Los mapas mentales y su influencia en la calidad de los textos argumentativos de los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la I.E. Nº 7067 Toribio Seminario del distrito San Juan de Miraflores – UGEL 01

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, Los mapas mentales y su influencia en la calidad de los textos argumentativos de los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la I.E. Nº 7067 Toribio Seminario del Distrito San Juan de Miraflores – UGEL 01, fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con un d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arango Estrada, Esther Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2337
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas mentales
Jerarquización,
Textos argumentativos
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, Los mapas mentales y su influencia en la calidad de los textos argumentativos de los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la I.E. Nº 7067 Toribio Seminario del Distrito San Juan de Miraflores – UGEL 01, fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con un diseño cuasi experimental. Se con una muestra aleatoria de 28 estudiantes para el grupo de control y experimental respectivamente. El recojo de datos se realizó mediante el instrumento pre test y pos test, cuyos resultados se representaron mediante tablas y gráficos. Para la demostración de la hipótesis general se usó la fórmula de Kurder de Richardson obteniéndose los siguientes resultados. Los mapas mentales influyen directa y significativamente en la calidad de producción de los textos argumentativos de los estudiantes del 5º año de educación secundaria; así lo demuestra el promedio de notas de 15,75 del grupo experimental contra 12,07 del grupo control, cuya prueba de hipótesis demuestra que la “t” de Student calculada es 14,29 contra la “t” crítico que es 2,052 resultando ampliamente mayor. De igual manera, los contenidos, jerarquización y palabras claves de los mapas mentales influye directa y significativamente en la calidad de producción de los textos argumentativos; así lo demuestra el promedio de notas y el valor “t” crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).