Procastinación académica y nivel de estrés en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes” de Ayacucho 2018

Descripción del Articulo

El propósito de investigación ha sido determinar la relación entre la procrastinación académica y el nivel de estrés de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes” de Ayacucho en el año 2018. El enfoque de la investigación ha sido el cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Cuenca, Miguel Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3123
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
niveles de estrés
Descripción
Sumario:El propósito de investigación ha sido determinar la relación entre la procrastinación académica y el nivel de estrés de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes” de Ayacucho en el año 2018. El enfoque de la investigación ha sido el cuantitativo, por lo mismo se utilizó herramientas y técnicas estadísticas para el procesamiento de datos. El método de investigación asumido para el desarrollo del trabajo de investigación ha sido el deductivo. El diseño de investigación utilizado en el proceso de ejecución del estudio es el descriptivo correlacional. La muestra de estudio consideró a 208 estudiantes de las distintas carreras que oferta el área de estudio. La técnica y el instrumento de recolección de datos fueron la encuesta y el cuestionario respectivamente. Los resultados afirman que el 37,0% de los estudiantes presentan síntomas de tener procrastinación y estrés alto, lo que perjudica sustancialmente su desempeño académico, así como su equilibrio emocional. Las conclusiones afirman que existe asociación directa alta entre la procrastinación y los niveles de estrés, en la medida que el valor de Tau_b=0,727; mientras que al ser el p_valor=0,000 se ha asumido la hipótesis alterna y se rechazó la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).