La comprensión lectora y la conducta de los estudiantes de 5to grado de secundaria de la I.E. 5076. Nuestra Señora de las Mercedes – Callao
Descripción del Articulo
La comprensión lectora, es una herramienta muy importante para la capacidad de análisis de una situación determinada y ésta lo puede efectuar en el nivel literal, inferencial y criterio. Cuando decimos situación determinada, estamos hablando de la conducta que debe adoptar el estudiante ante cierta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6545 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora responsabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La comprensión lectora, es una herramienta muy importante para la capacidad de análisis de una situación determinada y ésta lo puede efectuar en el nivel literal, inferencial y criterio. Cuando decimos situación determinada, estamos hablando de la conducta que debe adoptar el estudiante ante cierta situación problemática en la que se encuentre, es decir la comprensión lectora guiará, orientará, regulará la conducta del estudiante en su quehacer educativo destacando en él los valores de Respeto, Responsabilidad y Solidaridad. Objetivo. Determinar la relación entre la comprensión lectora y la conducta de los estudiantes de los estudiantes de 5to grado de secundaria de la I.E. 5076 – Callao, 2020. Metodología. El estudio es cuantitativo, correlacional descriptivo, con una población de 60 estudiantes de Quinto Grado de Secundaria de la Institución Educativa 5076 Nuestra Señora de las Mercedes – Callao, cuya muestra es de 60 estudiantes. Resultados. Se observa que los valores de correlación Rho de Spearman (r = 0,764); esto significa que existe una relación alta y positiva entre las variables estudiadas. El nivel de significancia *p = 0,000 y es menor que 0,05; por lo que permite rechazar la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna; es decir “Existe una relación significativa entre el nivel criterial y la conducta de los estudiantes de los estudiantes de 5to grado de secundaria de la I.E. 5076 – Callao”. Así también, se observa que los valores de correlación Rho de Spearman (r = 0,647); esto significa que existe una relación muy alta y positiva entre las variables estudiadas. El nivel de significancia *p = 0,000 y es menor que 0,05; por lo que permite rechazar la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna; es decir “Existe una relación significativa entre el inferencial y la conducta de los estudiantes de los estudiantes de 5to grado de secundaria de la I.E. 5076 – Callao,2020”. Asimismo, se observa que los valores de correlación Rho de Spearman (r = 0,678); esto significa que existe una relación alta y positiva entre las variables estudiadas. El nivel de significancia *p = 0,000 y es menor que 0,05; por lo que permite rechazar la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna; es decir “Existe una relación significativa entre el literal y la conducta de los estudiantes de los estudiantes de 5to grado de secundaria de la I.E. 5076 – Callao, 2020”. Conclusiones. Los estudios de esta investigación tienen un propósito de determinar la relación significativa que tiene la compresión lectora y la conducta de los estudiantes de 5to Grado de Secundaria, y el procesamiento estadístico demuestra que existe una relación significativa entre la comprensión lectora y la conducta de los estudiantes de los estudiantes de 5to grado de secundaria de la I.E. 5076 – Callao. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).