Influencia de la metodología de proyectos productivos en el rendimiento académico, productividad y desarrollo personal - social de los educandos en el área de educación para el trabajo, especialidad Electricidad en el nivel de educación secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de la metodología de proyectos productivos en el rendimiento académico, productividad y desarrollo personal-social de los educandos de la especialidad de electricidad. El diseño de investigación desarrollado fue cuasi experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vila Estrada, Mario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2039
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología de proyectos productivos
Rendimiento académico
Productividad
Desarrollo personal – social
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de la metodología de proyectos productivos en el rendimiento académico, productividad y desarrollo personal-social de los educandos de la especialidad de electricidad. El diseño de investigación desarrollado fue cuasi experimental. El método experimental utilizado, estuvo basado en el enfoque cuantitativo. La población estuvo conformado por 90 estudiantes matriculados en el área de educación para el trabajo y la selección de la muestra fue no probabilística, conformado por 30 estudiantes del tercer grado del nivel de educación secundaria matriculados en el área de educación para el trabajo, especialidad de electricidad: 15 para cada grupo; de control y experimental. Para la prueba de hipótesis, se utilizó la prueba de t de Student, que determinó el grado de significación de las diferencias entre dos grupos de datos no correlacionados, y la prueba U de Mann-Whitney complementó el análisis. Los resultados indicaron un cambio significativo en el rendimiento académico, productividad, y en un buen porcentaje de las dimensiones del desarrollo- personal social. Este trabajo se sustentó en la fundamentación teórica de las metodologías alternativas comunes a todas las áreas, en este caso específico al área de educación para el trabajo. Se elaboró un proyecto productivo para construir máquinas eléctricas estáticas: Transformadores aplicados a la realización de pirograbados, obteniéndose resultados positivos, con mayor notoriedad en los educandos del grupo experimental, que en los educandos del grupo de control. Finalmente, se concluyó, en el diseño de una estrategia metodológica de enseñanza - aprendizaje, que puede ser utilizada en todas las instituciones educativas del país, en la especialidad de electricidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).