Aplicación de un módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 para el mejoramiento de las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018

Descripción del Articulo

La tesis titulada Aplicación de un módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 para el mejoramiento de las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018, tuvo como hipótes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Negreiros, Magnet Liliane
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3042
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habilidades
ámbito laboral
Dropbox
Google docs
Aprendizaje
id UNEI_4b8f355e3b2f34a8a5b82d827fb1dc1e
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3042
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de un módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 para el mejoramiento de las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018
title Aplicación de un módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 para el mejoramiento de las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018
spellingShingle Aplicación de un módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 para el mejoramiento de las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018
Vidal Negreiros, Magnet Liliane
habilidades
ámbito laboral
Dropbox
Google docs
Aprendizaje
title_short Aplicación de un módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 para el mejoramiento de las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018
title_full Aplicación de un módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 para el mejoramiento de las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018
title_fullStr Aplicación de un módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 para el mejoramiento de las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018
title_full_unstemmed Aplicación de un módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 para el mejoramiento de las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018
title_sort Aplicación de un módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 para el mejoramiento de las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018
author Vidal Negreiros, Magnet Liliane
author_facet Vidal Negreiros, Magnet Liliane
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzalez Florez, Aurelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidal Negreiros, Magnet Liliane
dc.subject.es_PE.fl_str_mv habilidades
ámbito laboral
Dropbox
Google docs
topic habilidades
ámbito laboral
Dropbox
Google docs
Aprendizaje
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje
description La tesis titulada Aplicación de un módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 para el mejoramiento de las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018, tuvo como hipótesis general La aplicación del módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 mejora las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018. Para la elaboración de los módulos se hizo una extensa lectura sobre las teorías de aprendizaje social de Vigotsky y Bandura y el conectivismo de George Siemens y Stephen Downes. Asimismo, la revisión de la literatura permitió estudiar a la web 2.0 con las diferentes herramientas que ayudan a mejorar el desempeño laboral. En la investigación se toma en cuenta las variables de: web 2.0 y Habilidades en el ámbito laboral, cuyas dimensiones de la variable web 2.0 son: Dropbox, Bubl Us, Twitter, Google docs y las dimensiones de la variable habilidades en el ámbito laboral son Comunicación y trabajo en equipo, desde la perspectiva de varios autores se estudia cada variable por separado. Se llegó a sustentar el marco teórico de la tesis. La investigación se llevó a cabo para 10 estudiantes de doctorado del curso de tesis de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, divididos en 2 grupos de 5, a un grupo se aplicó el módulo y al otro grupo no, por ser un grupo de control. Así se validaron los módulos y las relaciones entre las variables que pertenecen a las hipótesis tienen efectos positivos en todas ellas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-25T22:16:34Z
2024-11-01T22:39:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-25T22:16:34Z
2024-11-01T22:39:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vidal Negreiros, M. L. (2019). Aplicación de un módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 para el mejoramiento de las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE 2065 V1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3042
identifier_str_mv Vidal Negreiros, M. L. (2019). Aplicación de un módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 para el mejoramiento de las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TD CE 2065 V1
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3042
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Creative Commons
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6608b9f6-cefb-4b9b-94d3-dcdd3723ee68/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/38310b0f-297e-48f7-b30b-a53d5c86c247/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/37e75742-2d51-478c-894c-b22ce00e8167/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2358a078d189ce15360dd947dd39efae
029b9ca93a531fab0ef1ac4814d9e285
cf169cc15d44705e35687e440dd563f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265668505829376
spelling PublicationGonzalez Florez, AurelioVidal Negreiros, Magnet Liliane2019-06-25T22:16:34Z2024-11-01T22:39:56Z2019-06-25T22:16:34Z2024-11-01T22:39:56Z2019-05-14Vidal Negreiros, M. L. (2019). Aplicación de un módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 para el mejoramiento de las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE 2065 V1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3042La tesis titulada Aplicación de un módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 para el mejoramiento de las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018, tuvo como hipótesis general La aplicación del módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 mejora las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018. Para la elaboración de los módulos se hizo una extensa lectura sobre las teorías de aprendizaje social de Vigotsky y Bandura y el conectivismo de George Siemens y Stephen Downes. Asimismo, la revisión de la literatura permitió estudiar a la web 2.0 con las diferentes herramientas que ayudan a mejorar el desempeño laboral. En la investigación se toma en cuenta las variables de: web 2.0 y Habilidades en el ámbito laboral, cuyas dimensiones de la variable web 2.0 son: Dropbox, Bubl Us, Twitter, Google docs y las dimensiones de la variable habilidades en el ámbito laboral son Comunicación y trabajo en equipo, desde la perspectiva de varios autores se estudia cada variable por separado. Se llegó a sustentar el marco teórico de la tesis. La investigación se llevó a cabo para 10 estudiantes de doctorado del curso de tesis de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, divididos en 2 grupos de 5, a un grupo se aplicó el módulo y al otro grupo no, por ser un grupo de control. Así se validaron los módulos y las relaciones entre las variables que pertenecen a las hipótesis tienen efectos positivos en todas ellas.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEhabilidadesámbito laboralDropboxGoogle docsAprendizajeAplicación de un módulo de autoaprendizaje sobre el uso de la web 2.0 para el mejoramiento de las habilidades en el ámbito laboral de los estudiantes de Doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2015 - 2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-2065-V1---Vidal-Negreiros-Magnet-Liliane.pdfapplication/pdf10895656https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6608b9f6-cefb-4b9b-94d3-dcdd3723ee68/download2358a078d189ce15360dd947dd39efaeMD51TEXTTD-CE-2065-V1---Vidal-Negreiros-Magnet-Liliane.pdf.txtTD-CE-2065-V1---Vidal-Negreiros-Magnet-Liliane.pdf.txtExtracted texttext/plain101727https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/38310b0f-297e-48f7-b30b-a53d5c86c247/download029b9ca93a531fab0ef1ac4814d9e285MD52THUMBNAILTD-CE-2065-V1---Vidal-Negreiros-Magnet-Liliane.pdf.jpgTD-CE-2065-V1---Vidal-Negreiros-Magnet-Liliane.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9009https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/37e75742-2d51-478c-894c-b22ce00e8167/downloadcf169cc15d44705e35687e440dd563f3MD5320.500.14039/3042oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/30422024-11-15 04:14:47.173Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).