La comprensión de textos escritos y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión UGEL 06

Descripción del Articulo

El país presenta una cantidad inimaginable de problemas por resolver. Uno de ellos es el nivel de comprensión de textos escritos del alumno, nuestro tema de interés. ¿Habrá acaso una relación entre la comprensión de textos escritos y el aprendizaje significativo? ¿Y si la hay en qué grado? ¿El resul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Remigio Cupe, José Gabriel, Arias Villanueva, Lucy Natalie, García Guevara, Lucy Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/715
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de textos escritos
Aprendizaje significativo
Teoría didáctica: el proceso enseñanza - aprendizaje
id UNEI_469420f0972508015d60dc0eb014cf9a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/715
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationChávez Peraltilla, Juan CiroRemigio Cupe, José GabrielArias Villanueva, Lucy NatalieGarcía Guevara, Lucy Angélica2016-09-15T17:10:42Z2024-11-15T21:13:35Z2016-09-15T17:10:42Z2024-11-15T21:13:35Z2016-09-152014Remigio Cupe, J. G., Arias Villanueva, L. N. & García Guevara, L. A. (2014). La comprensión de textos escritos y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión UGEL 06 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/715El país presenta una cantidad inimaginable de problemas por resolver. Uno de ellos es el nivel de comprensión de textos escritos del alumno, nuestro tema de interés. ¿Habrá acaso una relación entre la comprensión de textos escritos y el aprendizaje significativo? ¿Y si la hay en qué grado? ¿El resultado será determinante? Estas y otras interrogantes navegaron por nuestros pensamientos nada más comenzar. Pues por ello se estableció el objetivo: determinar el grado de la relación de la comprensión de textos escritos y el aprendizaje significativo en los alumnos del segundo año de educación secundaria de la institución educativa Daniel Alcides Carrión UGEL 06 – Lima – Ate Vitarte. El trabajo era arduo y agotador y, sobre todo, con el tiempo en contra nuestra, sin embargo, con la colaboración de los docentes a cargo de la investigación, y nuestro asesor asignado, el trabajo fue tomando forma tras muchos errores totalmente necesarios e ineludibles al tratar con un trabajo de tal magnitud. Pero estamos satisfechos puesto que el trabajo que crece en nuestras manos ayudará de alguna u otra forma a la comunidad de maestros. Luego de haber establecido nuestro objetivo pondremos en marcha la hipótesis y diremos que existe una relación directa y significativa entre la comprensión de textos escritos y el aprendizaje significativo. Esta afirmación nos obligó a revisar una amplia cantidad de material bibliográfico, que podrán revisar en la parte de “Referencias bibliográficas”, también a hacer las pruebas necesarias con los alumnos, para verificar nuestra hipótesis. Finalmente luego de procesar los datos el trabajo arrojó datos de suma importancia para el docente de comunicación que son respaldados, claro está, por un trabajo estadístico riguroso.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEComprensión de textos escritosAprendizaje significativoTeoría didáctica: el proceso enseñanza - aprendizajeLa comprensión de textos escritos y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión UGEL 06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULengua española - LiteraturaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/715oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7152024-11-19 10:36:50.501http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La comprensión de textos escritos y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión UGEL 06
title La comprensión de textos escritos y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión UGEL 06
spellingShingle La comprensión de textos escritos y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión UGEL 06
Remigio Cupe, José Gabriel
Comprensión de textos escritos
Aprendizaje significativo
Teoría didáctica: el proceso enseñanza - aprendizaje
title_short La comprensión de textos escritos y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión UGEL 06
title_full La comprensión de textos escritos y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión UGEL 06
title_fullStr La comprensión de textos escritos y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión UGEL 06
title_full_unstemmed La comprensión de textos escritos y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión UGEL 06
title_sort La comprensión de textos escritos y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión UGEL 06
author Remigio Cupe, José Gabriel
author_facet Remigio Cupe, José Gabriel
Arias Villanueva, Lucy Natalie
García Guevara, Lucy Angélica
author_role author
author2 Arias Villanueva, Lucy Natalie
García Guevara, Lucy Angélica
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Peraltilla, Juan Ciro
dc.contributor.author.fl_str_mv Remigio Cupe, José Gabriel
Arias Villanueva, Lucy Natalie
García Guevara, Lucy Angélica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión de textos escritos
Aprendizaje significativo
topic Comprensión de textos escritos
Aprendizaje significativo
Teoría didáctica: el proceso enseñanza - aprendizaje
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Teoría didáctica: el proceso enseñanza - aprendizaje
description El país presenta una cantidad inimaginable de problemas por resolver. Uno de ellos es el nivel de comprensión de textos escritos del alumno, nuestro tema de interés. ¿Habrá acaso una relación entre la comprensión de textos escritos y el aprendizaje significativo? ¿Y si la hay en qué grado? ¿El resultado será determinante? Estas y otras interrogantes navegaron por nuestros pensamientos nada más comenzar. Pues por ello se estableció el objetivo: determinar el grado de la relación de la comprensión de textos escritos y el aprendizaje significativo en los alumnos del segundo año de educación secundaria de la institución educativa Daniel Alcides Carrión UGEL 06 – Lima – Ate Vitarte. El trabajo era arduo y agotador y, sobre todo, con el tiempo en contra nuestra, sin embargo, con la colaboración de los docentes a cargo de la investigación, y nuestro asesor asignado, el trabajo fue tomando forma tras muchos errores totalmente necesarios e ineludibles al tratar con un trabajo de tal magnitud. Pero estamos satisfechos puesto que el trabajo que crece en nuestras manos ayudará de alguna u otra forma a la comunidad de maestros. Luego de haber establecido nuestro objetivo pondremos en marcha la hipótesis y diremos que existe una relación directa y significativa entre la comprensión de textos escritos y el aprendizaje significativo. Esta afirmación nos obligó a revisar una amplia cantidad de material bibliográfico, que podrán revisar en la parte de “Referencias bibliográficas”, también a hacer las pruebas necesarias con los alumnos, para verificar nuestra hipótesis. Finalmente luego de procesar los datos el trabajo arrojó datos de suma importancia para el docente de comunicación que son respaldados, claro está, por un trabajo estadístico riguroso.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-15T17:10:42Z
2024-11-15T21:13:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-15T17:10:42Z
2024-11-15T21:13:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-09-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Remigio Cupe, J. G., Arias Villanueva, L. N. & García Guevara, L. A. (2014). La comprensión de textos escritos y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión UGEL 06 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/715
identifier_str_mv Remigio Cupe, J. G., Arias Villanueva, L. N. & García Guevara, L. A. (2014). La comprensión de textos escritos y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión UGEL 06 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/715
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338510200078336
score 12.867345
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).