La aplicación del programa de estrategias de aprendizaje y su influencia en el proceso de aprender de los estudiantes del 1er. ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega Filial – Chincha
Descripción del Articulo
La presente tesis programa de aprendizaje y su influencia en el proceso de aprender a aprender de los estudiantes del primer ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega filial Chincha, es una investigación correlacional - casual que utilizó un diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4567 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Estrategias de aprendizaje Proceso de aprender a Aprender Innovaciones pedagógicas |
id |
UNEI_4cfa5f7bec32ecb6dc59804833c0bf05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4567 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaPonce Ortiz, Milagros Marcela2020-10-21T01:51:38Z2024-11-06T21:03:03Z2020-10-21T01:51:38Z2024-11-06T21:03:03Z2019-05-16Ponce Ortiz, M. M. (2019). La aplicación del programa de estrategias de aprendizaje y su influencia en el proceso de aprender de los estudiantes del 1er. ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega Filial – Chincha (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Du P77 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4567La presente tesis programa de aprendizaje y su influencia en el proceso de aprender a aprender de los estudiantes del primer ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega filial Chincha, es una investigación correlacional - casual que utilizó un diseño cuasi experimental y se orientó a demostrar en qué medida influyen el programa Estrategia de aprendizaje en 40 estudiantes del primer ciclo, ya mencionados que conformaron el grupo experimental, para luego compararlos con los 40 estudiantes del grupo de control. De acuerdo con los resultados analizados y contrastados se concluye que el programa estrategia de aprendizaje influye positivamente en el proceso de aprender a aprender de los estudiantes del primer ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, filial Chincha. Debido a que existe una diferencia significativa entre el pretest (15,14) y el postest (18,34), lo cual indica la eficacia del programa experimental.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPrograma Estrategias de aprendizajeProceso de aprender a AprenderInnovaciones pedagógicasLa aplicación del programa de estrategias de aprendizaje y su influencia en el proceso de aprender de los estudiantes del 1er. ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega Filial – Chinchainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-P77-2019---Ponce-Ortiz-Milagros-Marcela.pdfapplication/pdf906316https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/13491072-8e9b-4b95-92dc-cb951b6d9ec9/download85d2d562a69ea47671dbc30f29a2127dMD51TEXTTM-CE-Du-P77-2019---Ponce-Ortiz-Milagros-Marcela.pdf.txtTM-CE-Du-P77-2019---Ponce-Ortiz-Milagros-Marcela.pdf.txtExtracted texttext/plain102578https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c65a2317-4790-48dc-8ebc-45da0912966b/download219ee4a008f6d1d043f8c09536134a2eMD52THUMBNAILTM-CE-Du-P77-2019---Ponce-Ortiz-Milagros-Marcela.pdf.jpgTM-CE-Du-P77-2019---Ponce-Ortiz-Milagros-Marcela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8405https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1a80c166-320a-41d2-beaf-837ca59bd48c/download823fde5239efd729a2ab658cee371b15MD5320.500.14039/4567oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/45672024-11-15 04:37:16.328http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La aplicación del programa de estrategias de aprendizaje y su influencia en el proceso de aprender de los estudiantes del 1er. ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega Filial – Chincha |
title |
La aplicación del programa de estrategias de aprendizaje y su influencia en el proceso de aprender de los estudiantes del 1er. ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega Filial – Chincha |
spellingShingle |
La aplicación del programa de estrategias de aprendizaje y su influencia en el proceso de aprender de los estudiantes del 1er. ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega Filial – Chincha Ponce Ortiz, Milagros Marcela Programa Estrategias de aprendizaje Proceso de aprender a Aprender Innovaciones pedagógicas |
title_short |
La aplicación del programa de estrategias de aprendizaje y su influencia en el proceso de aprender de los estudiantes del 1er. ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega Filial – Chincha |
title_full |
La aplicación del programa de estrategias de aprendizaje y su influencia en el proceso de aprender de los estudiantes del 1er. ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega Filial – Chincha |
title_fullStr |
La aplicación del programa de estrategias de aprendizaje y su influencia en el proceso de aprender de los estudiantes del 1er. ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega Filial – Chincha |
title_full_unstemmed |
La aplicación del programa de estrategias de aprendizaje y su influencia en el proceso de aprender de los estudiantes del 1er. ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega Filial – Chincha |
title_sort |
La aplicación del programa de estrategias de aprendizaje y su influencia en el proceso de aprender de los estudiantes del 1er. ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega Filial – Chincha |
author |
Ponce Ortiz, Milagros Marcela |
author_facet |
Ponce Ortiz, Milagros Marcela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Camones, Rafaela Teodosia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ponce Ortiz, Milagros Marcela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa Estrategias de aprendizaje Proceso de aprender a Aprender |
topic |
Programa Estrategias de aprendizaje Proceso de aprender a Aprender Innovaciones pedagógicas |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Innovaciones pedagógicas |
description |
La presente tesis programa de aprendizaje y su influencia en el proceso de aprender a aprender de los estudiantes del primer ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega filial Chincha, es una investigación correlacional - casual que utilizó un diseño cuasi experimental y se orientó a demostrar en qué medida influyen el programa Estrategia de aprendizaje en 40 estudiantes del primer ciclo, ya mencionados que conformaron el grupo experimental, para luego compararlos con los 40 estudiantes del grupo de control. De acuerdo con los resultados analizados y contrastados se concluye que el programa estrategia de aprendizaje influye positivamente en el proceso de aprender a aprender de los estudiantes del primer ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, filial Chincha. Debido a que existe una diferencia significativa entre el pretest (15,14) y el postest (18,34), lo cual indica la eficacia del programa experimental. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-21T01:51:38Z 2024-11-06T21:03:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-21T01:51:38Z 2024-11-06T21:03:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-16 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ponce Ortiz, M. M. (2019). La aplicación del programa de estrategias de aprendizaje y su influencia en el proceso de aprender de los estudiantes del 1er. ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega Filial – Chincha (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Du P77 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4567 |
identifier_str_mv |
Ponce Ortiz, M. M. (2019). La aplicación del programa de estrategias de aprendizaje y su influencia en el proceso de aprender de los estudiantes del 1er. ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega Filial – Chincha (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TM CE-Du P77 2019 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4567 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/13491072-8e9b-4b95-92dc-cb951b6d9ec9/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c65a2317-4790-48dc-8ebc-45da0912966b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1a80c166-320a-41d2-beaf-837ca59bd48c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
85d2d562a69ea47671dbc30f29a2127d 219ee4a008f6d1d043f8c09536134a2e 823fde5239efd729a2ab658cee371b15 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265977858818048 |
score |
12.672554 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).