SOFTWARE EDUCATIVO Conceptos básicos del Software Educativo, estructuras básica, clasificación de los Software educativos, formulación de un Software Educativo, funciones del Software Educativo, aplicaciones.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es resaltar que el Software educativo constituye hoy un aporte de la tecnología al campo de la Educación como un medio o recurso que sirve de apoyo en los procesos de enseñanza y aprendizaje, este ha sido elaborado o diseñado para ser usado e integrado a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Concha, Ena Prudencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5969
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNEI_2152462bb17b2897efbea32d3534cd7b
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5969
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv SOFTWARE EDUCATIVO Conceptos básicos del Software Educativo, estructuras básica, clasificación de los Software educativos, formulación de un Software Educativo, funciones del Software Educativo, aplicaciones.
title SOFTWARE EDUCATIVO Conceptos básicos del Software Educativo, estructuras básica, clasificación de los Software educativos, formulación de un Software Educativo, funciones del Software Educativo, aplicaciones.
spellingShingle SOFTWARE EDUCATIVO Conceptos básicos del Software Educativo, estructuras básica, clasificación de los Software educativos, formulación de un Software Educativo, funciones del Software Educativo, aplicaciones.
Rojas Concha, Ena Prudencia
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short SOFTWARE EDUCATIVO Conceptos básicos del Software Educativo, estructuras básica, clasificación de los Software educativos, formulación de un Software Educativo, funciones del Software Educativo, aplicaciones.
title_full SOFTWARE EDUCATIVO Conceptos básicos del Software Educativo, estructuras básica, clasificación de los Software educativos, formulación de un Software Educativo, funciones del Software Educativo, aplicaciones.
title_fullStr SOFTWARE EDUCATIVO Conceptos básicos del Software Educativo, estructuras básica, clasificación de los Software educativos, formulación de un Software Educativo, funciones del Software Educativo, aplicaciones.
title_full_unstemmed SOFTWARE EDUCATIVO Conceptos básicos del Software Educativo, estructuras básica, clasificación de los Software educativos, formulación de un Software Educativo, funciones del Software Educativo, aplicaciones.
title_sort SOFTWARE EDUCATIVO Conceptos básicos del Software Educativo, estructuras básica, clasificación de los Software educativos, formulación de un Software Educativo, funciones del Software Educativo, aplicaciones.
author Rojas Concha, Ena Prudencia
author_facet Rojas Concha, Ena Prudencia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Concha, Ena Prudencia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es resaltar que el Software educativo constituye hoy un aporte de la tecnología al campo de la Educación como un medio o recurso que sirve de apoyo en los procesos de enseñanza y aprendizaje, este ha sido elaborado o diseñado para ser usado e integrado a un computador. Busca facilitar tanto el trabajo del docente como el logro de propósito de aprendizaje por parte del estudiante. Se caracterizan por ser interactivos y promover en el proceso pedagógico un alto grado de interés y expectativa a partir de otros recursos multimedia como pueden ser los videos, sonidos, imágenes, entre otros. Entre sus funciones pueden favorecer los procesos pedagógicos como la motivación, la generación del conflicto cognitivo, la propuesta de actividades ya sean individuales o grupales, constituyan un reto o desafío para los estudiantes, además de la retroalimentación y la evaluación formativa. Los softwares educativos no solo se limitan a un campo determinado del saber sino pueden ser de tipo interdisciplinario y transdisciplinario; por lo tanto, ofrecen un entorno de trabajo más integrado que promueve el desarrollo y despliegue de múltiples capacidades que permitirá al estudiante enfrentarse a situaciones nuevas dentro de un contexto y tiempo determinado. En cuanto a su aplicación requiere que el docente esté capacitado para insertarlo en su trabajo pedagógico y que tenga claro lo que desea lograr y además que sepa comunicar a los estudiantes lo que se espera de ellos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-27T14:35:02Z
2024-11-07T23:10:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-27T14:35:02Z
2024-11-07T23:10:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rojas Concha, E. P. (2019). SOFTWARE EDUCATIVO Conceptos básicos del Software Educativo, estructuras básica, clasificación de los Software educativos, formulación de un Software Educativo, funciones del Software Educativo, aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5969
identifier_str_mv Rojas Concha, E. P. (2019). SOFTWARE EDUCATIVO Conceptos básicos del Software Educativo, estructuras básica, clasificación de los Software educativos, formulación de un Software Educativo, funciones del Software Educativo, aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5969
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b7b87d6e-930c-47f9-9f1a-e578ed8338ee/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/24f6a038-8ac7-4d21-b4d3-f9bd37ce7388/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dec8a5fa-fe17-46a5-91c0-bee386256063/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4634d9f20a54bdd4f888db0691b6fe4a
2d76841ede77f7db6c005352f431ec76
04e995bd074cafc96bb6a02cae0f4f36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704306476023808
spelling PublicationRojas Concha, Ena Prudencia2022-01-27T14:35:02Z2024-11-07T23:10:15Z2022-01-27T14:35:02Z2024-11-07T23:10:15Z2019-01-02Rojas Concha, E. P. (2019). SOFTWARE EDUCATIVO Conceptos básicos del Software Educativo, estructuras básica, clasificación de los Software educativos, formulación de un Software Educativo, funciones del Software Educativo, aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5969El objetivo de este trabajo de investigación es resaltar que el Software educativo constituye hoy un aporte de la tecnología al campo de la Educación como un medio o recurso que sirve de apoyo en los procesos de enseñanza y aprendizaje, este ha sido elaborado o diseñado para ser usado e integrado a un computador. Busca facilitar tanto el trabajo del docente como el logro de propósito de aprendizaje por parte del estudiante. Se caracterizan por ser interactivos y promover en el proceso pedagógico un alto grado de interés y expectativa a partir de otros recursos multimedia como pueden ser los videos, sonidos, imágenes, entre otros. Entre sus funciones pueden favorecer los procesos pedagógicos como la motivación, la generación del conflicto cognitivo, la propuesta de actividades ya sean individuales o grupales, constituyan un reto o desafío para los estudiantes, además de la retroalimentación y la evaluación formativa. Los softwares educativos no solo se limitan a un campo determinado del saber sino pueden ser de tipo interdisciplinario y transdisciplinario; por lo tanto, ofrecen un entorno de trabajo más integrado que promueve el desarrollo y despliegue de múltiples capacidades que permitirá al estudiante enfrentarse a situaciones nuevas dentro de un contexto y tiempo determinado. En cuanto a su aplicación requiere que el docente esté capacitado para insertarlo en su trabajo pedagógico y que tenga claro lo que desea lograr y además que sepa comunicar a los estudiantes lo que se espera de ellos.The objective of this research work is to highlight that educational software today constitutes a contribution of technology to the field of Education as a means or resource that supports the teaching and learning processes, it has been developed or designed to be used and integrated into a computer. It seeks to facilitate both the teacher's work and the student's achievement of the learning purpose. They are characterized by being interactive and promoting a high degree of interest and expectation in the pedagogical process from other multimedia resources such as videos, sounds, images, among others. Among its functions, they can favor pedagogical processes such as motivation, the generation of cognitive conflict, the proposal of activities, whether individual or group, that constitute a challenge or challenge for students, in addition to feedback and formative evaluation. Educational software is not only limited to a specific field of knowledge but can be interdisciplinary and transdisciplinary; therefore, they offer a more integrated work environment that promotes the development and deployment of multiple capacities that will allow the student to face new situations within a given context and time. As for its application, it requires that the teacher be able to insert it in his pedagogical work and that he be clear about what he wants to achieve and also that he knows how to communicate to the students what is expected of them.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00SOFTWARE EDUCATIVO Conceptos básicos del Software Educativo, estructuras básica, clasificación de los Software educativos, formulación de un Software Educativo, funciones del Software Educativo, aplicaciones.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación22890185199686Quispe Andia, AdriánCaballero Cifuentes, Lolo JoséGutiérrez Guadalupe, Sandra Yaquelinhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ROJAS-CONCHA-ENA-PRUDENCIA---FAC.pdfapplication/pdf939772https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b7b87d6e-930c-47f9-9f1a-e578ed8338ee/download4634d9f20a54bdd4f888db0691b6fe4aMD51TEXTMONOGRAFÍA---ROJAS-CONCHA-ENA-PRUDENCIA---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---ROJAS-CONCHA-ENA-PRUDENCIA---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain98163https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/24f6a038-8ac7-4d21-b4d3-f9bd37ce7388/download2d76841ede77f7db6c005352f431ec76MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ROJAS-CONCHA-ENA-PRUDENCIA---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ROJAS-CONCHA-ENA-PRUDENCIA---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8127https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dec8a5fa-fe17-46a5-91c0-bee386256063/download04e995bd074cafc96bb6a02cae0f4f36MD5320.500.14039/5969oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/59692024-11-15 04:05:27.023http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).