El clima institucional y su relación con la gestión académica en la I.E. Nº 20402 "Virgen de Fátima", nivel educación primaria, Huaral, año 2013
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se estudia la relación del Clima Institucional en la Institución Educativa No 20402 "Virgen de Fátima" Nivel de Educción Primaria, Huaral, año 2013. La hipótesis que se ha formulado señala que el clima institucional en la Institución Educativa No 20402 "V...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/780 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiente educativo Análisis del proceso de interacción en educación Gestión de la Educación Clima Institucional |
Sumario: | En la presente investigación, se estudia la relación del Clima Institucional en la Institución Educativa No 20402 "Virgen de Fátima" Nivel de Educción Primaria, Huaral, año 2013. La hipótesis que se ha formulado señala que el clima institucional en la Institución Educativa No 20402 "Virgen de Fátima" Nivel de Educación Primaria, Huaral, año 2013 se relaciona con la gestión académica. Con este trabajo de investigación, se ha encontrado que en las Institución Educativa estudiada no se ha logrado consolidar un clima institucional, que permita cohesionar el trabajo institucional, unificar esfuerzos y compartir objetivos comunes, asimismo; no se ha alcanzado un nivel de óptimas relaciones sociales entre los individuos que posibilite un grato ambiente de trabajo. Las dificultades al relacionarse, genera relaciones con desconfianza o a vivir conflictos en el proceso de estas interacciones, lo cual constituye un obstáculo para la interacción dinámica entre sus miembros y el desarrollo de un trabajo colectivo; en cuanto a la gestión académica, se observa que los entrevistados percibe esta variable en un nivel bajo, lo que significa que existe deficiencias respecto a la Planificación del proyecto educativo, Organización para el desarrollo de la gestión de la institución y Control e innovación de la gestión. Se han formulado los instrumentos de medición conformados en 20 ítems, tanto como para la variable independiente y dependiente; las mismas que fueron sometidos para su evaluación a través de expertos, quienes dieron su juicio de expertos, así como también fueron validadas. Se aplicó las dos encuestas a la muestra, lo cual nos permitió obtener información y medir las variables Clima institucional y la Gestión Académica. la muestra estuvo conformada por 23 docentes del nivel de Educación Primaria que laboran en la institución educativa "Virgen de Fátima". Luego de la aplicación de las encuestas a la muestra objeto de la presente investigación y procesado la información obtenida (calificación y baremación) procedimos a analizar la información, tanto a nivel descriptivo, como a nivel inferencial, lo cual nos permitió realizar las mediciones y comparaciones necesarias para el presente trabajo; asimismo se procedió a la verificación de las hipótesis o llamado también prueba de hipótesis. Finalmente como resultado de la investigación de plantean las conclusiones y sugerencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).