Concepción de ciencia de los profesores y el desempeño docente en aula en las IES de la ciudad de Puno, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el problema de la enseñanza de las ciencias, enfocándose en el factor docente como un aspecto clave de la mejora del logro de los aprendizajes en la educación secundaria, que es bien conocido el hecho de ubicarnos como país en los últimos lugares en las evaluaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Monroy, Godofredo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2051
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concepción de ciencia de los profesores
Desempeño docente en aula
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda el problema de la enseñanza de las ciencias, enfocándose en el factor docente como un aspecto clave de la mejora del logro de los aprendizajes en la educación secundaria, que es bien conocido el hecho de ubicarnos como país en los últimos lugares en las evaluaciones internacionales. Asume el aporte de diferentes investigadores en didáctica de las ciencias, quienes encuentran una diversidad de concepciones que el profesor maneja al referirse a la ciencia, desde concepciones dogmáticas, hasta concepciones constructivistas de consenso actual. Se parte del supuesto de que las concepciones que tienen los docentes, se relaciona con su desempeño docente en aula. De ahí que, el objetivo de esta investigación es determinar la correlación que existe entre la concepción de ciencia que tienen los profesores y su desempeño docente en aula. Para probar dicha hipótesis se ha utilizado la técnica de la encuesta, cuyos instrumentos fueron un cuestionario sobre la concepción de ciencia, con cuatro dimensiones: Naturaleza, aprendizaje y enseñanza de la ciencia; y otro cuestionario, para el diagnóstico del desempeño docente en aula. Dichos instrumentos han sido validados en investigaciones previas. El estudio es de nivel descriptivo correlacional, por consiguiente, el diseño de investigación es transeccional descriptivo correlacional. Se realizó un estudio censal de los profesores de Ciencia, Tecnología y Ambiente de la ciudad de Puno que son en número de 70. Los resultados revelan la convivencia de concepciones sobre la ciencia contradictorias en los docentes entre posiciones dogmáticas y constructivistas. Al realizar la prueba de hipótesis correlacional entre dichas concepciones sobre la ciencia y el desempeño docente se encontró una asociación significativa entre ellas, tanto en su globalidad como en sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).