Las emociones en el aprendizaje de los niños de Educación Primaria
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación fue con los resultados de esta investigación, se reafirma que las emociones en la educación primaria, tanto para los docentes, como para los estudiantes, tienen una función importante en lo académico y en lo psicosocial. Los procesos escolares en el nivel...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7526 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7526 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue con los resultados de esta investigación, se reafirma que las emociones en la educación primaria, tanto para los docentes, como para los estudiantes, tienen una función importante en lo académico y en lo psicosocial. Los procesos escolares en el nivel de educación primaria imprimen un aprendizaje emocional permanente en los estudiantes, lo que puede dejarnos claro las siguientes conclusiones: Primero: la educación primaria tiene actualmente nuevos retos, para que de manera integral, plena, activa, creadora e innovadora se formen y controlen las emociones desde temprana edad, debido a que en esta etapa de la vida se establecen las bases para el desarrollo del ser humano. Segundo: los aprendizajes que se obtienen en la educación primaria constituyen una base decisiva para la formación de las relaciones emotivas que hacen una particular marca de aprendizaje en las personas, por ser los primeros años de formación. Tercero: las emociones en el aprendizaje en la educación primaria dependen en gran medida de la forma en que el docente constituye un ejemplo para los estudiantes, considerando que la forma en que él controle sus emociones será una referencia para los niños en edad escolar. Existe una relación entre el aprendizaje y las emociones, ya sea de manera consciente o inconsciente que se ve reflejado en los enfoques de aprendizaje. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).