Aplicación de un modelo de clima organizacional para mejorar el desempeño docente en la facultad de ciencias económicas, administrativas y contables de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de demostrar el efecto de la aplicación de un modelo de clima organizacional en el desempeño docente en la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2013. Para ello, se h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarancca Aguilar, Edgar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1654
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de clima organizacional
Desempeño docente
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de demostrar el efecto de la aplicación de un modelo de clima organizacional en el desempeño docente en la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2013. Para ello, se ha propuesto un tipo de investigación aplicativo con diseño pre – experimental sobre una población de 43 docentes nombrados. La técnica de recolección de datos fue la psicometría y experimentación; mientras que los instrumentos, el módulo experimental y cuestionario de autoevaluación del desempeño docente. La prueba t – Student pares, al 95% de nivel de confianza, fue el estadígrafo de contraste de hipótesis. Los resultados de la investigación determinaron que de un continuo entre 29 y 145 puntos se halló un desempeño docente basal promedio de 66,21 ± 7,723 puntos (bajo) y de 109,74 ± 5,174 puntos (alto) después de la aplicación del modelo de clima organizacional. En conclusión, al 95% de nivel de confianza el valor t-calculado (33,573) es mayor al valor crítico t-tabulado (2,018). Por tanto, existe suficiente evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula, porque la aplicación de un modelo de clima organizacional mejoró significativamente el desempeño docente en la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, a un nivel altamente significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).