La población mundial. Estructura, evolución y los registros demográficos. La distribución espacial y ciudades más pobladas. Aplicación didáctica

Descripción del Articulo

Cada que salimos de paseo o a realizar alguna actividad, hay algo que nos genera malestar; y esta incomodidad la hemos escuchado en muchas personas. La congestión vehicular. Pero, ¿nos hemos puesto a pensar a que se debe esta congestión? La respuesta es sencilla de entender, pues se debe a la gran c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alonso Collazos, Rudy Yoseli
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4321
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura de la población
Evolución de la población mundial y registro demográficos
Distribución espacial
Currículum y formación profesional en educación
id UNEI_28bdf4428c8277688dd444ec2cb4b224
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4321
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La población mundial. Estructura, evolución y los registros demográficos. La distribución espacial y ciudades más pobladas. Aplicación didáctica
title La población mundial. Estructura, evolución y los registros demográficos. La distribución espacial y ciudades más pobladas. Aplicación didáctica
spellingShingle La población mundial. Estructura, evolución y los registros demográficos. La distribución espacial y ciudades más pobladas. Aplicación didáctica
Alonso Collazos, Rudy Yoseli
Estructura de la población
Evolución de la población mundial y registro demográficos
Distribución espacial
Currículum y formación profesional en educación
title_short La población mundial. Estructura, evolución y los registros demográficos. La distribución espacial y ciudades más pobladas. Aplicación didáctica
title_full La población mundial. Estructura, evolución y los registros demográficos. La distribución espacial y ciudades más pobladas. Aplicación didáctica
title_fullStr La población mundial. Estructura, evolución y los registros demográficos. La distribución espacial y ciudades más pobladas. Aplicación didáctica
title_full_unstemmed La población mundial. Estructura, evolución y los registros demográficos. La distribución espacial y ciudades más pobladas. Aplicación didáctica
title_sort La población mundial. Estructura, evolución y los registros demográficos. La distribución espacial y ciudades más pobladas. Aplicación didáctica
author Alonso Collazos, Rudy Yoseli
author_facet Alonso Collazos, Rudy Yoseli
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alonso Collazos, Rudy Yoseli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estructura de la población
Evolución de la población mundial y registro demográficos
Distribución espacial
topic Estructura de la población
Evolución de la población mundial y registro demográficos
Distribución espacial
Currículum y formación profesional en educación
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Currículum y formación profesional en educación
description Cada que salimos de paseo o a realizar alguna actividad, hay algo que nos genera malestar; y esta incomodidad la hemos escuchado en muchas personas. La congestión vehicular. Pero, ¿nos hemos puesto a pensar a que se debe esta congestión? La respuesta es sencilla de entender, pues se debe a la gran cantidad de personas que hay en la actualidad. Cada vez aumenta más y más la población y a la larga trae ciertas consecuencias. Es por eso que el trabajo que presentamos es sobre la población mundial. La gran parte de la población mundial, así como los gobernantes y líderes políticos, aún no llegan a entender en su real dimensión la importancia que tienen los temas relacionados a ello. Por eso es muy importante poder estimar el comportamiento futuro de una población, es decir, saber cómo va a aumentar o a disminuir. Desafortunadamente, hoy la enorme familia humana está distribuida de una manera muy desigual sobre el territorio. Y según estudios, en la actualidad podemos hablar de la existencia de una sobrepoblación o crecimiento poblacional. Respecto a la monografía, en el primer capítulo se trabajará sobre el concepto de demografía y población. Trabajaremos algunas teorías demográficas a lo largo del tiempo. De la misma forma la composición de la población por sexo y edad; es decir la pirámide de edades. Igualmente veremos la Población Económicamente Activa y algunos índices. En el segundo capítulo se estudiará sobre la evolución de la población mundial, es decir, veremos cómo ha ido cambiando desde que por primera vez el hombre empezó a vivir. Observaremos las tasas de natalidad, fecundidad, mortalidad y crecimiento (esperanza de vida al nacer). En el tercer capítulo hablaré sobre la distribución espacial, y se entenderá como la población se ha distribuido de manera desigual por el mundo. Veremos la población por continentes, los países más poblados, las ciudades más pobladas y los problemas del crecimiento poblacional. En el cuarto capítulo trabajaremos todo lo relacionado a la didáctica, es decir, la manera de cómo aplicar toda la información en las aulas. Se elaborará una programación anual, unidad didáctica y sesión de aprendizaje.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-10T16:21:11Z
2024-11-07T23:08:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-10T16:21:11Z
2024-11-07T23:08:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alonso Collazos, R. Y. (2018). La población mundial. Estructura, evolución y los registros demográficos. La distribución espacial y ciudades más pobladas. Aplicación didáctica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv M SH-Ge A45 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4321
identifier_str_mv Alonso Collazos, R. Y. (2018). La población mundial. Estructura, evolución y los registros demográficos. La distribución espacial y ciudades más pobladas. Aplicación didáctica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
M SH-Ge A45 2018
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4321
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4d65d260-7aec-4b91-a702-1652c331cf73/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/94cb68bd-f34e-42e7-844b-ae3de500e1cc/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5f3dc8ee-ad24-4566-a77c-1f11311b1ea7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 81c2cd5a7c336769483c4913bf922826
45d65b02ac8854d8128ac40e85e47735
0cd53e3a2b272f1427bbae0e1279ad49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338571132829696
spelling PublicationAlonso Collazos, Rudy Yoseli2020-03-10T16:21:11Z2024-11-07T23:08:17Z2020-03-10T16:21:11Z2024-11-07T23:08:17Z2018-12-26Alonso Collazos, R. Y. (2018). La población mundial. Estructura, evolución y los registros demográficos. La distribución espacial y ciudades más pobladas. Aplicación didáctica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M SH-Ge A45 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4321Cada que salimos de paseo o a realizar alguna actividad, hay algo que nos genera malestar; y esta incomodidad la hemos escuchado en muchas personas. La congestión vehicular. Pero, ¿nos hemos puesto a pensar a que se debe esta congestión? La respuesta es sencilla de entender, pues se debe a la gran cantidad de personas que hay en la actualidad. Cada vez aumenta más y más la población y a la larga trae ciertas consecuencias. Es por eso que el trabajo que presentamos es sobre la población mundial. La gran parte de la población mundial, así como los gobernantes y líderes políticos, aún no llegan a entender en su real dimensión la importancia que tienen los temas relacionados a ello. Por eso es muy importante poder estimar el comportamiento futuro de una población, es decir, saber cómo va a aumentar o a disminuir. Desafortunadamente, hoy la enorme familia humana está distribuida de una manera muy desigual sobre el territorio. Y según estudios, en la actualidad podemos hablar de la existencia de una sobrepoblación o crecimiento poblacional. Respecto a la monografía, en el primer capítulo se trabajará sobre el concepto de demografía y población. Trabajaremos algunas teorías demográficas a lo largo del tiempo. De la misma forma la composición de la población por sexo y edad; es decir la pirámide de edades. Igualmente veremos la Población Económicamente Activa y algunos índices. En el segundo capítulo se estudiará sobre la evolución de la población mundial, es decir, veremos cómo ha ido cambiando desde que por primera vez el hombre empezó a vivir. Observaremos las tasas de natalidad, fecundidad, mortalidad y crecimiento (esperanza de vida al nacer). En el tercer capítulo hablaré sobre la distribución espacial, y se entenderá como la población se ha distribuido de manera desigual por el mundo. Veremos la población por continentes, los países más poblados, las ciudades más pobladas y los problemas del crecimiento poblacional. En el cuarto capítulo trabajaremos todo lo relacionado a la didáctica, es decir, la manera de cómo aplicar toda la información en las aulas. Se elaborará una programación anual, unidad didáctica y sesión de aprendizaje.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstructura de la poblaciónEvolución de la población mundial y registro demográficosDistribución espacialCurrículum y formación profesional en educaciónLa población mundial. Estructura, evolución y los registros demográficos. La distribución espacial y ciudades más pobladas. Aplicación didácticainfo:eu-repo/semantics/monographCiencias Sociales - GeografíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regularORIGINALLa-población-mundial.pdfapplication/pdf1548125https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4d65d260-7aec-4b91-a702-1652c331cf73/download81c2cd5a7c336769483c4913bf922826MD51TEXTLa-población-mundial.pdf.txtLa-población-mundial.pdf.txtExtracted texttext/plain101950https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/94cb68bd-f34e-42e7-844b-ae3de500e1cc/download45d65b02ac8854d8128ac40e85e47735MD52THUMBNAILLa-población-mundial.pdf.jpgLa-población-mundial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8847https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5f3dc8ee-ad24-4566-a77c-1f11311b1ea7/download0cd53e3a2b272f1427bbae0e1279ad49MD5320.500.14039/4321oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/43212024-11-15 04:17:16.314http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).