Habilidades de estudio y estrategias de aprendizaje en alumnos del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
Descripción del Articulo
La tesis investiga la relación existente entre las habilidades de estudio y las estrategias de aprendizaje en el alumnado del 5to. de Secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle durante al año lectivo 2016. La población seleccionad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1343 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades de estudios Estrategias de aprendizaje Estrategias de adquisición Codificación, Recuperación Procesamiento de la información |
id |
UNEI_251a7639b7d06f2d1ae43b8da36bd34e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1343 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationBujaico Jesús, Marcelina ClotildeAlex Guevara, Martín Faustino Alexanderwerk2018-04-09T23:45:46Z2024-11-06T20:48:32Z2018-04-09T23:45:46Z2024-11-06T20:48:32Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1343La tesis investiga la relación existente entre las habilidades de estudio y las estrategias de aprendizaje en el alumnado del 5to. de Secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle durante al año lectivo 2016. La población seleccionada fue de 126 estudiantes, siendo el tamaño de la muestra de 96 estudiantes. La investigación fue de tipo correlacional, con un diseño transversal. Los instrumentos fueron el Cuestionario de Habilidades de Estudios y el Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje-ACRA, los que se corroboraron en lo referente a la validez de constructo y confiabilidad, obteniendo la confirmación de las estructuras teóricas y elevados índices de confiabilidad. Los datos fueron tratados con la correlación de Spearman para la medida de las relaciones pronosticadas y para el test de hipótesis. Los resultados del análisis evidenciaron la existencia de una correlación positiva moderada entre las habilidades de estudio y las estrategias de aprendizaje. Particularizando, se presentaron correlaciones positivas bajas solo en las relaciones entre las habilidades de estudio y las estrategias de adquisición y apoyo al procesamiento de la información. En cambio, se reportaron correlaciones positivas moderadas entre las habilidades de estudio y las estrategias de codificación y recuperación de la información. Los hallazgos relativos a las correlaciones general y específicas, por último, ha resultado ser estadísticamente significativas a un nivel de probabilidad de p<0,05.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ps-e 3098 A1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEHabilidades de estudiosEstrategias de aprendizajeEstrategias de adquisiciónCodificación,RecuperaciónProcesamiento de la informaciónHabilidades de estudiosHabilidades de estudio y estrategias de aprendizaje en alumnos del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con Mención en Psicología EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Psicología EducativaRégimen regularORIGINALTM-CE-Ps-e-3098-A1---Alex-Guevara.pdfapplication/pdf523302https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f55b0c09-db8a-415d-8848-58f310cdd63f/download1b9b0b80db9b37367e8a3836bf640d25MD51TEXTTM-CE-Ps-e-3098-A1---Alex-Guevara.pdf.txtTM-CE-Ps-e-3098-A1---Alex-Guevara.pdf.txtExtracted texttext/plain105493https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/544ab314-b705-4694-9f50-5775d81a2ffc/downloadae34d008beaab60dcd4b7133839d554eMD52THUMBNAILTM-CE-Ps-e-3098-A1---Alex-Guevara.pdf.jpgTM-CE-Ps-e-3098-A1---Alex-Guevara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8247https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e252c335-6f36-4fac-a3d0-ef1e8c54e790/downloadecd7bc5e4de2d5b81fc206311d6f25a1MD5320.500.14039/1343oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/13432024-11-15 04:26:26.737Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades de estudio y estrategias de aprendizaje en alumnos del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
title |
Habilidades de estudio y estrategias de aprendizaje en alumnos del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
spellingShingle |
Habilidades de estudio y estrategias de aprendizaje en alumnos del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Alex Guevara, Martín Faustino Alexanderwerk Habilidades de estudios Estrategias de aprendizaje Estrategias de adquisición Codificación, Recuperación Procesamiento de la información Habilidades de estudios |
title_short |
Habilidades de estudio y estrategias de aprendizaje en alumnos del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
title_full |
Habilidades de estudio y estrategias de aprendizaje en alumnos del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
title_fullStr |
Habilidades de estudio y estrategias de aprendizaje en alumnos del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
title_full_unstemmed |
Habilidades de estudio y estrategias de aprendizaje en alumnos del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
title_sort |
Habilidades de estudio y estrategias de aprendizaje en alumnos del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
author |
Alex Guevara, Martín Faustino Alexanderwerk |
author_facet |
Alex Guevara, Martín Faustino Alexanderwerk |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bujaico Jesús, Marcelina Clotilde |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alex Guevara, Martín Faustino Alexanderwerk |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades de estudios Estrategias de aprendizaje Estrategias de adquisición Codificación, Recuperación Procesamiento de la información |
topic |
Habilidades de estudios Estrategias de aprendizaje Estrategias de adquisición Codificación, Recuperación Procesamiento de la información Habilidades de estudios |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades de estudios |
description |
La tesis investiga la relación existente entre las habilidades de estudio y las estrategias de aprendizaje en el alumnado del 5to. de Secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle durante al año lectivo 2016. La población seleccionada fue de 126 estudiantes, siendo el tamaño de la muestra de 96 estudiantes. La investigación fue de tipo correlacional, con un diseño transversal. Los instrumentos fueron el Cuestionario de Habilidades de Estudios y el Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje-ACRA, los que se corroboraron en lo referente a la validez de constructo y confiabilidad, obteniendo la confirmación de las estructuras teóricas y elevados índices de confiabilidad. Los datos fueron tratados con la correlación de Spearman para la medida de las relaciones pronosticadas y para el test de hipótesis. Los resultados del análisis evidenciaron la existencia de una correlación positiva moderada entre las habilidades de estudio y las estrategias de aprendizaje. Particularizando, se presentaron correlaciones positivas bajas solo en las relaciones entre las habilidades de estudio y las estrategias de adquisición y apoyo al procesamiento de la información. En cambio, se reportaron correlaciones positivas moderadas entre las habilidades de estudio y las estrategias de codificación y recuperación de la información. Los hallazgos relativos a las correlaciones general y específicas, por último, ha resultado ser estadísticamente significativas a un nivel de probabilidad de p<0,05. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:45:46Z 2024-11-06T20:48:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:45:46Z 2024-11-06T20:48:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1343 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1343 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Ps-e 3098 A1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f55b0c09-db8a-415d-8848-58f310cdd63f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/544ab314-b705-4694-9f50-5775d81a2ffc/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e252c335-6f36-4fac-a3d0-ef1e8c54e790/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b9b0b80db9b37367e8a3836bf640d25 ae34d008beaab60dcd4b7133839d554e ecd7bc5e4de2d5b81fc206311d6f25a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265923346497536 |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).