Protocolo de comunicación TCP/IP y ethernet
Descripción del Articulo
TCP / IP fue creado e introducido por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. En 1972 y se conectó a ARPANET (Red de agencias de proyectos de investigación avanzada), que era la organización regional del Departamento de Defensa como un método de correspondencia para las diversas oficinas d...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4652 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4652 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes de computadoras Introducción al TCP/IP Acceso a la red Enrutamiento en la internet Transporte TCP y UDP Nivel de aplicación en TCP/IP http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| id |
UNEI_45a6a70bda8601da34555e6d8beab798 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4652 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationSánchez Luis, Carlos Marx2020-12-13T03:45:32Z2024-11-07T23:59:49Z2020-12-13T03:45:32Z2024-11-07T23:59:49Z2018-09-13Sánchez Luis, C. M. (2018). Protocolo de comunicación TCP/IP y ethernet (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4652TCP / IP fue creado e introducido por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. En 1972 y se conectó a ARPANET (Red de agencias de proyectos de investigación avanzada), que era la organización regional del Departamento de Defensa como un método de correspondencia para las diversas oficinas de los Estados Unidos. El cambio a TCP / IP en ARPANET se terminó en 1983. El grupo de convenciones de Internet se conoce como la disposición de las convenciones del sistema que ejecuta la pila de convenciones en la que se basa Internet y que permiten la transmisión de información entre sistemas de PC. Las dos convenciones más importantes que además fueron las primeras en caracterizarse y, además, las más utilizadas son TCP (Protocolo de control de transmisión o Protocolo de control de transmisión) e IP (Protocolo de Internet o Protocolo de Internet), por lo que también se alude como Protocolo TCP / IP Conjunto. Los tipos de convenciones existentes superan los cien, a los que podemos hacer referencia como los más conocidos HTTP, FTP, SMTP, POP, ARP, etc. TCP / IP es la etapa que admite Internet y permite la correspondencia entre varios marcos de trabajo en varias PC, independientemente de si se trata de sistemas de vecindad (LAN) o de zona amplia (WAN). Aún siguen diversos textos proponiendo controversias sobre si el protocolo TCP/IP de cinco niveles o capas, se encuentra dentro del modelo OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos u Open Systems Interconnection) el cual cuenta con siete niveles o capas. En la presente monografía se abarca el modelo TCP/IP con sus cinco niveles o capas y cada una con sus protocolos más relevantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Redes de computadorasIntroducción al TCP/IPAcceso a la redEnrutamiento en la internetTransporte TCP y UDPNivel de aplicación en TCP/IPhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Protocolo de comunicación TCP/IP y ethernetinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETelecomunicaciones e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación45794850131316La Rosa Longobardi, Carlos JacintoNiño Cueva, Danés Carlos EnriqueChirinos Armas, Daniel Ramónhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALProtocolo-de-comunicación-TCP.pdfapplication/pdf3390023https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3b43a191-162a-4e40-b557-19ea44b53d09/download3e767e2b2be9044bc92d9fb93a23f60dMD51TEXTProtocolo-de-comunicación-TCP.pdf.txtProtocolo-de-comunicación-TCP.pdf.txtExtracted texttext/plain101506https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/90d324e2-9de7-4323-8eb0-acf0335c94e2/download41cc19fa4ab03aa8f5475fe3a6f8d707MD52THUMBNAILProtocolo-de-comunicación-TCP.pdf.jpgProtocolo-de-comunicación-TCP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7617https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d3bb8994-8468-4e65-9e9a-c65cde56853a/download631adbc49e5c4f9085b84c43a0f1d387MD5320.500.14039/4652oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/46522024-11-15 04:05:54.094http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Protocolo de comunicación TCP/IP y ethernet |
| title |
Protocolo de comunicación TCP/IP y ethernet |
| spellingShingle |
Protocolo de comunicación TCP/IP y ethernet Sánchez Luis, Carlos Marx Redes de computadoras Introducción al TCP/IP Acceso a la red Enrutamiento en la internet Transporte TCP y UDP Nivel de aplicación en TCP/IP http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| title_short |
Protocolo de comunicación TCP/IP y ethernet |
| title_full |
Protocolo de comunicación TCP/IP y ethernet |
| title_fullStr |
Protocolo de comunicación TCP/IP y ethernet |
| title_full_unstemmed |
Protocolo de comunicación TCP/IP y ethernet |
| title_sort |
Protocolo de comunicación TCP/IP y ethernet |
| author |
Sánchez Luis, Carlos Marx |
| author_facet |
Sánchez Luis, Carlos Marx |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Luis, Carlos Marx |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes de computadoras Introducción al TCP/IP Acceso a la red Enrutamiento en la internet Transporte TCP y UDP Nivel de aplicación en TCP/IP |
| topic |
Redes de computadoras Introducción al TCP/IP Acceso a la red Enrutamiento en la internet Transporte TCP y UDP Nivel de aplicación en TCP/IP http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| description |
TCP / IP fue creado e introducido por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. En 1972 y se conectó a ARPANET (Red de agencias de proyectos de investigación avanzada), que era la organización regional del Departamento de Defensa como un método de correspondencia para las diversas oficinas de los Estados Unidos. El cambio a TCP / IP en ARPANET se terminó en 1983. El grupo de convenciones de Internet se conoce como la disposición de las convenciones del sistema que ejecuta la pila de convenciones en la que se basa Internet y que permiten la transmisión de información entre sistemas de PC. Las dos convenciones más importantes que además fueron las primeras en caracterizarse y, además, las más utilizadas son TCP (Protocolo de control de transmisión o Protocolo de control de transmisión) e IP (Protocolo de Internet o Protocolo de Internet), por lo que también se alude como Protocolo TCP / IP Conjunto. Los tipos de convenciones existentes superan los cien, a los que podemos hacer referencia como los más conocidos HTTP, FTP, SMTP, POP, ARP, etc. TCP / IP es la etapa que admite Internet y permite la correspondencia entre varios marcos de trabajo en varias PC, independientemente de si se trata de sistemas de vecindad (LAN) o de zona amplia (WAN). Aún siguen diversos textos proponiendo controversias sobre si el protocolo TCP/IP de cinco niveles o capas, se encuentra dentro del modelo OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos u Open Systems Interconnection) el cual cuenta con siete niveles o capas. En la presente monografía se abarca el modelo TCP/IP con sus cinco niveles o capas y cada una con sus protocolos más relevantes. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-13T03:45:32Z 2024-11-07T23:59:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-13T03:45:32Z 2024-11-07T23:59:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Sánchez Luis, C. M. (2018). Protocolo de comunicación TCP/IP y ethernet (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4652 |
| identifier_str_mv |
Sánchez Luis, C. M. (2018). Protocolo de comunicación TCP/IP y ethernet (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4652 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3b43a191-162a-4e40-b557-19ea44b53d09/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/90d324e2-9de7-4323-8eb0-acf0335c94e2/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d3bb8994-8468-4e65-9e9a-c65cde56853a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e767e2b2be9044bc92d9fb93a23f60d 41cc19fa4ab03aa8f5475fe3a6f8d707 631adbc49e5c4f9085b84c43a0f1d387 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704308894040064 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).