Percepción de los estudiantes sobre acompañamiento mediante la tutoría virtual y su relación con la formación integral en el X ciclo de la Facultad de Educación Primaria e Intercultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades - Lima, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo establecer la relación existente entre el acompañamiento mediante la tutoría virtual y la formación integral en los estudiantes del X ciclo de la Facultad de Educación Primaria e Intercultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades. Corresponde a una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1067 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1067 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tutoría virtual Formación integral Acompañamiento virtual |
| id |
UNEI_4228012850712b51cc0357f7e32d1971 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1067 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationPumacayo Sánchez, Zaida OlindaQuispe Quispe, Leonor Zoraida2017-04-25T16:02:51Z2024-11-06T20:52:24Z2017-04-25T16:02:51Z2024-11-06T20:52:24Z2017-04-252015TM CE-Du Q78 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1067La presente investigación tiene por objetivo establecer la relación existente entre el acompañamiento mediante la tutoría virtual y la formación integral en los estudiantes del X ciclo de la Facultad de Educación Primaria e Intercultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades. Corresponde a una investigación no experimental. El método utilizado es el descriptivo y está basado en el enfoque cuantitativo, el diseño de la investigación es básicamente correlacional, y la selección de la muestra ha sido intencional o criterial. La población estuvo conformada por estudiantes del X ciclo de la Facultad de Educación Primaria, en el periodo 2014, integrada por 80 estudiantes. Se empleó como instrumento el cuestionario con una escala tipo Likert de 23 ítems para la variable Tutoría virtual y 25 ítems para la variable Formación Integral, que fue previamente dada su confiabilidad mediante el coeficiente del Alfa de Cronbach, de acuerdo a los objetivos del estudio. Respecto a la parte descriptiva, se concluye que el acompañamiento virtual se ubica en el nivel bajo (35.4%) seguido del nivel medio (34.2%) y la formación integral se ubica en el nivel bajo (37.5%) seguido del nivel alto (32.5%). Respecto a la comprobación de hipótesis se aplicaron pruebas estadísticas no paramétricas, el Chi Cuadrado, cuyos resultados indican que existe una relación significativa entre la tutoría virtual, con la Formación Integral (p<0.05), concluyéndose que el acompañamiento mediante la tutoría virtual se relaciona de manera significativa con la Formación integral de los estudiantes del X ciclo de la Facultad de Educación Primaria e Intercultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades- Lima, 2014.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETutoría virtualFormación integralAcompañamiento virtualPercepción de los estudiantes sobre acompañamiento mediante la tutoría virtual y su relación con la formación integral en el X ciclo de la Facultad de Educación Primaria e Intercultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades - Lima, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestriaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Du-Q78-2015.pdfapplication/pdf2064055https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c39eb6e1-3649-4633-81af-824393000199/download9e5206fdb2c29c5e0a3aa2b85c634ddfMD51TEXTTM-CE-Du-Q78-2015.pdf.txtTM-CE-Du-Q78-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain103716https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f0c663ad-ba0b-4e8f-9708-2dd7eb62311a/download909b56127c206add9b531e620a4b318dMD52THUMBNAILTM-CE-Du-Q78-2015.pdf.jpgTM-CE-Du-Q78-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11429https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f3419756-7010-4955-a246-3e4b427fc35e/download795ff2cc1daef651d9dddc3597778ea7MD5320.500.14039/1067oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/10672024-11-15 04:12:06.643http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción de los estudiantes sobre acompañamiento mediante la tutoría virtual y su relación con la formación integral en el X ciclo de la Facultad de Educación Primaria e Intercultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades - Lima, 2014 |
| title |
Percepción de los estudiantes sobre acompañamiento mediante la tutoría virtual y su relación con la formación integral en el X ciclo de la Facultad de Educación Primaria e Intercultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades - Lima, 2014 |
| spellingShingle |
Percepción de los estudiantes sobre acompañamiento mediante la tutoría virtual y su relación con la formación integral en el X ciclo de la Facultad de Educación Primaria e Intercultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades - Lima, 2014 Quispe Quispe, Leonor Zoraida Tutoría virtual Formación integral Acompañamiento virtual |
| title_short |
Percepción de los estudiantes sobre acompañamiento mediante la tutoría virtual y su relación con la formación integral en el X ciclo de la Facultad de Educación Primaria e Intercultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades - Lima, 2014 |
| title_full |
Percepción de los estudiantes sobre acompañamiento mediante la tutoría virtual y su relación con la formación integral en el X ciclo de la Facultad de Educación Primaria e Intercultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades - Lima, 2014 |
| title_fullStr |
Percepción de los estudiantes sobre acompañamiento mediante la tutoría virtual y su relación con la formación integral en el X ciclo de la Facultad de Educación Primaria e Intercultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades - Lima, 2014 |
| title_full_unstemmed |
Percepción de los estudiantes sobre acompañamiento mediante la tutoría virtual y su relación con la formación integral en el X ciclo de la Facultad de Educación Primaria e Intercultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades - Lima, 2014 |
| title_sort |
Percepción de los estudiantes sobre acompañamiento mediante la tutoría virtual y su relación con la formación integral en el X ciclo de la Facultad de Educación Primaria e Intercultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades - Lima, 2014 |
| author |
Quispe Quispe, Leonor Zoraida |
| author_facet |
Quispe Quispe, Leonor Zoraida |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pumacayo Sánchez, Zaida Olinda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Quispe, Leonor Zoraida |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tutoría virtual Formación integral Acompañamiento virtual |
| topic |
Tutoría virtual Formación integral Acompañamiento virtual |
| description |
La presente investigación tiene por objetivo establecer la relación existente entre el acompañamiento mediante la tutoría virtual y la formación integral en los estudiantes del X ciclo de la Facultad de Educación Primaria e Intercultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades. Corresponde a una investigación no experimental. El método utilizado es el descriptivo y está basado en el enfoque cuantitativo, el diseño de la investigación es básicamente correlacional, y la selección de la muestra ha sido intencional o criterial. La población estuvo conformada por estudiantes del X ciclo de la Facultad de Educación Primaria, en el periodo 2014, integrada por 80 estudiantes. Se empleó como instrumento el cuestionario con una escala tipo Likert de 23 ítems para la variable Tutoría virtual y 25 ítems para la variable Formación Integral, que fue previamente dada su confiabilidad mediante el coeficiente del Alfa de Cronbach, de acuerdo a los objetivos del estudio. Respecto a la parte descriptiva, se concluye que el acompañamiento virtual se ubica en el nivel bajo (35.4%) seguido del nivel medio (34.2%) y la formación integral se ubica en el nivel bajo (37.5%) seguido del nivel alto (32.5%). Respecto a la comprobación de hipótesis se aplicaron pruebas estadísticas no paramétricas, el Chi Cuadrado, cuyos resultados indican que existe una relación significativa entre la tutoría virtual, con la Formación Integral (p<0.05), concluyéndose que el acompañamiento mediante la tutoría virtual se relaciona de manera significativa con la Formación integral de los estudiantes del X ciclo de la Facultad de Educación Primaria e Intercultural de la Universidad de Ciencias y Humanidades- Lima, 2014. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-25T16:02:51Z 2024-11-06T20:52:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-25T16:02:51Z 2024-11-06T20:52:24Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-04-25 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Du Q78 2015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1067 |
| identifier_str_mv |
TM CE-Du Q78 2015 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1067 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c39eb6e1-3649-4633-81af-824393000199/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f0c663ad-ba0b-4e8f-9708-2dd7eb62311a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f3419756-7010-4955-a246-3e4b427fc35e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e5206fdb2c29c5e0a3aa2b85c634ddf 909b56127c206add9b531e620a4b318d 795ff2cc1daef651d9dddc3597778ea7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338532749705216 |
| score |
12.834301 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).