Cómo influye las estrategias metodológicas activas de enseñanza aprendizaje en el rendimiento académico de los niños y niñas de 5 años en el área de comunicación en la Institución Educativa Inicial N° 315-A-ISPPT del Distrito de Tarapoto Provincia de San Martín
Descripción del Articulo
La investigación realizada presento como título: Cómo influye las estrategias metodológicas activas de enseñanza aprendizaje en el rendimiento académico de los niños y niñas de 5 años en el Área de Comunicación en la Institución Educativa Inicial N° 315- A-ISPPT del distrito de Tarapoto Provincia de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5564 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5564 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Metodológicas Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación realizada presento como título: Cómo influye las estrategias metodológicas activas de enseñanza aprendizaje en el rendimiento académico de los niños y niñas de 5 años en el Área de Comunicación en la Institución Educativa Inicial N° 315- A-ISPPT del distrito de Tarapoto Provincia de San Martin, en la cual el objetivo general fue determinar la influencia de las estrategias metodológicas activas de enseñanza aprendizaje en el rendimiento académico de los niños y niñas de 5 años en el Área de Comunicación en la Institución Educativa Inicial N° 315-A-ISPPT del distrito de Tarapoto. Provincia de San Martin. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada y diseño pre experimental (pre y post test). En tanto la población como la muestra fue la misma cantidad, es decir los 60 estudiantes de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 315-A-ISPPT del distrito de Tarapoto, por lo que se recurrió a las guías de análisis documental como instrumentos para recabar la información pertinente. Se llegó a obtener en los resultados que el rendimiento académico de los niños antes de la aplicación de las estrategias determinó un 87% en el nivel proceso, el cual corresponde a un total de 52 de los 60 que formaron parte como unidad de análisis de estudio, considerando calificaciones entre 11 – 16. Por otra parte, el 8% de los niños un rendimiento en inicio y la diferencia que corresponde a 5% llego a presentar un logro previsto. Luego de la aplicación de las estrategias metodológicas, se pudo identificar que trajeron consigo una mejora en el área de comunicación donde los niños determinaron un logro previsto del 68% con calificaciones entre 17 – 20. Por otra parte, el 32% que corresponde a 19 niños de 5 años presentaron un nivel de desempeño académico en proceso. Por otro lado la prueba T – student para muestras relacionadas respecto al nivel rendimiento académico, se observa que la diferencia de medias es de 4.58333 puntos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).