Perfil demográfico de la región Loreto
Descripción del Articulo
Resulta de gran utilidad hacer clasificaciones espaciales de la población para disponer de datos demográficos a diversos niveles, por ejemplo, de divisiones político-administrativos provinciales y distritales, áreas urbanas y rurales, localidades, etc.; la investigación demográfica ya ha establecido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estadísticas demográficas Indicadores demográficos Estadísticas sociales Estadísticas de vivienda Censos de población Población |
Sumario: | Resulta de gran utilidad hacer clasificaciones espaciales de la población para disponer de datos demográficos a diversos niveles, por ejemplo, de divisiones político-administrativos provinciales y distritales, áreas urbanas y rurales, localidades, etc.; la investigación demográfica ya ha establecido que los hechos y características demográficas son diferenciales referidos a diferentes ámbitos geográficos o espaciales. En este perfil demográfico de Loreto se ha puesto énfasis en este tipo de clasificación al exponer y analizar los estados de la población, es decir, las estadísticas relativas a la existencia de la población en un determinado momento, tales como la magnitud o tamaño, composición por atributos (sexo y edad), población urbano-marginal, población nativa, concentración poblacional; características sociales y económicas: educación, analfabetismo, población económicamente activa. Con respecto a la dinámica de la población que reflejan las variaciones continuas que experimenta en su crecimiento como consecuencia de los hechos vitales: nacidos vivos, defunciones y migraciones. Asimismo consideramos las proyecciones de población del nivel global regional y provincial, hasta el año 2000 y 1995 respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).