Protocolo de comunicación TCP/IP y ethernet

Descripción del Articulo

TCP / IP fue creado e introducido por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. En 1972 y se conectó a ARPANET (Red de agencias de proyectos de investigación avanzada), que era la organización regional del Departamento de Defensa como un método de correspondencia para las diversas oficinas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Luis, Carlos Marx
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4652
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes de computadoras
Introducción al TCP/IP
Acceso a la red
Enrutamiento en la internet
Transporte TCP y UDP
Nivel de aplicación en TCP/IP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:TCP / IP fue creado e introducido por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. En 1972 y se conectó a ARPANET (Red de agencias de proyectos de investigación avanzada), que era la organización regional del Departamento de Defensa como un método de correspondencia para las diversas oficinas de los Estados Unidos. El cambio a TCP / IP en ARPANET se terminó en 1983. El grupo de convenciones de Internet se conoce como la disposición de las convenciones del sistema que ejecuta la pila de convenciones en la que se basa Internet y que permiten la transmisión de información entre sistemas de PC. Las dos convenciones más importantes que además fueron las primeras en caracterizarse y, además, las más utilizadas son TCP (Protocolo de control de transmisión o Protocolo de control de transmisión) e IP (Protocolo de Internet o Protocolo de Internet), por lo que también se alude como Protocolo TCP / IP Conjunto. Los tipos de convenciones existentes superan los cien, a los que podemos hacer referencia como los más conocidos HTTP, FTP, SMTP, POP, ARP, etc. TCP / IP es la etapa que admite Internet y permite la correspondencia entre varios marcos de trabajo en varias PC, independientemente de si se trata de sistemas de vecindad (LAN) o de zona amplia (WAN). Aún siguen diversos textos proponiendo controversias sobre si el protocolo TCP/IP de cinco niveles o capas, se encuentra dentro del modelo OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos u Open Systems Interconnection) el cual cuenta con siete niveles o capas. En la presente monografía se abarca el modelo TCP/IP con sus cinco niveles o capas y cada una con sus protocolos más relevantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).