La Geografía Política del Perú. División política, forma de gobierno. Aplicación Didáctica.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es mecionar que la Geografía Política es una parte de la Geografía que aborda el tema de la distribución territorial que habita el hombre considerando de forma prioritaria las instituciones políticas que conforma. La política geográfica se refiere más al...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5198 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teorias y paradigmas educativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es mecionar que la Geografía Política es una parte de la Geografía que aborda el tema de la distribución territorial que habita el hombre considerando de forma prioritaria las instituciones políticas que conforma. La política geográfica se refiere más al programa, proyecto o acciones específicas que los gobiernos planifican en función a las particularidades de su realidad geográfica. La geopolítica es una ciencia que trata acerca del estudio de las consecuencias de la geografía humana y física sobre el escenario político mundial y las relaciones internacionales. Los principales problemas de la Geografía Política en el Perú son la carencia de estímulos, debilidad en la interacción con otras ciencias, nicho laboral poco difundido, carencia de nexo con las autoridades oficiales en metas y la falta de planificación sobre ocupación del territorio. Los aspectos más importantes que se prevé en cuanto al desarrollo de la Geografía Política en el Perú son la renovación de los contenidos académicos, las actividades para desarrollarse en el Bicentenario, la mayor participación en prevención de desastres y el mayor vínculo de las actividades económicas. Los antecedentes históricos de la división política del Perú son los siguientes: el Tahuantinsuyo, el Virreinato del Perú; la Confederación Peruano – Boliviana; la República después de la Guerra del Pacífico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).