Enseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar en la formación integral de los estudiantes del 6º grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública Nº 1137 José Antonio Encinas de Santa Anita región Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada con el propósito de demostrar la enseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar influye en la formación integral de los estudiantes del 6º grado de educación primaria de la institución educativa pública Nº 1137 de Santa Anita en el periodo escol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Sánchez, Benito Santos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2019
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de educación física
Enfoque interdisciplinar
Formación integral
id UNEI_1e522e231d4164fb838273e6c7ff7c34
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2019
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Enseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar en la formación integral de los estudiantes del 6º grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública Nº 1137 José Antonio Encinas de Santa Anita región Lima
title Enseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar en la formación integral de los estudiantes del 6º grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública Nº 1137 José Antonio Encinas de Santa Anita región Lima
spellingShingle Enseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar en la formación integral de los estudiantes del 6º grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública Nº 1137 José Antonio Encinas de Santa Anita región Lima
Carlos Sánchez, Benito Santos
Enseñanza de educación física
Enfoque interdisciplinar
Formación integral
Enseñanza de educación física
title_short Enseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar en la formación integral de los estudiantes del 6º grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública Nº 1137 José Antonio Encinas de Santa Anita región Lima
title_full Enseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar en la formación integral de los estudiantes del 6º grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública Nº 1137 José Antonio Encinas de Santa Anita región Lima
title_fullStr Enseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar en la formación integral de los estudiantes del 6º grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública Nº 1137 José Antonio Encinas de Santa Anita región Lima
title_full_unstemmed Enseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar en la formación integral de los estudiantes del 6º grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública Nº 1137 José Antonio Encinas de Santa Anita región Lima
title_sort Enseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar en la formación integral de los estudiantes del 6º grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública Nº 1137 José Antonio Encinas de Santa Anita región Lima
author Carlos Sánchez, Benito Santos
author_facet Carlos Sánchez, Benito Santos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mora Santiago, Rubén José
dc.contributor.author.fl_str_mv Carlos Sánchez, Benito Santos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza de educación física
Enfoque interdisciplinar
Formación integral
topic Enseñanza de educación física
Enfoque interdisciplinar
Formación integral
Enseñanza de educación física
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Enseñanza de educación física
description La presente investigación fue realizada con el propósito de demostrar la enseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar influye en la formación integral de los estudiantes del 6º grado de educación primaria de la institución educativa pública Nº 1137 de Santa Anita en el periodo escolar 2016. El tipo de investigación por sus características, es una investigación experimental. La diferencia de medias entre las puntuaciones del grupo de control pos test y el grupo experimental pos test es de 4 puntuaciones. Esto se verificó cuando se hizo el versus del grupo de control y del grupo experimental pos test. Además la diferencia de medias de ambos grupos es significativa conforme se aprecia en el análisis e interpretación de la tabla 8 y figura 3 respectivamente. El estadístico paramétrico t de Student obtenido o calculado en la prueba de hipótesis es igual a -8.4 y se distribuye con 26 grados de libertad. Con este valor de t se rechaza la hipótesis nula para cualquier nivel de significación, habiéndose aceptado y probado la hipótesis principal, Los resultados proporcionan también el intervalo de confianza para la diferencia de las dos medias muestrales con el 95% de nivel de confianza, conforme se aprecia del análisis e interpretación de la tabla Nº 10. Asimismo el estadístico paramétrico t de student obtenido o calculado en la prueba de las hipótesis específicas es favorable y se distribuye con 26 grados de libertad. Con este valor de t se rechazan las hipótesis nulas para cualquier nivel de significación habiéndose probado y aceptado las hipótesis específicas. Los resultados proporcionan también el intervalo de confianza para la diferencia de las dos medias muestrales con el 95% de nivel de confianza, conforme se aprecia del análisis e interpretación de las tablas 12, 14, 16 y 18 respectivamente. Todos los antecedentes nacionales que nos han servido para partir hacia nuestra investigación han servido como sustento también para poder demostrar que la enseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar se puede mejorar siempre y cuando se tenga el programa estrategia de aprendizaje. Los estudiantes puedan ser parte activamente de su proceso de formación integral. Por estas razones podemos afirmar que nuestra hipótesis principal y las hipótesis específicas se han confirmado en los estudiantes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-28T23:31:51Z
2024-11-01T22:36:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-28T23:31:51Z
2024-11-01T22:36:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Carlos Sánchez, B. S. (2018). Enseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar en la formación integral de los estudiantes del 6º grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública Nº 1137 José Antonio Encinas de Santa Anita región Lima. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2019
identifier_str_mv Carlos Sánchez, B. S. (2018). Enseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar en la formación integral de los estudiantes del 6º grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública Nº 1137 José Antonio Encinas de Santa Anita región Lima. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2019
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado;TD CE 1876 C1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c79bdf27-e4e8-496b-a09f-a68c292c9ade/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0024e6be-5ad9-4fa2-a870-42df6dd7c1a1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/01d693b2-52bb-42de-8f1f-32b4aace011f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6332d1b49c6cee192304e7936d179b86
f9af2a766ee08a25014f1e856ffdd154
425dba055d1f2871de09786e1f1ad669
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801924760600576
spelling PublicationMora Santiago, Rubén JoséCarlos Sánchez, Benito Santos2018-11-28T23:31:51Z2024-11-01T22:36:56Z2018-11-28T23:31:51Z2024-11-01T22:36:56Z2018Carlos Sánchez, B. S. (2018). Enseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar en la formación integral de los estudiantes del 6º grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública Nº 1137 José Antonio Encinas de Santa Anita región Lima. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2019La presente investigación fue realizada con el propósito de demostrar la enseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar influye en la formación integral de los estudiantes del 6º grado de educación primaria de la institución educativa pública Nº 1137 de Santa Anita en el periodo escolar 2016. El tipo de investigación por sus características, es una investigación experimental. La diferencia de medias entre las puntuaciones del grupo de control pos test y el grupo experimental pos test es de 4 puntuaciones. Esto se verificó cuando se hizo el versus del grupo de control y del grupo experimental pos test. Además la diferencia de medias de ambos grupos es significativa conforme se aprecia en el análisis e interpretación de la tabla 8 y figura 3 respectivamente. El estadístico paramétrico t de Student obtenido o calculado en la prueba de hipótesis es igual a -8.4 y se distribuye con 26 grados de libertad. Con este valor de t se rechaza la hipótesis nula para cualquier nivel de significación, habiéndose aceptado y probado la hipótesis principal, Los resultados proporcionan también el intervalo de confianza para la diferencia de las dos medias muestrales con el 95% de nivel de confianza, conforme se aprecia del análisis e interpretación de la tabla Nº 10. Asimismo el estadístico paramétrico t de student obtenido o calculado en la prueba de las hipótesis específicas es favorable y se distribuye con 26 grados de libertad. Con este valor de t se rechazan las hipótesis nulas para cualquier nivel de significación habiéndose probado y aceptado las hipótesis específicas. Los resultados proporcionan también el intervalo de confianza para la diferencia de las dos medias muestrales con el 95% de nivel de confianza, conforme se aprecia del análisis e interpretación de las tablas 12, 14, 16 y 18 respectivamente. Todos los antecedentes nacionales que nos han servido para partir hacia nuestra investigación han servido como sustento también para poder demostrar que la enseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar se puede mejorar siempre y cuando se tenga el programa estrategia de aprendizaje. Los estudiantes puedan ser parte activamente de su proceso de formación integral. Por estas razones podemos afirmar que nuestra hipótesis principal y las hipótesis específicas se han confirmado en los estudiantes.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1876 C1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEnseñanza de educación físicaEnfoque interdisciplinarFormación integralEnseñanza de educación físicaEnseñanza de la educación física con enfoque interdisciplinar en la formación integral de los estudiantes del 6º grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública Nº 1137 José Antonio Encinas de Santa Anita región Limainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTC-CE-1876-C1---Carlos-Sanchez.pdfapplication/pdf1487973https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c79bdf27-e4e8-496b-a09f-a68c292c9ade/download6332d1b49c6cee192304e7936d179b86MD51TEXTTC-CE-1876-C1---Carlos-Sanchez.pdf.txtTC-CE-1876-C1---Carlos-Sanchez.pdf.txtExtracted texttext/plain102152https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0024e6be-5ad9-4fa2-a870-42df6dd7c1a1/downloadf9af2a766ee08a25014f1e856ffdd154MD52THUMBNAILTC-CE-1876-C1---Carlos-Sanchez.pdf.jpgTC-CE-1876-C1---Carlos-Sanchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8963https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/01d693b2-52bb-42de-8f1f-32b4aace011f/download425dba055d1f2871de09786e1f1ad669MD5320.500.14039/2019oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/20192024-11-15 04:36:01.51Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.648477
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).