza tutorial Competencias investigativas |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar el nivel de relación que existe entre la enseñanza virtual y las competencias investigativas en los estudiantes de Maestría de la mención Docencia en el Nivel Superior de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco 2015. El estudio está comprendido en el enfoque cuantitativo y el tipo de investigación es no experimental; se empleó el método descriptivo y el diseño correlacional. La población es al mismo tiempo la muestra y estuvo conformada por 111 estudiantes de maestría de la mención Docencia en el Nivel Superior de la Universidad en referencia; el muestreo es probabilístico y la selección de la muestra ha sido intencional. Se concluye del análisis descriptivo de las variables que se evidencia una predominancia del nivel alto respecto al perfil de las competencias investigativas a nivel global (50,5%) y a nivel de las dimensiones; en la competencia investigativa instrumental, predomina el nivel alto (46,8%); en la competencia investigativa interpersonal, predomina el nivel alto (55,9%) y en la competencia investigativa sistémica, predomina el nivel medio (55,9%). Respecto a la percepción de los estudiantes sobre la enseñanza tutorial de los docentes, predomina el nivel medio con un porcentaje (44,1%). Finalmente, con respecto a la prueba de hipótesis se empleó la prueba estadística no paramétrica de Correlación de Spearman y a nivel global se concluye que existe evidencia de que la enseñanza tutorial se relaciona de manera significativa con el desarrollo de las competencias investigativas. El coeficiente de correlación de Spearman (rho=0,452) y R2=20,4% y la enseñanza tutorial explican el desarrollo de competencias en un 20,4%. A nivel de dimensiones, la enseñanza tutorial se relaciona con el desarrollo de la competencia instrumental (rho=0,562), con la competencia interpersonal, (rho= 0,513) y finalmente la competencia sistémica (rho= 0.525), siendo el resultado estadísticamente significativo, dado que el valor p=0,000, es <0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).