Aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas para el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de 5 años de nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores.

Descripción del Articulo

Tomando en cuenta los niveles heterogéneos y diversas particularidades en cuanto al desarrollo de la motricidad fina así como las escasas investigaciones en la temática de las estrategias metodológicas de una forma sistemática en la Educación Inicial, se planteó una investigación de diseño cuasiexpe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maita Capia, Rosa María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1309
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas.
Motricidad fina
Estrategias de proceso
Discriminación perceptual
Destreza manipulativa
Precisión visomanual
id UNEI_2011080f889db6fb0ab820a4164f55ef
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1309
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas para el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de 5 años de nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores.
title Aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas para el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de 5 años de nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores.
spellingShingle Aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas para el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de 5 años de nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores.
Maita Capia, Rosa María
Estrategias metodológicas.
Motricidad fina
Estrategias de proceso
Discriminación perceptual
Destreza manipulativa
Precisión visomanual
Estrategias metodológicas.
title_short Aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas para el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de 5 años de nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores.
title_full Aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas para el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de 5 años de nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores.
title_fullStr Aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas para el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de 5 años de nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores.
title_full_unstemmed Aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas para el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de 5 años de nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores.
title_sort Aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas para el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de 5 años de nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores.
author Maita Capia, Rosa María
author_facet Maita Capia, Rosa María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Castillo Narro, Vladimiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Maita Capia, Rosa María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas.
Motricidad fina
Estrategias de proceso
Discriminación perceptual
Destreza manipulativa
Precisión visomanual
topic Estrategias metodológicas.
Motricidad fina
Estrategias de proceso
Discriminación perceptual
Destreza manipulativa
Precisión visomanual
Estrategias metodológicas.
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas.
description Tomando en cuenta los niveles heterogéneos y diversas particularidades en cuanto al desarrollo de la motricidad fina así como las escasas investigaciones en la temática de las estrategias metodológicas de una forma sistemática en la Educación Inicial, se planteó una investigación de diseño cuasiexperimental en una muestra significativa de 20 niños y niñas del nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores”. Aplicando los instrumentos de prueba estandarizada de desarrollo de motricidad fina, lista de cotejos de estrategias metodológicas y también el Programa de Estrategias Metodológicas Sistemáticas “Huellitas” y se ha contado con el propósito fundamental de establecer si existe influencia significativa de la aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas en el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de nivel Inicial de la I.E.I. Nº 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores. Se concluyó que existe influencia significativa de la aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas en el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de nivel Inicial de la I.E.I. Nº 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores. Además, se concluye que existe influencia significativa de la aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas en el desarrollo de la discriminación perceptual en alumnos de nivel inicial de la I.E.I.Nº 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores. De igual modo, tenemos que existe influencia significativa de la aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas en el desarrollo de la destreza manipulativa en alumnos de nivel Inicial de la I.E.I. Nº 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores. Finalmente, tenemos que existe influencia significativa de la aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas en el desarrollo de la precisión visomanual en alumnos de nivel Inicial de la I.E.I.Nº 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-04T02:04:19Z
2024-11-06T20:59:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-04T02:04:19Z
2024-11-06T20:59:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1309
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1309
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Pa 2796 M1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c556e3f2-e133-4964-8449-e6255f1e1d5a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5a6102a1-065a-47ce-8818-629a08ef211b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c30fdb0b-c281-4e6e-b625-affb5bda0c28/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d3739bf71332423c8560898f861e5b1
4532d5c2cb8cea7cace431d6de52a8a6
0c22c27b2c81617f227ed697eb465f68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801794822111232
spelling PublicationDel Castillo Narro, VladimiroMaita Capia, Rosa María2018-04-04T02:04:19Z2024-11-06T20:59:56Z2018-04-04T02:04:19Z2024-11-06T20:59:56Z2016APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1309Tomando en cuenta los niveles heterogéneos y diversas particularidades en cuanto al desarrollo de la motricidad fina así como las escasas investigaciones en la temática de las estrategias metodológicas de una forma sistemática en la Educación Inicial, se planteó una investigación de diseño cuasiexperimental en una muestra significativa de 20 niños y niñas del nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores”. Aplicando los instrumentos de prueba estandarizada de desarrollo de motricidad fina, lista de cotejos de estrategias metodológicas y también el Programa de Estrategias Metodológicas Sistemáticas “Huellitas” y se ha contado con el propósito fundamental de establecer si existe influencia significativa de la aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas en el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de nivel Inicial de la I.E.I. Nº 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores. Se concluyó que existe influencia significativa de la aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas en el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de nivel Inicial de la I.E.I. Nº 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores. Además, se concluye que existe influencia significativa de la aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas en el desarrollo de la discriminación perceptual en alumnos de nivel inicial de la I.E.I.Nº 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores. De igual modo, tenemos que existe influencia significativa de la aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas en el desarrollo de la destreza manipulativa en alumnos de nivel Inicial de la I.E.I. Nº 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores. Finalmente, tenemos que existe influencia significativa de la aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas en el desarrollo de la precisión visomanual en alumnos de nivel Inicial de la I.E.I.Nº 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Pa 2796 M1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias metodológicas.Motricidad finaEstrategias de procesoDiscriminación perceptualDestreza manipulativaPrecisión visomanualEstrategias metodológicas.Aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas para el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de 5 años de nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con Mención en Problemas de AprendizajeUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Problemas de AprendizajeRégimen regularORIGINALTM-CE-Pa-2796-M1---Maita-Capia.pdfapplication/pdf1506225https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c556e3f2-e133-4964-8449-e6255f1e1d5a/download6d3739bf71332423c8560898f861e5b1MD51TEXTTM-CE-Pa-2796-M1---Maita-Capia.pdf.txtTM-CE-Pa-2796-M1---Maita-Capia.pdf.txtExtracted texttext/plain101831https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5a6102a1-065a-47ce-8818-629a08ef211b/download4532d5c2cb8cea7cace431d6de52a8a6MD52THUMBNAILTM-CE-Pa-2796-M1---Maita-Capia.pdf.jpgTM-CE-Pa-2796-M1---Maita-Capia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9264https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c30fdb0b-c281-4e6e-b625-affb5bda0c28/download0c22c27b2c81617f227ed697eb465f68MD5320.500.14039/1309oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/13092024-11-15 04:02:04.07Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).