Evolución de la pedagogía como ciencia
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es conocer el paradigma de la pedagogía, entendiendo que la educación está presente en la vida del hombre desde el comienzo de su existencia. La diferencia que radica entre la escuela tradicional y la Escuela Nueva es que en la enseñanza tradicional el do...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6884 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es conocer el paradigma de la pedagogía, entendiendo que la educación está presente en la vida del hombre desde el comienzo de su existencia. La diferencia que radica entre la escuela tradicional y la Escuela Nueva es que en la enseñanza tradicional el docente era un facilitador de información y el estudiante era el receptor de conocimientos, el cual no tenía la potestad de participar o dar su punto de vista; en cambio, en la Escuela Nueva es todo lo contrario, el docente emplea diversas estrategias y técnicas para llegar activamente al alumno y lograr que el estudiante construya su propio conocimiento. Juan Amos Comenius fue el padre de la pedagogía y una persona ejemplar porque luchó contra las diferencias de clases sociales, con la intención de cambiar los paradigmas de la educación gracias a su obra Didáctica magna, en la que desarrolló un método didáctico, enfocado en la búsqueda del progreso; esto es lo que hoy en día los estudiantes creen y ponen en práctica con el fin de hacer un cambio, garantizado el éxito en el aprendizaje. En la actualidad, el docente hace uso de los métodos activos para lograr una clase productiva, uno de ellos es el método virtual que señala nuevas formas de aprendizaje de acuerdo al avance de la tecnología. Es por ese motivo que los maestros deben capacitarse y usar como herramienta los equipos tecnológicos y así respondan a las necesidades de sus estudiantes siendo guías y orientadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).