La estrategia de la Autoestima en la reducción del Bullying en los estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 de Cochac, 2014
Descripción del Articulo
La investigación busca establecer el efecto de la estrategia de autoestima en la reducción del Bullying en los estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 de Cochac, 2014, La metodología empleada es de corte cuantitativo, tipo experimental y el diseño pre- experimental. La muestra estuvo constituid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3492 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3492 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia de autoestima Bullyng |
| id |
UNEI_40d308f173547b52d5892f8db303564c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3492 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationGutierrez Narrea, Giovanna SoniaAlegria Alvaron, Veronica2019-09-14T21:40:18Z2024-11-01T22:10:27Z2019-09-14T21:40:18Z2024-11-01T22:10:27Z2017-08-31Alegria Alvaron, V. (2017). La estrategia de la Autoestima en la reducción del Bullying en los estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 de Cochac, 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD PE 2119 A1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3492La investigación busca establecer el efecto de la estrategia de autoestima en la reducción del Bullying en los estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 de Cochac, 2014, La metodología empleada es de corte cuantitativo, tipo experimental y el diseño pre- experimental. La muestra estuvo constituida por 9 estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 (9 experimental), a quienes se les aplicó una cuestionario sobre bullyng denominada observación inicial luego se aplicó la estrategia de autoestima y se tomó un cuestionario como observación final, para ver el efecto de la estrategia de autoestima. Para determinar la validez de los instrumentos se hizo una evaluación mediante juicio de expertos y la confiabilidad mediante la técnica estadística alfa de cronbach, cuyos resultados fueron de 0,84 y 0,85 respectivamente para cada una de los cuestionarios administradas. Para el contraste de la prueba de hipótesis se utilizó los estadísticos T_ wilconxon para muestras relacionadas con un nivel de confianza al 95%. Según los resultados obtenidos, el sig bilateral (p-value) es de 0,000, y fue menor que el valor de significancia 0,05. Por lo que se rechazó la hipótesis nula. Por la cual concluimos que existe efectividad significativa de la estrategia de autoestima en la superación del bullyng.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategia de autoestimaBullyngEstrategia de autoestimaLa estrategia de la Autoestima en la reducción del Bullying en los estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 de Cochac, 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-PE-2119-A1---Alegria-Alvaron-Veronica-.pdfapplication/pdf1339092https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5b49d303-a4a9-488f-9a10-e1a23b67e2ff/download16c954f2ae0064da79cd6c7ef1f0aedfMD51TEXTTD-PE-2119-A1---Alegria-Alvaron-Veronica-.pdf.txtTD-PE-2119-A1---Alegria-Alvaron-Veronica-.pdf.txtExtracted texttext/plain101607https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/74f88d46-e3ca-4979-897a-9b95c9f6d0cb/download2ebdf6237edc6c404c4f07644acceb52MD52THUMBNAILTD-PE-2119-A1---Alegria-Alvaron-Veronica-.pdf.jpgTD-PE-2119-A1---Alegria-Alvaron-Veronica-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7956https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/acfaea46-c219-4e7d-9920-15d63ec3344b/download8e4d8a0229cf4e7611517190a4c05ebaMD5320.500.14039/3492oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/34922024-11-15 04:33:34.677Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La estrategia de la Autoestima en la reducción del Bullying en los estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 de Cochac, 2014 |
| title |
La estrategia de la Autoestima en la reducción del Bullying en los estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 de Cochac, 2014 |
| spellingShingle |
La estrategia de la Autoestima en la reducción del Bullying en los estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 de Cochac, 2014 Alegria Alvaron, Veronica Estrategia de autoestima Bullyng Estrategia de autoestima |
| title_short |
La estrategia de la Autoestima en la reducción del Bullying en los estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 de Cochac, 2014 |
| title_full |
La estrategia de la Autoestima en la reducción del Bullying en los estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 de Cochac, 2014 |
| title_fullStr |
La estrategia de la Autoestima en la reducción del Bullying en los estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 de Cochac, 2014 |
| title_full_unstemmed |
La estrategia de la Autoestima en la reducción del Bullying en los estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 de Cochac, 2014 |
| title_sort |
La estrategia de la Autoestima en la reducción del Bullying en los estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 de Cochac, 2014 |
| author |
Alegria Alvaron, Veronica |
| author_facet |
Alegria Alvaron, Veronica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutierrez Narrea, Giovanna Sonia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alegria Alvaron, Veronica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de autoestima Bullyng |
| topic |
Estrategia de autoestima Bullyng Estrategia de autoestima |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de autoestima |
| description |
La investigación busca establecer el efecto de la estrategia de autoestima en la reducción del Bullying en los estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 de Cochac, 2014, La metodología empleada es de corte cuantitativo, tipo experimental y el diseño pre- experimental. La muestra estuvo constituida por 9 estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 (9 experimental), a quienes se les aplicó una cuestionario sobre bullyng denominada observación inicial luego se aplicó la estrategia de autoestima y se tomó un cuestionario como observación final, para ver el efecto de la estrategia de autoestima. Para determinar la validez de los instrumentos se hizo una evaluación mediante juicio de expertos y la confiabilidad mediante la técnica estadística alfa de cronbach, cuyos resultados fueron de 0,84 y 0,85 respectivamente para cada una de los cuestionarios administradas. Para el contraste de la prueba de hipótesis se utilizó los estadísticos T_ wilconxon para muestras relacionadas con un nivel de confianza al 95%. Según los resultados obtenidos, el sig bilateral (p-value) es de 0,000, y fue menor que el valor de significancia 0,05. Por lo que se rechazó la hipótesis nula. Por la cual concluimos que existe efectividad significativa de la estrategia de autoestima en la superación del bullyng. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-14T21:40:18Z 2024-11-01T22:10:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-14T21:40:18Z 2024-11-01T22:10:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-08-31 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Alegria Alvaron, V. (2017). La estrategia de la Autoestima en la reducción del Bullying en los estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 de Cochac, 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD PE 2119 A1 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3492 |
| identifier_str_mv |
Alegria Alvaron, V. (2017). La estrategia de la Autoestima en la reducción del Bullying en los estudiantes del 4º grado de la I.E. Nº 86095 de Cochac, 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TD PE 2119 A1 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3492 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5b49d303-a4a9-488f-9a10-e1a23b67e2ff/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/74f88d46-e3ca-4979-897a-9b95c9f6d0cb/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/acfaea46-c219-4e7d-9920-15d63ec3344b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
16c954f2ae0064da79cd6c7ef1f0aedf 2ebdf6237edc6c404c4f07644acceb52 8e4d8a0229cf4e7611517190a4c05eba |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704511717998592 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).