Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico del idioma inglés en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Nº 164 El Amauta, San Juan de Lurigancho, 2015

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación es de tipo sustantivo, método descriptivo y el diseño es descriptivo-correlacional, desarrollado con los estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E. N° 164 El Amauta. El objetivo de esta investigación ha sido saber qué grado de relación existe entre las estrate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collazos Montoya, María Stephany, Huamán Chacaltana, Yahaira Presila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1730
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Rendimiento académico
Estrategias innovadoras en el aula
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación es de tipo sustantivo, método descriptivo y el diseño es descriptivo-correlacional, desarrollado con los estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E. N° 164 El Amauta. El objetivo de esta investigación ha sido saber qué grado de relación existe entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico, con una muestra censal de 46 estudiantes. Para la recolección de datos de nuestra primera variable, hemos diseñado y aplicado el cuestionario Estrategias de Aprendizaje tipo Likert que consta de 21 ítems, validado previamente por el panel de juicio de expertos. Luego se obtuvo el coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach, el cual arrojó como resultado 0,816. Para nuestra segunda variable, rendimiento académico, se obtuvo el registro de notas de los estudiantes. Finalmente, la prueba de hipótesis arrojó como resultado una correlación positiva de 0,671 entre la primera variable, estrategias de aprendizaje del idioma inglés y la segunda variable, rendimiento académico. De esto se infiere que los estudiantes aplican estrategias de aprendizaje para obtener resultados significativos, lo que se refleja en sus notas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).