Don Pedro de Peralta y Barnuevo y su obra: contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha dividido en dos partes. La primera parte se refiere a la persona en sí, buscando reconocer la sociedad en la que vivió Don Pedro de Peralta y Barnuevo. Así como también un poco de su vida, pues un hombre de su genialidad no nació siéndolo, sino que se nutri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Rivera, Antonio
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3039
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Perú a finales del siglo XVII y comienzos del XVIII
Historia de la pedagogía peruana
id UNEI_363f830ddf2e53eda6b64fe2cbc1964c
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3039
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationRomero Rivera, Antonio2019-06-25T16:41:24Z2024-11-07T22:34:29Z2019-06-25T16:41:24Z2024-11-07T22:34:29Z2017-12-19Romero Rivera, A. (2017). Don Pedro de Peralta y Barnuevo y su obra: contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M SH-Hi R817 2017https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3039El presente trabajo de investigación se ha dividido en dos partes. La primera parte se refiere a la persona en sí, buscando reconocer la sociedad en la que vivió Don Pedro de Peralta y Barnuevo. Así como también un poco de su vida, pues un hombre de su genialidad no nació siéndolo, sino que se nutrió de los aspectos cotidianos de una Lima que buscaba en sus ciudadanos un intelectual que rindiera pleitesía a esta Ciudad de los Reyes. La Segunda parte, está dividida en cinco capítulos los rasgos más importantes de nuestro ilustre intelectual limeño. Empezando por el Contexto Económico de la sociedad colonial, en la cual nos da una mirada global de cómo se desarrollaba esta actividad a principios del Siglo XVIII y ver como el sabio ya predestinaba serios problemas si es que no se solucionaban las graves desigualdades de las que eran producto los indígenas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEl Perú a finales del siglo XVII y comienzos del XVIIIHistoria de la pedagogía peruanaDon Pedro de Peralta y Barnuevo y su obra: contexto económico, social, político y cultural. Su proyección históricainfo:eu-repo/semantics/monographCiencias Sociales - HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado de EducaciónRégimen regularORIGINALMONOGRAFIA-Romero-Rivera.pdfapplication/pdf3121591https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/989c7705-aa6e-43a0-b0fa-9b25717ece5b/download41cabb1de936f82571798c819bfaa2f3MD51TEXTMONOGRAFIA-Romero-Rivera.pdf.txtMONOGRAFIA-Romero-Rivera.pdf.txtExtracted texttext/plain101929https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/734abf34-a942-413c-8112-1dcefa5bbe1d/download254f3a0ef6d8bd333e2ea3ef53feb1acMD52THUMBNAILMONOGRAFIA-Romero-Rivera.pdf.jpgMONOGRAFIA-Romero-Rivera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11060https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/44e0e9ac-578d-450f-b25f-068a530ee69a/download694c659c30c6b5aa97efe24301e53c5bMD5320.500.14039/3039oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/30392024-11-15 04:10:46.806http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Don Pedro de Peralta y Barnuevo y su obra: contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica
title Don Pedro de Peralta y Barnuevo y su obra: contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica
spellingShingle Don Pedro de Peralta y Barnuevo y su obra: contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica
Romero Rivera, Antonio
El Perú a finales del siglo XVII y comienzos del XVIII
Historia de la pedagogía peruana
title_short Don Pedro de Peralta y Barnuevo y su obra: contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica
title_full Don Pedro de Peralta y Barnuevo y su obra: contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica
title_fullStr Don Pedro de Peralta y Barnuevo y su obra: contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica
title_full_unstemmed Don Pedro de Peralta y Barnuevo y su obra: contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica
title_sort Don Pedro de Peralta y Barnuevo y su obra: contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica
author Romero Rivera, Antonio
author_facet Romero Rivera, Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Rivera, Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv El Perú a finales del siglo XVII y comienzos del XVIII
topic El Perú a finales del siglo XVII y comienzos del XVIII
Historia de la pedagogía peruana
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Historia de la pedagogía peruana
description El presente trabajo de investigación se ha dividido en dos partes. La primera parte se refiere a la persona en sí, buscando reconocer la sociedad en la que vivió Don Pedro de Peralta y Barnuevo. Así como también un poco de su vida, pues un hombre de su genialidad no nació siéndolo, sino que se nutrió de los aspectos cotidianos de una Lima que buscaba en sus ciudadanos un intelectual que rindiera pleitesía a esta Ciudad de los Reyes. La Segunda parte, está dividida en cinco capítulos los rasgos más importantes de nuestro ilustre intelectual limeño. Empezando por el Contexto Económico de la sociedad colonial, en la cual nos da una mirada global de cómo se desarrollaba esta actividad a principios del Siglo XVIII y ver como el sabio ya predestinaba serios problemas si es que no se solucionaban las graves desigualdades de las que eran producto los indígenas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-25T16:41:24Z
2024-11-07T22:34:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-25T16:41:24Z
2024-11-07T22:34:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Romero Rivera, A. (2017). Don Pedro de Peralta y Barnuevo y su obra: contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv M SH-Hi R817 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3039
identifier_str_mv Romero Rivera, A. (2017). Don Pedro de Peralta y Barnuevo y su obra: contexto económico, social, político y cultural. Su proyección histórica. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
M SH-Hi R817 2017
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3039
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/989c7705-aa6e-43a0-b0fa-9b25717ece5b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/734abf34-a942-413c-8112-1dcefa5bbe1d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/44e0e9ac-578d-450f-b25f-068a530ee69a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 41cabb1de936f82571798c819bfaa2f3
254f3a0ef6d8bd333e2ea3ef53feb1ac
694c659c30c6b5aa97efe24301e53c5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704332115804160
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).