LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I Lenguajes de programación estructurados. Tipos, características. Diseño de Algoritmos, Programación estructurada. Estructuras básicas, Funciones, Procedimientos, Librerías Introducción al lenguaje de programación Turbo Pascal o DELPHY. Aplicaciones.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación vemos que los idiomas se utilizan generalmente para la comunicación, por ejemplo, un idioma natural como el español se utiliza para la comunicación entre personas. Todos hemos aprendido al menos un lenguaje natural desde que nacimos. Pero entonces, ¿por q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Vigil, Ana Graciela
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8360
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNEI_34c3044729efde211545a28dcd1347a1
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8360
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I Lenguajes de programación estructurados. Tipos, características. Diseño de Algoritmos, Programación estructurada. Estructuras básicas, Funciones, Procedimientos, Librerías Introducción al lenguaje de programación Turbo Pascal o DELPHY. Aplicaciones.
title LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I Lenguajes de programación estructurados. Tipos, características. Diseño de Algoritmos, Programación estructurada. Estructuras básicas, Funciones, Procedimientos, Librerías Introducción al lenguaje de programación Turbo Pascal o DELPHY. Aplicaciones.
spellingShingle LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I Lenguajes de programación estructurados. Tipos, características. Diseño de Algoritmos, Programación estructurada. Estructuras básicas, Funciones, Procedimientos, Librerías Introducción al lenguaje de programación Turbo Pascal o DELPHY. Aplicaciones.
Villegas Vigil, Ana Graciela
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I Lenguajes de programación estructurados. Tipos, características. Diseño de Algoritmos, Programación estructurada. Estructuras básicas, Funciones, Procedimientos, Librerías Introducción al lenguaje de programación Turbo Pascal o DELPHY. Aplicaciones.
title_full LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I Lenguajes de programación estructurados. Tipos, características. Diseño de Algoritmos, Programación estructurada. Estructuras básicas, Funciones, Procedimientos, Librerías Introducción al lenguaje de programación Turbo Pascal o DELPHY. Aplicaciones.
title_fullStr LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I Lenguajes de programación estructurados. Tipos, características. Diseño de Algoritmos, Programación estructurada. Estructuras básicas, Funciones, Procedimientos, Librerías Introducción al lenguaje de programación Turbo Pascal o DELPHY. Aplicaciones.
title_full_unstemmed LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I Lenguajes de programación estructurados. Tipos, características. Diseño de Algoritmos, Programación estructurada. Estructuras básicas, Funciones, Procedimientos, Librerías Introducción al lenguaje de programación Turbo Pascal o DELPHY. Aplicaciones.
title_sort LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I Lenguajes de programación estructurados. Tipos, características. Diseño de Algoritmos, Programación estructurada. Estructuras básicas, Funciones, Procedimientos, Librerías Introducción al lenguaje de programación Turbo Pascal o DELPHY. Aplicaciones.
author Villegas Vigil, Ana Graciela
author_facet Villegas Vigil, Ana Graciela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Villegas Vigil, Ana Graciela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
topic Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El objetivo de este trabajo de investigación vemos que los idiomas se utilizan generalmente para la comunicación, por ejemplo, un idioma natural como el español se utiliza para la comunicación entre personas. Todos hemos aprendido al menos un lenguaje natural desde que nacimos. Pero entonces, ¿por qué no podemos usar un idioma como el español para la programación de computadoras? El problema radica en la ambigüedad de los lenguajes naturales, es decir, una oración escrita en español, por ejemplo, puede representar diferentes significados, según el contexto, o incluso tener diferentes interpretaciones. Veremos a continuación que los lenguajes de programación también tienen sintaxis y semántica como los lenguajes naturales, sin embargo, no son ambiguos y también se pueden traducir a oraciones matemáticas, similares a las que vimos en Lógica Matemática. El estudio de los lenguajes de programación se centra en el uso de ejemplos y la resolución de problemas sencillos. Es de destacar que la disciplina es práctica y requiere dedicación en el desarrollo de actividades. Cada actividad prevista se puede escribir de varias formas diferentes, utilizando diferentes comandos del lenguaje Turbo Pascal y se espera que al final se puedan presentar, para cada actividad las soluciones respectivas. En esta monografía, se introducirán los principales conceptos relacionados con los lenguajes de programación, como compiladores e intérpretes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-16T16:09:35Z
2024-11-07T23:25:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-16T16:09:35Z
2024-11-07T23:25:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Villegas Vigil, A. G. (2022). LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I Lenguajes de programación estructurados. Tipos, características. Diseño de Algoritmos, Programación estructurada. Estructuras básicas, Funciones, Procedimientos, Librerías Introducción al lenguaje de programación Turbo Pascal o DELPHY. Aplicaciones. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8360
identifier_str_mv Villegas Vigil, A. G. (2022). LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I Lenguajes de programación estructurados. Tipos, características. Diseño de Algoritmos, Programación estructurada. Estructuras básicas, Funciones, Procedimientos, Librerías Introducción al lenguaje de programación Turbo Pascal o DELPHY. Aplicaciones. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8360
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9d8712c7-c9b7-4433-9a8d-31e635865195/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5577bad0-0f3f-45f1-aff1-eee28ab14eda/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7d965709-a19f-47ab-843a-994c403072ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b00f856cdc18b32026883dce92909cee
0bc31a77db76cff93c55e5bd8bfcfd9b
5476445a36a05782f482540c06eb3955
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801864971845632
spelling PublicationVillegas Vigil, Ana Graciela2023-06-16T16:09:35Z2024-11-07T23:25:43Z2023-06-16T16:09:35Z2024-11-07T23:25:43Z2022-01-14Villegas Vigil, A. G. (2022). LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I Lenguajes de programación estructurados. Tipos, características. Diseño de Algoritmos, Programación estructurada. Estructuras básicas, Funciones, Procedimientos, Librerías Introducción al lenguaje de programación Turbo Pascal o DELPHY. Aplicaciones. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8360El objetivo de este trabajo de investigación vemos que los idiomas se utilizan generalmente para la comunicación, por ejemplo, un idioma natural como el español se utiliza para la comunicación entre personas. Todos hemos aprendido al menos un lenguaje natural desde que nacimos. Pero entonces, ¿por qué no podemos usar un idioma como el español para la programación de computadoras? El problema radica en la ambigüedad de los lenguajes naturales, es decir, una oración escrita en español, por ejemplo, puede representar diferentes significados, según el contexto, o incluso tener diferentes interpretaciones. Veremos a continuación que los lenguajes de programación también tienen sintaxis y semántica como los lenguajes naturales, sin embargo, no son ambiguos y también se pueden traducir a oraciones matemáticas, similares a las que vimos en Lógica Matemática. El estudio de los lenguajes de programación se centra en el uso de ejemplos y la resolución de problemas sencillos. Es de destacar que la disciplina es práctica y requiere dedicación en el desarrollo de actividades. Cada actividad prevista se puede escribir de varias formas diferentes, utilizando diferentes comandos del lenguaje Turbo Pascal y se espera que al final se puedan presentar, para cada actividad las soluciones respectivas. En esta monografía, se introducirán los principales conceptos relacionados con los lenguajes de programación, como compiladores e intérpretes.The objective of this research work we see that languages are generally used for communication, for example, a language natural as Spanish is used for communication between people. We all have learned at least one natural language since we were born. But then why not Can we use a language like Spanish for computer programming? He problem lies in the ambiguity of natural languages, that is, a written sentence in Spanish, for example, it can represent different meanings, depending on the context, or even have different interpretations. We will see below that the languages of programming also have syntax and semantics like natural languages, without However, they are not ambiguous and can also be translated into mathematical sentences, similar to those we saw in Mathematical Logic. The study of programming languages focuses on the use of examples and the simple problem solving. It is noteworthy that discipline is practical and requires dedication in the development of activities. Each planned activity can be written in several different ways, using different Turbo Pascal language commands and He hopes that in the end the respective solutions can be presented for each activity. In this monograph, the main concepts related to the programming languages, such as compilers and interpreters.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I Lenguajes de programación estructurados. Tipos, características. Diseño de Algoritmos, Programación estructurada. Estructuras básicas, Funciones, Procedimientos, Librerías Introducción al lenguaje de programación Turbo Pascal o DELPHY. Aplicaciones.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación40221870541066Quivio Cuno, Richard SantiagoCastillo Mendoza, John PeterHuamán Hurtado, Juan Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---VILLEGAS-VIGIL-ANA-GRACIELA---CIENCIAS.pdfapplication/pdf2736311https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9d8712c7-c9b7-4433-9a8d-31e635865195/downloadb00f856cdc18b32026883dce92909ceeMD51TEXTMONOGRAFIA---VILLEGAS-VIGIL-ANA-GRACIELA---CIENCIAS.pdf.txtMONOGRAFIA---VILLEGAS-VIGIL-ANA-GRACIELA---CIENCIAS.pdf.txtExtracted texttext/plain78412https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5577bad0-0f3f-45f1-aff1-eee28ab14eda/download0bc31a77db76cff93c55e5bd8bfcfd9bMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---VILLEGAS-VIGIL-ANA-GRACIELA---CIENCIAS.pdf.jpgMONOGRAFIA---VILLEGAS-VIGIL-ANA-GRACIELA---CIENCIAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8401https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7d965709-a19f-47ab-843a-994c403072ad/download5476445a36a05782f482540c06eb3955MD5320.500.14039/8360oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/83602024-11-15 04:17:43.953http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.836957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).