Aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas para el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de 5 años de nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores.
Descripción del Articulo
Tomando en cuenta los niveles heterogéneos y diversas particularidades en cuanto al desarrollo de la motricidad fina así como las escasas investigaciones en la temática de las estrategias metodológicas de una forma sistemática en la Educación Inicial, se planteó una investigación de diseño cuasiexpe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1309 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metodológicas. Motricidad fina Estrategias de proceso Discriminación perceptual Destreza manipulativa Precisión visomanual |
Sumario: | Tomando en cuenta los niveles heterogéneos y diversas particularidades en cuanto al desarrollo de la motricidad fina así como las escasas investigaciones en la temática de las estrategias metodológicas de una forma sistemática en la Educación Inicial, se planteó una investigación de diseño cuasiexperimental en una muestra significativa de 20 niños y niñas del nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores”. Aplicando los instrumentos de prueba estandarizada de desarrollo de motricidad fina, lista de cotejos de estrategias metodológicas y también el Programa de Estrategias Metodológicas Sistemáticas “Huellitas” y se ha contado con el propósito fundamental de establecer si existe influencia significativa de la aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas en el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de nivel Inicial de la I.E.I. Nº 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores. Se concluyó que existe influencia significativa de la aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas en el desarrollo de la motricidad fina en alumnos de nivel Inicial de la I.E.I. Nº 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores. Además, se concluye que existe influencia significativa de la aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas en el desarrollo de la discriminación perceptual en alumnos de nivel inicial de la I.E.I.Nº 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores. De igual modo, tenemos que existe influencia significativa de la aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas en el desarrollo de la destreza manipulativa en alumnos de nivel Inicial de la I.E.I. Nº 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores. Finalmente, tenemos que existe influencia significativa de la aplicación de estrategias metodológicas sistemáticas en el desarrollo de la precisión visomanual en alumnos de nivel Inicial de la I.E.I.Nº 652-25 del distrito de San Juan de Miraflores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).