Material didáctico y reciclable y el aprendizaje en el área de Matemática en los estudiantes del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre
Descripción del Articulo
La tesis titulada: Material didáctico y reciclable y el aprendizaje en el área de Matemática en los estudiantes del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, está organizada en cinco capítulos, donde se presentan los planteamientos de los problemas a resol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2855 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2855 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Materiales didácticos reciclables aprendizaje del Área de Matemática Estrategias de aprendizaje |
| Sumario: | La tesis titulada: Material didáctico y reciclable y el aprendizaje en el área de Matemática en los estudiantes del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, está organizada en cinco capítulos, donde se presentan los planteamientos de los problemas a resolver, los objetivos de la investigación, los antecedentes, la explicación teórica de cada variable de estudio que son el material didáctico reciclable y el aprendizaje del Área de Matemática, cuyos contenidos son los temas de aritmética – estadística, álgebra y geometría. Luego se presenta la metodología donde se sustenta el nivel de investigación, el tipo de investigación experimental, el diseño cuasi experimental con la población de estudio conformada por 120 estudiantes y la muestra que fue probabilística obtenida mediante el muestreo aleatorio simple con 20 estudiantes. Se aplicó la técnica del interrogatorio con el instrumento de recolección de los datos sobre la variable dependiente aprendizaje del Área de Matemática, previamente validado por expertos y por el coeficiente estadístico Kuder Richardson. Luego de la recolección de datos y el experimento realizado se procedió a la prueba de hipótesis que se demuestran con el cálculo de los estadígrafos media aritmética, varianza, desviación estándar y coeficiente de variación, siguiendo la secuencia se procedió a la aplicación de la medida estadística “t de Student”, con lo que se demostró que efectivamente el uso del material reciclable mejora significativamente el aprendizaje del Área de Matemática en los estudiantes del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, de Vitarte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).