Las inteligencias múltiples y su relación con la gestión educativa de los directores en centros de educación básica alternativa de la UGEL N° 06.

Descripción del Articulo

La base de sustento en la dirección es la incidencia de las inteligencias múltiples relacionado con la gestión educativa del director del CEBA. El trabajo de investigación explica que las ocho inteligencias múltiples ayudan sustantivamente con la gestión educativa del director en el CEBA correspondi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marroquín Peña, Roberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/101
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Básica Alternativa
Inteligencias Múltiples
id UNEI_2ad5b6a9bff6c234ad77ba360487a353
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/101
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las inteligencias múltiples y su relación con la gestión educativa de los directores en centros de educación básica alternativa de la UGEL N° 06.
title Las inteligencias múltiples y su relación con la gestión educativa de los directores en centros de educación básica alternativa de la UGEL N° 06.
spellingShingle Las inteligencias múltiples y su relación con la gestión educativa de los directores en centros de educación básica alternativa de la UGEL N° 06.
Marroquín Peña, Roberto
Educación Básica Alternativa
Inteligencias Múltiples
title_short Las inteligencias múltiples y su relación con la gestión educativa de los directores en centros de educación básica alternativa de la UGEL N° 06.
title_full Las inteligencias múltiples y su relación con la gestión educativa de los directores en centros de educación básica alternativa de la UGEL N° 06.
title_fullStr Las inteligencias múltiples y su relación con la gestión educativa de los directores en centros de educación básica alternativa de la UGEL N° 06.
title_full_unstemmed Las inteligencias múltiples y su relación con la gestión educativa de los directores en centros de educación básica alternativa de la UGEL N° 06.
title_sort Las inteligencias múltiples y su relación con la gestión educativa de los directores en centros de educación básica alternativa de la UGEL N° 06.
author Marroquín Peña, Roberto
author_facet Marroquín Peña, Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Narro, Vladimiro del
dc.contributor.author.fl_str_mv Marroquín Peña, Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación Básica Alternativa
Inteligencias Múltiples
topic Educación Básica Alternativa
Inteligencias Múltiples
description La base de sustento en la dirección es la incidencia de las inteligencias múltiples relacionado con la gestión educativa del director del CEBA. El trabajo de investigación explica que las ocho inteligencias múltiples ayudan sustantivamente con la gestión educativa del director en el CEBA correspondiente a la UGEL 06 de Ate Vitarte. La demostración estadística se llevó a cabo en los CEBA, que permitieron confirmar la correlación que existe entre las variables independientes con la variable dependiente, se ha observado que existe en algunas instituciones educativas la inteligencia organizacional. La muestra estuvo constituida por 155 docentes a los cuales se aplicó dos encuestas, permitiéndonos recoger la información y medir las variables para efectuar las correlaciones y comparaciones correspondientes; la primera para medir la variable I (inteligencias múltiples) y la segunda para medir la variable II, la gestión educativa en los CEBA correspondiente a la UGEL 06 de Ate Vitarte - Lima, llegando a las siguientes conclusiones: -Existe una correlación directa y significativa fuerte entre las inteligencias múltiples y la gestión educativa de los directores de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) de la UGEL N° 6 de Lima Metropolitana. -Los Directores utilizan de manera significativa las inteligencias múltiples que van desde la inteligencia lingüística, lógico-matemática, espacial, interpersonal, intrapersonal, musical, corporal, naturalista, y en muchos casos poseen un alto nivel de inteligencia organizacional y lograrán concretar objetivos de mejora institucional. -La inteligencia lingüística del director(a), es la capacidad de utilizar las palabras de manera eficaz, ya sea oralmente o por escrito. Esta inteligencia incluye la capacidad de derivar la sintaxis o la estructura del lenguaje, la fonología o los sonidos del lenguaje, la semántica o los significados de las palabras y las dimensiones pragmática o usos prácticos del lenguaje, por lo que en la presente investigación encontramos que existe una relación positiva muy fuerte entre la inteligencia lingüística y la gestión educativa de los directivos en los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) de la UGEL N° 6 de Ate Vitarte. -La inteligencia lógico-matemática del director es la inteligencia que ve la habilidad de utilizar números para calcular, describir y utilizar conceptos matemáticos en el proceso de una gestión educativa. Y como consecuencia de la presente investigación podemos afirmar que existe una relación positiva muy fuerte entre la inteligencia lógico-matemática y la gestión educativa de los directores de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) de la UGEL N° 6 de Ate Vitarte. -La inteligencia espacial del director consiste en la capacidad de visualizar objetos o lugares con movimientos y dimensiones, es decir, consiste en visualizar imágenes mentalmente y en crearlas en forma bio- tridimensional. Podemos afirmar que, como producto del proceso de nuestra investigación, existe una relación positiva fuerte entre la inteligencia espacial y la gestión educativa de los directores de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) de la UGEL N° 6 de Ate Vitarte. El trabajo de investigación termina con la bibliografía, matriz de consistencia e instrumentos de medición.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:00:47Z
2024-11-01T22:35:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-26T14:00:47Z
2024-11-01T22:35:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-07-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE M266 2011
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/101
identifier_str_mv TD CE M266 2011
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/101
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/550ebc55-5305-444e-8252-8eec740bb5a4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4f0aaea9-f299-4d9a-b1f1-14e11a170154/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c5b00b94-a043-47f3-af7f-cb9fd3b1ef28/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b2e8cdb8fad53a9ad996d8544f77d0f0
5d0db62852aa18924635136671209761
cf5e047782c81d6a28e19be104319e33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704392213889024
spelling PublicationCastillo Narro, Vladimiro delMarroquín Peña, Roberto2016-07-26T14:00:47Z2024-11-01T22:35:01Z2016-07-26T14:00:47Z2024-11-01T22:35:01Z2016-07-262011TD CE M266 2011https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/101La base de sustento en la dirección es la incidencia de las inteligencias múltiples relacionado con la gestión educativa del director del CEBA. El trabajo de investigación explica que las ocho inteligencias múltiples ayudan sustantivamente con la gestión educativa del director en el CEBA correspondiente a la UGEL 06 de Ate Vitarte. La demostración estadística se llevó a cabo en los CEBA, que permitieron confirmar la correlación que existe entre las variables independientes con la variable dependiente, se ha observado que existe en algunas instituciones educativas la inteligencia organizacional. La muestra estuvo constituida por 155 docentes a los cuales se aplicó dos encuestas, permitiéndonos recoger la información y medir las variables para efectuar las correlaciones y comparaciones correspondientes; la primera para medir la variable I (inteligencias múltiples) y la segunda para medir la variable II, la gestión educativa en los CEBA correspondiente a la UGEL 06 de Ate Vitarte - Lima, llegando a las siguientes conclusiones: -Existe una correlación directa y significativa fuerte entre las inteligencias múltiples y la gestión educativa de los directores de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) de la UGEL N° 6 de Lima Metropolitana. -Los Directores utilizan de manera significativa las inteligencias múltiples que van desde la inteligencia lingüística, lógico-matemática, espacial, interpersonal, intrapersonal, musical, corporal, naturalista, y en muchos casos poseen un alto nivel de inteligencia organizacional y lograrán concretar objetivos de mejora institucional. -La inteligencia lingüística del director(a), es la capacidad de utilizar las palabras de manera eficaz, ya sea oralmente o por escrito. Esta inteligencia incluye la capacidad de derivar la sintaxis o la estructura del lenguaje, la fonología o los sonidos del lenguaje, la semántica o los significados de las palabras y las dimensiones pragmática o usos prácticos del lenguaje, por lo que en la presente investigación encontramos que existe una relación positiva muy fuerte entre la inteligencia lingüística y la gestión educativa de los directivos en los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) de la UGEL N° 6 de Ate Vitarte. -La inteligencia lógico-matemática del director es la inteligencia que ve la habilidad de utilizar números para calcular, describir y utilizar conceptos matemáticos en el proceso de una gestión educativa. Y como consecuencia de la presente investigación podemos afirmar que existe una relación positiva muy fuerte entre la inteligencia lógico-matemática y la gestión educativa de los directores de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) de la UGEL N° 6 de Ate Vitarte. -La inteligencia espacial del director consiste en la capacidad de visualizar objetos o lugares con movimientos y dimensiones, es decir, consiste en visualizar imágenes mentalmente y en crearlas en forma bio- tridimensional. Podemos afirmar que, como producto del proceso de nuestra investigación, existe una relación positiva fuerte entre la inteligencia espacial y la gestión educativa de los directores de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) de la UGEL N° 6 de Ate Vitarte. El trabajo de investigación termina con la bibliografía, matriz de consistencia e instrumentos de medición.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Básica AlternativaInteligencias MúltiplesLas inteligencias múltiples y su relación con la gestión educativa de los directores en centros de educación básica alternativa de la UGEL N° 06.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-M26-2011-EJ.-2.pdfapplication/pdf8362993https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/550ebc55-5305-444e-8252-8eec740bb5a4/downloadb2e8cdb8fad53a9ad996d8544f77d0f0MD51TEXTTD-CE-M26-2011-EJ.-2.pdf.txtTD-CE-M26-2011-EJ.-2.pdf.txtExtracted texttext/plain101560https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4f0aaea9-f299-4d9a-b1f1-14e11a170154/download5d0db62852aa18924635136671209761MD52THUMBNAILTD-CE-M26-2011-EJ.-2.pdf.jpgTD-CE-M26-2011-EJ.-2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10046https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c5b00b94-a043-47f3-af7f-cb9fd3b1ef28/downloadcf5e047782c81d6a28e19be104319e33MD5320.500.14039/101oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1012024-11-15 04:20:13.853http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.825634
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).