Estrategias metodológicas para mejorar la motricidad fina en los niños de cinco años de una institución educativa inicial de la localidad de Santiago
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Estrategias metodológicas para mejorar la motricidad fina en los alumnos de cuatro y cinco años de la Institución Educativa Inicial Particular Pulgarcito – Villa Paraíso” donde el objetivo ha sido Formular y utilizar estrategias metodológicas para mejorar y lograr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15672 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad Estrategias Metodológicas Pedagogía Motricidad fina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada Estrategias metodológicas para mejorar la motricidad fina en los alumnos de cuatro y cinco años de la Institución Educativa Inicial Particular Pulgarcito – Villa Paraíso” donde el objetivo ha sido Formular y utilizar estrategias metodológicas para mejorar y lograr la motricidad fina en los alumnos de cuatro y cinco años de la Institución Educativa Inicial Particular Pulgarcito – Villa Paraíso del Cusco. El ámbito de estudio fue la Institución Educativa Inicial Pulgarcito Villa Paraíso, donde la población estuvo conformada por los 15 niños de 4 y 5 años. En la presente investigación se obtuvo como resultados mediante la observación, notorias deficiencias que hacen presente los niños, como es el uso de ciertos instrumentos de precisión, materiales de trabajo en aula como goteros y en algunos procesos como el uso de la cola de rata y otros Se concluye que se llegó a formular y utilizar estrategias metodológicas para mejorar y lograr la motricidad fina en los alumnos de cuatro años de la Institución Educativa Inicial "Pulgarcito, Villa Paraíso" del Cusco el 100% de los estudiantes han logrado el desarrollo de la motricidad fina y están con el pre requisito para el primer grado del nivel primario, tal como se puede evidenciar en los resultados presentados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).