Influencia de gestión de los medios audiovisuales en el aprendizaje significativo de los alumnos del 4to. grado de primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonatti

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue investigar la Influencia de gestión de los medios audiovisuales en el aprendizaje significativo de los alumnos del 4to. grado de primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonatti, en el estudio participaron 120 alumnos de cuarto de primaria. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Colque, Elizabeth Mary
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1941
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios audiovisuales
Aprendizaje significativo
id UNEI_4f4ff5197c507655c91a6646d403c330
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1941
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCordero Ayala, Máximo HernánAguilar Colque, Elizabeth Mary2018-09-20T22:40:48Z2024-11-06T20:58:30Z2018-09-20T22:40:48Z2024-11-06T20:58:30Z2016Aguilar Colque, E. M. (2016). Influencia de gestión de los medios audiovisuales en el aprendizaje significativo de los alumnos del 4to. grado de primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonatti. (Tesis de maestria). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1941El propósito del presente estudio fue investigar la Influencia de gestión de los medios audiovisuales en el aprendizaje significativo de los alumnos del 4to. grado de primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonatti, en el estudio participaron 120 alumnos de cuarto de primaria. Siendo las variables los medios audiovisuales y aprendizaje significativo, fue necesario medirlos, para ello se utilizó una encuesta. El diseño de la Investigación fue descriptiva explicativa causal y con la ayuda del programa estadístico SPSS, y en función de los datos obtenidos de la muestra, los resultados nos han permitido determinar que existe una correlación alta positiva entre las variables: Medios audiovisuales y aprendizaje significativo, es decir se acepta la hipótesis general; además se encuentra una correlación alta significativa entre los medios audiovisuales y el aprendizaje significativo, es decir se aceptan las hipótesis especificas. Esto quiere decir que las tecnologías de la información y los medios audiovisuales tienen el potencial de cambiar las relaciones tradicionales en el proceso de aprendizaje, liberan al docente del trabajo operativo, dándole mas posibilidades para dedicarse al trabajo creativo de reformular la instrucción y crear escenarios de aprendizaje donde el alumno se mueva de la simple comprensión y aplicación al análisis y síntesis de la información y el conocimiento.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TM CE-Ge 3700 A1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMedios audiovisualesAprendizaje significativoMedios audiovisualesInfluencia de gestión de los medios audiovisuales en el aprendizaje significativo de los alumnos del 4to. grado de primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonattiinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalRégimen regularORIGINALTM-CE-Ge-3700-A1---Aguilar-Colque.pdfapplication/pdf8625286https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/47c47d88-8892-4f85-a041-f993d487ef93/download96b84bcfe2d4a135273c71500e03dc4fMD51TEXTTM-CE-Ge-3700-A1---Aguilar-Colque.pdf.txtTM-CE-Ge-3700-A1---Aguilar-Colque.pdf.txtExtracted texttext/plain101668https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/75a66a3e-ddf3-4e55-a844-5322939aed2a/download257d87beb7d7918202b73bed55932245MD52THUMBNAILTM-CE-Ge-3700-A1---Aguilar-Colque.pdf.jpgTM-CE-Ge-3700-A1---Aguilar-Colque.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8653https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9a4cbfba-1d9b-4075-ad85-b6e51ccc845f/download5e615ffdc99a39cc7731e2168bbd380fMD5320.500.14039/1941oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/19412024-11-15 04:05:42.374Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de gestión de los medios audiovisuales en el aprendizaje significativo de los alumnos del 4to. grado de primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonatti
title Influencia de gestión de los medios audiovisuales en el aprendizaje significativo de los alumnos del 4to. grado de primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonatti
spellingShingle Influencia de gestión de los medios audiovisuales en el aprendizaje significativo de los alumnos del 4to. grado de primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonatti
Aguilar Colque, Elizabeth Mary
Medios audiovisuales
Aprendizaje significativo
Medios audiovisuales
title_short Influencia de gestión de los medios audiovisuales en el aprendizaje significativo de los alumnos del 4to. grado de primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonatti
title_full Influencia de gestión de los medios audiovisuales en el aprendizaje significativo de los alumnos del 4to. grado de primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonatti
title_fullStr Influencia de gestión de los medios audiovisuales en el aprendizaje significativo de los alumnos del 4to. grado de primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonatti
title_full_unstemmed Influencia de gestión de los medios audiovisuales en el aprendizaje significativo de los alumnos del 4to. grado de primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonatti
title_sort Influencia de gestión de los medios audiovisuales en el aprendizaje significativo de los alumnos del 4to. grado de primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonatti
author Aguilar Colque, Elizabeth Mary
author_facet Aguilar Colque, Elizabeth Mary
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cordero Ayala, Máximo Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Colque, Elizabeth Mary
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medios audiovisuales
Aprendizaje significativo
topic Medios audiovisuales
Aprendizaje significativo
Medios audiovisuales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Medios audiovisuales
description El propósito del presente estudio fue investigar la Influencia de gestión de los medios audiovisuales en el aprendizaje significativo de los alumnos del 4to. grado de primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonatti, en el estudio participaron 120 alumnos de cuarto de primaria. Siendo las variables los medios audiovisuales y aprendizaje significativo, fue necesario medirlos, para ello se utilizó una encuesta. El diseño de la Investigación fue descriptiva explicativa causal y con la ayuda del programa estadístico SPSS, y en función de los datos obtenidos de la muestra, los resultados nos han permitido determinar que existe una correlación alta positiva entre las variables: Medios audiovisuales y aprendizaje significativo, es decir se acepta la hipótesis general; además se encuentra una correlación alta significativa entre los medios audiovisuales y el aprendizaje significativo, es decir se aceptan las hipótesis especificas. Esto quiere decir que las tecnologías de la información y los medios audiovisuales tienen el potencial de cambiar las relaciones tradicionales en el proceso de aprendizaje, liberan al docente del trabajo operativo, dándole mas posibilidades para dedicarse al trabajo creativo de reformular la instrucción y crear escenarios de aprendizaje donde el alumno se mueva de la simple comprensión y aplicación al análisis y síntesis de la información y el conocimiento.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-20T22:40:48Z
2024-11-06T20:58:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-20T22:40:48Z
2024-11-06T20:58:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aguilar Colque, E. M. (2016). Influencia de gestión de los medios audiovisuales en el aprendizaje significativo de los alumnos del 4to. grado de primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonatti. (Tesis de maestria). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1941
identifier_str_mv Aguilar Colque, E. M. (2016). Influencia de gestión de los medios audiovisuales en el aprendizaje significativo de los alumnos del 4to. grado de primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonatti. (Tesis de maestria). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1941
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado;TM CE-Ge 3700 A1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/47c47d88-8892-4f85-a041-f993d487ef93/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/75a66a3e-ddf3-4e55-a844-5322939aed2a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9a4cbfba-1d9b-4075-ad85-b6e51ccc845f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 96b84bcfe2d4a135273c71500e03dc4f
257d87beb7d7918202b73bed55932245
5e615ffdc99a39cc7731e2168bbd380f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801805698990080
score 12.836957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).