La relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes de 5° grado de la I. E. 5093 "Antonio Raymondi”

Descripción del Articulo

La investigación titulada La Relación entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico de los Estudiantes de 5° grado de la Institución Educativa N° 5093 "Antonio Raymondi” Ventanilla – Callao tiene como propósito determinar la relación existente entre la Inteligencia Emocional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Sandoval, Martha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6556
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada La Relación entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico de los Estudiantes de 5° grado de la Institución Educativa N° 5093 "Antonio Raymondi” Ventanilla – Callao tiene como propósito determinar la relación existente entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento académico de los estudiantes de 5° grado de la Institución Educativa Nacional 5093 “Antonio Raymondi” de Ventanilla Callao, método de estudio basado en un enfoque cuantitativo, tipo y diseño descriptivo correlacionar, se trabajó con el muestreo no probabilístico intencional, con una muestra conformada por 30 estudiantes elegidos al azar todos comprendidos en el quinto grado de Educación Primaria. También se creó un formulario de Google Forms como instrumento de recolección de datos, esta encuesta estructurada se envió a los estudiantes a través del aula virtual de la I.E. Luego de haber realizado un análisis estadístico bajo la correlación de Spearman, se determinó que existe una correlación estadísticamente significativa a nivel de una correlación equivalente de. 0,5659, es decir las variables se encuentran relacionadas de forma significativa, además se determinó una relación directa y de nivel moderado, lo que permite indicar que, a más altos valores de inteligencia emocional, se evidenciarán mayores niveles de rendimiento académico. Esta investigación contribuye al mejoramiento de los niveles de convivencia de la institución en cuanto explica la importancia de implementar un proyecto de educación emocional dirigido tanto a estudiantes, como a padres de familia y docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).