El pensamiento crítico y el aprendizaje en el área de comunicación, en los estudiantes del ciclo Intermedio del CEBA 107 Daniel Alcides Carrión, Santa Anita, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer en la educación de jóvenes y adultos se ven inmersos lo pedagógico y lo social, coexistiendo también la exigencia de iniciar modificaciones en pro de una mejoría de los aprendizajes de acuerdo a la demanda y al constante compromiso de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8752 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8752 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer en la educación de jóvenes y adultos se ven inmersos lo pedagógico y lo social, coexistiendo también la exigencia de iniciar modificaciones en pro de una mejoría de los aprendizajes de acuerdo a la demanda y al constante compromiso de los estados para procurar una educación equitativa, inclusiva y con calidad que, a su vez, brinde las oportunidades de un aprendizaje continuo para todos. La finalidad de este estudio fue establecer la vinculación existente entre el pensamiento crítico y el aprendizaje en el área de Comunicación en los estudiantes del ciclo intermedio del CEBA Nº 107 Daniel Alcides Carrión, Santa Anita, 2019. En la metodología, en cuanto al enfoque este estudio responde al cuantitativo, en lo referente al tipo es el descriptivo – correlacional y en lo que respecta al diseño este es no experimental. El tamaño muestral se compuso por 40 estudiantes del ciclo intermedio quienes respondieron el cuestionario de Pensamiento Crítico que estuvo elaborado con 24 ítems y el cuestionario de Aprendizaje en el Área de Comunicación que estuvo constituido por 21 ítems de escala politómica cada uno. Se tuvo un Alfa de Cronbach de 0.987 para la primera variable y de 0.983 para la segunda, lo cual indica una confiabilidad alta para los instrumentos aplicados. Para procesar los datos se utilizó el programa estadístico SPSS en su versión 23. Los datos se calcularon y presentaron en tablas y figuras en función a cada variable y a cada dimensión designada. Los hallazgos que se obtuvieron posteriormente al proceso y análisis de los datos indicaron que da una vinculación con significatividad (Rho de Spearman = 0.802) entre el pensamiento crítico y el aprendizaje en el área de Comunicación en los estudiantes del ciclo intermedio del CEBA Nº 107 Daniel Alcides Carrión, Santa Anita, 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).