Técnicas formales redactivas

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enfoca exclusivamente en el lenguaje escrito porque escribir actualmente es una prioridad en los distintos campos en los que se desarrollan las personas. Sin embargo, cada sujeto se ve obligado a cumplir distintas reglas al escribir, sobre todo, estas suelen destacar en la par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Mayuri, Evelyn del Carmen
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5421
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se enfoca exclusivamente en el lenguaje escrito porque escribir actualmente es una prioridad en los distintos campos en los que se desarrollan las personas. Sin embargo, cada sujeto se ve obligado a cumplir distintas reglas al escribir, sobre todo, estas suelen destacar en la parte académica y laboral. Para cumplir a cabalidad estas determinadas reglas de redacción es necesario conocer las diferentes técnicas de escritura que son la coherencia, cohesión y adecuación. Al construir una palabra, una oración, un párrafo, un texto y un libro se hace hincapié trabajar con la coherencia. Al desarrollar esta técnica se debe remarcar el mantener la ilación entre las ideas y enfocarse hacia un mismo tema a tratar en el texto. Asimismo, la cohesión será importante al hacer uso de los recursos diferentes que será de gran ayuda al momento de enlazar elementos en un texto. Por último, el autor deberá escribir tomar en cuenta la adecuación que es situarse y ser conocedor del contexto y de las diferentes variaciones lingüísticas que existen para que finalmente el texto pueda ser interpretado por el receptor
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).