Aplicación del paradigma socio cognitivo humanista y el desempeño docente en las escuelas de educación superior del comando de educación y doctrina del ejército

Descripción del Articulo

Esta tesis es una investigación con diseño cuasi experimental, acerca de la aplicación del paradigma socio cognitivo humanista y el desempeño docente en las Escuelas de Educación Superior del Comando de Educación y Doctrina del Ejército.Se hipotetiza que la aplicación del paradigma socio cognitivo h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llontop Sebastiani, César Segundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/873
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paradigma
Socio-cognitivo
Humanista
Diseño curricular
Competencias
Capacidades
Contenidos
Métodos
Estrategias
Modelo t
Desempeño Docente
Planeación
id UNEI_217ba31de9c150d2bc053fbc547b3aff
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/873
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationAscencios Trujillo, LidaLlontop Sebastiani, César Segundo2017-03-27T19:36:54Z2024-11-01T22:32:19Z2017-03-27T19:36:54Z2024-11-01T22:32:19Z2017-03-272015Llontop Sebastiani, C. S. (2015). Aplicación del paradigma socio cognitivo humanista y el desempeño docente en las Escuelas de Educación Superior del Comando de Educación y Doctrina del Ejército. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE L753 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/873Esta tesis es una investigación con diseño cuasi experimental, acerca de la aplicación del paradigma socio cognitivo humanista y el desempeño docente en las Escuelas de Educación Superior del Comando de Educación y Doctrina del Ejército.Se hipotetiza que la aplicación del paradigma socio cognitivo humanista mejora significativamente el desempeño del personal docente de las Escuelas de Educación Superior del Comando de Educación y Doctrina del Ejército. En esta investigación se busca la unidad metodológica desde el planteamiento de la matriz de consistencia, el sistema de hipótesis, la dimensionalidad de las variables, los mismos que guardan una relación significativa con el trabajo de nuestro marco teórico. En el trabajo se utilizó como instrumento una prueba de conocimientos. La muestra estuvo constituida por 30 docentes, de los cuales 15 de ellos conformaron el grupo experimental y los otros 15 conformaron el grupo control. A la muestra se le aplicó una prueba de conocimientos que tuvo la condición de pre test y post test. Dicha prueba fue sometida a validez de contenido por criterio de juicio de expertos y luego para establecer la confiabilidad se utilizó la prueba de confiabilidad de Kuder-Richardson 20. Para la prueba de normalidad se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov y en la prueba de hipótesis se consideró la prueba estadística paramétrica t de Student para muestras independientes y para muestras relacionadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEParadigmaSocio-cognitivoHumanistaDiseño curricularCompetenciasCapacidadesContenidosMétodosEstrategiasModelo tDesempeño DocentePlaneaciónAplicación del paradigma socio cognitivo humanista y el desempeño docente en las escuelas de educación superior del comando de educación y doctrina del ejércitoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-L753-2015.pdfapplication/pdf2493631https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a307a0c7-e93d-4dac-b64d-390020237d66/download30a2f1b73a26fcd23bf629794b6ad2d5MD51TEXTTD-CE-L753-2015.pdf.txtTD-CE-L753-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101927https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fb115633-7657-44df-8c8b-6d3f1914e86a/downloadc1b1ffc32c41220ce4ad26b67ee3f12bMD52THUMBNAILTD-CE-L753-2015.pdf.jpgTD-CE-L753-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10331https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/07dbfbd4-b3ce-449f-b6a1-1efbb39317a1/download8793afc3b4e84537edd7b0c7d0c2c39bMD5320.500.14039/873oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8732024-11-15 04:04:43.862http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del paradigma socio cognitivo humanista y el desempeño docente en las escuelas de educación superior del comando de educación y doctrina del ejército
title Aplicación del paradigma socio cognitivo humanista y el desempeño docente en las escuelas de educación superior del comando de educación y doctrina del ejército
spellingShingle Aplicación del paradigma socio cognitivo humanista y el desempeño docente en las escuelas de educación superior del comando de educación y doctrina del ejército
Llontop Sebastiani, César Segundo
Paradigma
Socio-cognitivo
Humanista
Diseño curricular
Competencias
Capacidades
Contenidos
Métodos
Estrategias
Modelo t
Desempeño Docente
Planeación
title_short Aplicación del paradigma socio cognitivo humanista y el desempeño docente en las escuelas de educación superior del comando de educación y doctrina del ejército
title_full Aplicación del paradigma socio cognitivo humanista y el desempeño docente en las escuelas de educación superior del comando de educación y doctrina del ejército
title_fullStr Aplicación del paradigma socio cognitivo humanista y el desempeño docente en las escuelas de educación superior del comando de educación y doctrina del ejército
title_full_unstemmed Aplicación del paradigma socio cognitivo humanista y el desempeño docente en las escuelas de educación superior del comando de educación y doctrina del ejército
title_sort Aplicación del paradigma socio cognitivo humanista y el desempeño docente en las escuelas de educación superior del comando de educación y doctrina del ejército
author Llontop Sebastiani, César Segundo
author_facet Llontop Sebastiani, César Segundo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ascencios Trujillo, Lida
dc.contributor.author.fl_str_mv Llontop Sebastiani, César Segundo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Paradigma
Socio-cognitivo
Humanista
Diseño curricular
Competencias
Capacidades
Contenidos
Métodos
Estrategias
Modelo t
Desempeño Docente
Planeación
topic Paradigma
Socio-cognitivo
Humanista
Diseño curricular
Competencias
Capacidades
Contenidos
Métodos
Estrategias
Modelo t
Desempeño Docente
Planeación
description Esta tesis es una investigación con diseño cuasi experimental, acerca de la aplicación del paradigma socio cognitivo humanista y el desempeño docente en las Escuelas de Educación Superior del Comando de Educación y Doctrina del Ejército.Se hipotetiza que la aplicación del paradigma socio cognitivo humanista mejora significativamente el desempeño del personal docente de las Escuelas de Educación Superior del Comando de Educación y Doctrina del Ejército. En esta investigación se busca la unidad metodológica desde el planteamiento de la matriz de consistencia, el sistema de hipótesis, la dimensionalidad de las variables, los mismos que guardan una relación significativa con el trabajo de nuestro marco teórico. En el trabajo se utilizó como instrumento una prueba de conocimientos. La muestra estuvo constituida por 30 docentes, de los cuales 15 de ellos conformaron el grupo experimental y los otros 15 conformaron el grupo control. A la muestra se le aplicó una prueba de conocimientos que tuvo la condición de pre test y post test. Dicha prueba fue sometida a validez de contenido por criterio de juicio de expertos y luego para establecer la confiabilidad se utilizó la prueba de confiabilidad de Kuder-Richardson 20. Para la prueba de normalidad se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov y en la prueba de hipótesis se consideró la prueba estadística paramétrica t de Student para muestras independientes y para muestras relacionadas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-27T19:36:54Z
2024-11-01T22:32:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-27T19:36:54Z
2024-11-01T22:32:19Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-03-27
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Llontop Sebastiani, C. S. (2015). Aplicación del paradigma socio cognitivo humanista y el desempeño docente en las Escuelas de Educación Superior del Comando de Educación y Doctrina del Ejército. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE L753 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/873
identifier_str_mv Llontop Sebastiani, C. S. (2015). Aplicación del paradigma socio cognitivo humanista y el desempeño docente en las Escuelas de Educación Superior del Comando de Educación y Doctrina del Ejército. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TD CE L753 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/873
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a307a0c7-e93d-4dac-b64d-390020237d66/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fb115633-7657-44df-8c8b-6d3f1914e86a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/07dbfbd4-b3ce-449f-b6a1-1efbb39317a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 30a2f1b73a26fcd23bf629794b6ad2d5
c1b1ffc32c41220ce4ad26b67ee3f12b
8793afc3b4e84537edd7b0c7d0c2c39b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265367394648064
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).