Intercultural approach to language learning

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es el método que se ha utilizado hasta ahora en lo que se refiere intrínsecamente a la relación entre la interculturalidad y el aprendizaje de una nueva lengua ha sido incompleto hasta donde los autores lo mencionan, teniendo en cuenta lo complejo y varia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aruquipa Mendoza, Ruth
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5782
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
id UNEI_384ca040978ab6d33f84c34268d99e17
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5782
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intercultural approach to language learning
title Intercultural approach to language learning
spellingShingle Intercultural approach to language learning
Aruquipa Mendoza, Ruth
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
title_short Intercultural approach to language learning
title_full Intercultural approach to language learning
title_fullStr Intercultural approach to language learning
title_full_unstemmed Intercultural approach to language learning
title_sort Intercultural approach to language learning
author Aruquipa Mendoza, Ruth
author_facet Aruquipa Mendoza, Ruth
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aruquipa Mendoza, Ruth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
description El objetivo de este trabajo de investigación es el método que se ha utilizado hasta ahora en lo que se refiere intrínsecamente a la relación entre la interculturalidad y el aprendizaje de una nueva lengua ha sido incompleto hasta donde los autores lo mencionan, teniendo en cuenta lo complejo y variado que se establece entre la interculturalidad y la lengua. Por el contrario, se han centrado en el paradigma y la asimilación al lenguaje como entidad principal diseccionada de la cultura y la interculturalidad, dejando al aprendiz sin la realidad de un intercambio cultural. Esta monografía presenta una experiencia crítica de enseñanza y aprendizaje como alternativa pedagógica, que puede ayudar a los profesores de idiomas a tomar conciencia de cómo nuestra propia cultura da forma a la forma en que vemos otras culturas. Por tanto, comprender que la interculturalidad y el aprendizaje de idiomas están mediados por diferentes representaciones culturales puede ayudar a los profesores a afrontar nuevos métodos de enseñanza en un mundo donde la interculturalidad es el pan y la mantequilla. Estos desafíos incluyen malas interpretaciones culturales, medios actuales que deben ser espacios de estudio y un llamado urgente a reclamar lo nativo como válido y valioso. Las opiniones de los estudiantes reafirman la importancia de este enfoque cultural para el reconocimiento de su propia cultura, al tiempo que enfatizan el contexto local para explorar sus propias raíces culturales y las realidades modernas actuales en las que viven, lo que permitió que todos tuvieran una perspectiva más amplia de quienes somos. y cuánto podemos aprender un idioma mediante la comprensión de una nueva cultura.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-06T15:58:42Z
2024-11-07T22:59:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-06T15:58:42Z
2024-11-07T22:59:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aruquipa Mendoza, R. (2021). Intercultural approach to language learning (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5782
identifier_str_mv Aruquipa Mendoza, R. (2021). Intercultural approach to language learning (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5782
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/891ed602-12f1-4973-9adb-8ea98349b060/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7cef7437-5ac9-4619-8242-e82f80f85cc2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/06f37221-c71d-41bb-a9fd-40e4f17e2eb2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c672aacd607357c709d6c15b6c8c559
442522da373f21a5c898df829db8f7b3
b867e2b2f8c1dd63b9485f1c77b540f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338548620951552
spelling PublicationAruquipa Mendoza, Ruth2021-12-06T15:58:42Z2024-11-07T22:59:04Z2021-12-06T15:58:42Z2024-11-07T22:59:04Z2021-05-27Aruquipa Mendoza, R. (2021). Intercultural approach to language learning (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5782El objetivo de este trabajo de investigación es el método que se ha utilizado hasta ahora en lo que se refiere intrínsecamente a la relación entre la interculturalidad y el aprendizaje de una nueva lengua ha sido incompleto hasta donde los autores lo mencionan, teniendo en cuenta lo complejo y variado que se establece entre la interculturalidad y la lengua. Por el contrario, se han centrado en el paradigma y la asimilación al lenguaje como entidad principal diseccionada de la cultura y la interculturalidad, dejando al aprendiz sin la realidad de un intercambio cultural. Esta monografía presenta una experiencia crítica de enseñanza y aprendizaje como alternativa pedagógica, que puede ayudar a los profesores de idiomas a tomar conciencia de cómo nuestra propia cultura da forma a la forma en que vemos otras culturas. Por tanto, comprender que la interculturalidad y el aprendizaje de idiomas están mediados por diferentes representaciones culturales puede ayudar a los profesores a afrontar nuevos métodos de enseñanza en un mundo donde la interculturalidad es el pan y la mantequilla. Estos desafíos incluyen malas interpretaciones culturales, medios actuales que deben ser espacios de estudio y un llamado urgente a reclamar lo nativo como válido y valioso. Las opiniones de los estudiantes reafirman la importancia de este enfoque cultural para el reconocimiento de su propia cultura, al tiempo que enfatizan el contexto local para explorar sus propias raíces culturales y las realidades modernas actuales en las que viven, lo que permitió que todos tuvieran una perspectiva más amplia de quienes somos. y cuánto podemos aprender un idioma mediante la comprensión de una nueva cultura.The objective of this research work is the method that has been used so far in what refers intrinsically to the relationship between interculturality and the learning of a new language has been incomplete as far as the authors mention it, taking into account the complexity and varied that is established between interculturality and language. Rather, they have focused on the paradigm and assimilation to language as the main dissected entity of culture and interculturality, leaving the learner without the reality of a cultural exchange. This monograph presents a critical teaching and learning experience as a pedagogical alternative, which can help language teachers to become aware of how our own culture shapes the way we view other cultures. Therefore, understanding that interculturality and language learning are mediated by different cultural representations can help teachers to face new teaching methods in a world where interculturality is the bread and butter. These challenges include cultural misinterpretations, current media that should be study spaces, and an urgent call to reclaim the native as valid and valuable. The opinions of the students reaffirm the importance of this cultural approach for the recognition of their own culture, while emphasizing the local context to explore their own cultural roots and the current modern realities in which they live, allowing everyone to have a broader perspective of who we are. and how much we can learn a language by understanding a new culture.application/pdfengUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02Intercultural approach to language learninginfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEIngles - Español como lengua extranjeraUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación44722958199556Castillo Vento, Liliana IsabelGatillón Palacios, Héctor EstebanCasariego Manrique, Isabel Venturahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ARUQUIPA-MENDOZA-RUTH---FCSYH.pdfapplication/pdf1590059https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/891ed602-12f1-4973-9adb-8ea98349b060/download2c672aacd607357c709d6c15b6c8c559MD51TEXTMONOGRAFÍA---ARUQUIPA-MENDOZA-RUTH---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---ARUQUIPA-MENDOZA-RUTH---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain78731https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7cef7437-5ac9-4619-8242-e82f80f85cc2/download442522da373f21a5c898df829db8f7b3MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ARUQUIPA-MENDOZA-RUTH---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ARUQUIPA-MENDOZA-RUTH---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7552https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/06f37221-c71d-41bb-a9fd-40e4f17e2eb2/downloadb867e2b2f8c1dd63b9485f1c77b540f8MD5320.500.14039/5782oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/57822024-11-15 04:14:35.849http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.798449
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).