El aprendizaje no verbal y el liderazgo transformacional en estudiantes de la Universidad Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación del liderazgo transformacional y el estilo de comunicación no verbal, para ello se realizó un estudio descriptivo considerando como muestra a los estudiantes de prácticas pre profesionales del VI ciclo de las especialidades de electrónica e informática y teleco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Sosa, Enrique Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5710
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Comunicación
estilos de comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación del liderazgo transformacional y el estilo de comunicación no verbal, para ello se realizó un estudio descriptivo considerando como muestra a los estudiantes de prácticas pre profesionales del VI ciclo de las especialidades de electrónica e informática y telecomunicaciones e informática. Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje los estudiantes de prácticas pre profesionales a veces hicieron uso de una adecuada consideración individualizada mediante estrategias diferenciadas y la retroalimentación, también a veces usaron su capacidad de motivación e inspiración con sus estudiantes para que realicen producción mediante sus auto investigaciones y el compartimiento de experiencia grupal. Concluyéndose que existe relación entre el liderazgo transformacional y el estilo de comunicación no verbal de los estudiantes de prácticas pre profesionales del Departamento Académico de Electrónica y Telemática de la universidad nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, durante el año 2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).