Programa de herramientas digitales en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado Programa de herramientas digitales en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco, 2016 se centró en determinar en qué medida la utilización del programa herramientas digitales influye en el desarrollo de competencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6578 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramienta digital competencia digital, creación de contenidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNEI_4c9115f3e6be91b14d40c187eb32f3af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6578 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de herramientas digitales en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco 2016 |
title |
Programa de herramientas digitales en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco 2016 |
spellingShingle |
Programa de herramientas digitales en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco 2016 Contreras Canto, Omar Hans Herramienta digital competencia digital, creación de contenidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Programa de herramientas digitales en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco 2016 |
title_full |
Programa de herramientas digitales en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco 2016 |
title_fullStr |
Programa de herramientas digitales en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco 2016 |
title_full_unstemmed |
Programa de herramientas digitales en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco 2016 |
title_sort |
Programa de herramientas digitales en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco 2016 |
author |
Contreras Canto, Omar Hans |
author_facet |
Contreras Canto, Omar Hans |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rios Rios, Artemio Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Canto, Omar Hans |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Herramienta digital competencia digital, creación de contenidos |
topic |
Herramienta digital competencia digital, creación de contenidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente estudio titulado Programa de herramientas digitales en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco, 2016 se centró en determinar en qué medida la utilización del programa herramientas digitales influye en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física. El diseño de investigación utilizado fue cuasi-experimental, donde se adoptó el diseño de un solo grupo en Series de Tiempo. La muestra estuvo constituida por un grupo experimental de 27 alumnos. El instrumento de recolección de datos utilizado fue las guías de observación, administrada antes, durante y después de la aplicación de la variable independiente. Ejecutada la investigación a través del análisis de resultados estadísticos se demostró que la aplicación del programa de herramientas digitales es significativa, porque mejoró las competencias digitales según sus dimensiones de trabajo en los alumnos de pregrado, corroborado por el P-valor = 0,000 es menor que α=0,05, y el valor calculado de T de Student es mayor que el valor crítico. En consecuencia, se rechazó la hipótesis nula. Por lo evidenciado, se determinó la importancia de emplear las herramientas digitales a través de las TIC para desarrollar competencias digitales en los alumnos de educación física y así desarrollen procesos de: compartir, gestionar, navegar, interactuar, organizar, recuperar, guardar, crear y editar información pertinente para su formación y aprendizaje. En conclusión, la utilización del Programa herramientas digitales influye significativamente en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco, 2016. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-20T07:33:25Z 2024-11-01T22:41:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-20T07:33:25Z 2024-11-01T22:41:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-29 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Contreras Canto, O. H. (2021). Programa de herramientas digitales en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco 2016 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6578 |
identifier_str_mv |
Contreras Canto, O. H. (2021). Programa de herramientas digitales en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco 2016 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6578 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/41267cd0-d531-4e19-8342-9e98021ee4e3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e2ede3b0-baba-4181-bfe3-15bed4dbabae/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e0d69e70-cd31-402b-9d1b-36775bc13ff7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
917197776928b8de97004f8dd791f601 51f982410784735d1ba709bbca7a1806 e9c7f90a3678c381b11849f1276029e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844167913503719424 |
spelling |
PublicationRios Rios, Artemio ManuelContreras Canto, Omar Hans2022-04-20T07:33:25Z2024-11-01T22:41:22Z2022-04-20T07:33:25Z2024-11-01T22:41:22Z2021-11-29Contreras Canto, O. H. (2021). Programa de herramientas digitales en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco 2016 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6578El presente estudio titulado Programa de herramientas digitales en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco, 2016 se centró en determinar en qué medida la utilización del programa herramientas digitales influye en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física. El diseño de investigación utilizado fue cuasi-experimental, donde se adoptó el diseño de un solo grupo en Series de Tiempo. La muestra estuvo constituida por un grupo experimental de 27 alumnos. El instrumento de recolección de datos utilizado fue las guías de observación, administrada antes, durante y después de la aplicación de la variable independiente. Ejecutada la investigación a través del análisis de resultados estadísticos se demostró que la aplicación del programa de herramientas digitales es significativa, porque mejoró las competencias digitales según sus dimensiones de trabajo en los alumnos de pregrado, corroborado por el P-valor = 0,000 es menor que α=0,05, y el valor calculado de T de Student es mayor que el valor crítico. En consecuencia, se rechazó la hipótesis nula. Por lo evidenciado, se determinó la importancia de emplear las herramientas digitales a través de las TIC para desarrollar competencias digitales en los alumnos de educación física y así desarrollen procesos de: compartir, gestionar, navegar, interactuar, organizar, recuperar, guardar, crear y editar información pertinente para su formación y aprendizaje. En conclusión, la utilización del Programa herramientas digitales influye significativamente en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco, 2016.The present research study entitled, Digital Tools Program in the development of digital skills in Physical Education students of UNHEVAL - Huánuco 2016, whose purpose was to determine the extent to which the use of the digital tools program influences the development of digital skills in Physical Education students. The research design used was quasi-experimental, where the design of a single group in Time Series was adopted. The sample consisted of an experimental group of 27 students. The data collection instrument used was the observation guides, which was administered before, during and after the application of the independent variable. Executed the investigation through the analysis of statistical results it was demonstrated that the application of the digital tools program is significant because it improved the digital competences according to their dimensions of work in the undergraduate students, corroborated by the P-value = 0.000 is less than α = 0.05, and the calculated value of Student's t is greater than the critical value; consequently, the null hypothesis was rejected. Based on the evidence, it was determined the importance of using digital tools through ICTs to develop digital skills in physical education students and thus develop processes of: sharing, managing, browsing, interacting, organizing, recovering, saving, creating and editing. relevant information for their training and learning. In conclusion, the use of the digital tools program has a significant influence on the development of digital skills in students of Physical Education at UNHEVAL - Huánuco 2016.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Herramienta digitalcompetencia digital,creación de contenidoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de herramientas digitales en el desarrollo de competencias digitales en los alumnos de Educación Física de la UNHEVAL – Huánuco 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctor en Ciencias de la Educación06705934https://orcid.org/0000-0002-8411-071120904632199307Reyes Blácido, IrmaMora Santiago, Rubén JoséValenzuela Condori, Juan CarlosQuispe Andía, Adriánhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOmar-Hans-CONTRERAS-CANTO.pdfapplication/pdf8787982https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/41267cd0-d531-4e19-8342-9e98021ee4e3/download917197776928b8de97004f8dd791f601MD51TEXTOmar-Hans-CONTRERAS-CANTO.pdf.txtOmar-Hans-CONTRERAS-CANTO.pdf.txtExtracted texttext/plain101451https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e2ede3b0-baba-4181-bfe3-15bed4dbabae/download51f982410784735d1ba709bbca7a1806MD52THUMBNAILOmar-Hans-CONTRERAS-CANTO.pdf.jpgOmar-Hans-CONTRERAS-CANTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7036https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e0d69e70-cd31-402b-9d1b-36775bc13ff7/downloade9c7f90a3678c381b11849f1276029e4MD5320.500.14039/6578oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/65782024-11-15 04:36:00.087http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.779694 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).