Estrategias motivadoras y el aprendizaje creativo de los alumnos de Taller I de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la influencia de la aplicación de estrategias motivadoras del docente en el desarrollo del aprendizaje creativo de los alumnos de Taller I de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – 2018. La investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oue, Tsubasa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5508
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias motivadoras,
motivación
proceso creativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_1bdbdf4772b68febdf871a870fae3895
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5508
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias motivadoras y el aprendizaje creativo de los alumnos de Taller I de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - 2018
title Estrategias motivadoras y el aprendizaje creativo de los alumnos de Taller I de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - 2018
spellingShingle Estrategias motivadoras y el aprendizaje creativo de los alumnos de Taller I de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - 2018
Oue, Tsubasa
Estrategias motivadoras,
Estrategias motivadoras,
motivación
proceso creativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias motivadoras y el aprendizaje creativo de los alumnos de Taller I de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - 2018
title_full Estrategias motivadoras y el aprendizaje creativo de los alumnos de Taller I de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - 2018
title_fullStr Estrategias motivadoras y el aprendizaje creativo de los alumnos de Taller I de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - 2018
title_full_unstemmed Estrategias motivadoras y el aprendizaje creativo de los alumnos de Taller I de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - 2018
title_sort Estrategias motivadoras y el aprendizaje creativo de los alumnos de Taller I de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - 2018
author Oue, Tsubasa
author_facet Oue, Tsubasa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Osorio De La Cruz, Martín Isidro
dc.contributor.author.fl_str_mv Oue, Tsubasa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias motivadoras,
Estrategias motivadoras,
motivación
proceso creativo
topic Estrategias motivadoras,
Estrategias motivadoras,
motivación
proceso creativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la influencia de la aplicación de estrategias motivadoras del docente en el desarrollo del aprendizaje creativo de los alumnos de Taller I de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – 2018. La investigación realizada es con enfoque cuantitativo, de tipo explicativa experimental, y diseño cuasi experimental que consistió en someter a un programa de Estrategias metodológicas a un grupo experimental. La muestra fue representativa al 100% y estuvo constituida por 30 estudiantes; la selección de los grupos control y experimental fue mediante un muestreo no probabilístico intencionado, perteneciente a los estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Se empleó la técnica de la encuesta, y el instrumento para la recolección de datos fue el pre y postest y un cuestionario, para determinar la influencia de las estrategias motivadoras en el aprendizaje creativo. Los instrumentos fueron validados a través de juicio de expertos con un promedio de valoración de 90.75%. Se determinó la confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach es igual a 0.740, por lo que el instrumento es de muy alta confiabilidad. Para seleccionar el estadístico se aplicó la prueba de normalidad a través de Shapiro Wilk, con lo que se determinó una prueba no paramétrica con la U de Mann Whitney para el contraste de la hipótesis. Como resultado de la prueba de hipótesis se demostró que la aplicación de las estrategias motivadoras del docente influye significativamente en el aprendizaje creativo de los alumnos del Taller I.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-18T07:54:41Z
2024-11-06T22:17:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-18T07:54:41Z
2024-11-06T22:17:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Oue, T. (2021). Estrategias motivadoras y el aprendizaje creativo de los alumnos de Taller I de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - 2018 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5508
identifier_str_mv Oue, T. (2021). Estrategias motivadoras y el aprendizaje creativo de los alumnos de Taller I de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - 2018 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5508
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4c6496b9-6405-4132-b20b-8ae519ecbcc6/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/09f92f43-69d1-4bfc-baca-7927215b0ba5/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/569bb0c4-c900-4ccc-9195-b34d0380dd99/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 15b86abd0ef657f5c3b68b7e213ab6bd
6540685c2a439a6f79053f0201f3d4e0
31c8ffd325215491e1e0b7533f0e9499
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265958321750016
spelling PublicationOsorio De La Cruz, Martín IsidroOue, Tsubasa2021-09-18T07:54:41Z2024-11-06T22:17:55Z2021-09-18T07:54:41Z2024-11-06T22:17:55Z2021-08-18Oue, T. (2021). Estrategias motivadoras y el aprendizaje creativo de los alumnos de Taller I de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - 2018 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5508La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la influencia de la aplicación de estrategias motivadoras del docente en el desarrollo del aprendizaje creativo de los alumnos de Taller I de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – 2018. La investigación realizada es con enfoque cuantitativo, de tipo explicativa experimental, y diseño cuasi experimental que consistió en someter a un programa de Estrategias metodológicas a un grupo experimental. La muestra fue representativa al 100% y estuvo constituida por 30 estudiantes; la selección de los grupos control y experimental fue mediante un muestreo no probabilístico intencionado, perteneciente a los estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Se empleó la técnica de la encuesta, y el instrumento para la recolección de datos fue el pre y postest y un cuestionario, para determinar la influencia de las estrategias motivadoras en el aprendizaje creativo. Los instrumentos fueron validados a través de juicio de expertos con un promedio de valoración de 90.75%. Se determinó la confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach es igual a 0.740, por lo que el instrumento es de muy alta confiabilidad. Para seleccionar el estadístico se aplicó la prueba de normalidad a través de Shapiro Wilk, con lo que se determinó una prueba no paramétrica con la U de Mann Whitney para el contraste de la hipótesis. Como resultado de la prueba de hipótesis se demostró que la aplicación de las estrategias motivadoras del docente influye significativamente en el aprendizaje creativo de los alumnos del Taller I.La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la influencia de la aplicación de estrategias motivadoras del docente en el desarrollo del aprendizaje creativo de los alumnos de Taller I de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – 2018. La investigación realizada es con enfoque cuantitativo, de tipo explicativa experimental, y diseño cuasi experimental que consistió en someter a un programa de Estrategias metodológicas a un grupo experimental. La muestra fue representativa al 100% y estuvo constituida por 30 estudiantes; la selección de los grupos control y experimental fue mediante un muestreo no probabilístico intencionado, perteneciente a los estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Se empleó la técnica de la encuesta, y el instrumento para la recolección de datos fue el pre y postest y un cuestionario, para determinar la influencia de las estrategias motivadoras en el aprendizaje creativo. Los instrumentos fueron validados a través de juicio de expertos con un promedio de valoración de 90.75%. Se determinó la confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach es igual a 0.740, por lo que el instrumento es de muy alta confiabilidad. Para seleccionar el estadístico se aplicó la prueba de normalidad a través de Shapiro Wilk, con lo que se determinó una prueba no paramétrica con la U de Mann Whitney para el contraste de la hipótesis. Como resultado de la prueba de hipótesis se demostró que la aplicación de las estrategias motivadoras del docente influye significativamente en el aprendizaje creativo de los alumnos del Taller I.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estrategias motivadoras,Estrategias motivadoras,motivaciónproceso creativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias motivadoras y el aprendizaje creativo de los alumnos de Taller I de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Universitaria07665302https://orcid.org/ 0000-0002-2194-9886000113827131067Reyes Blácido, IrmaFlores Limo, Fernando AntonioValenzuela Condori, Juan Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTsubasa-OUE.pdfapplication/pdf4809367https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4c6496b9-6405-4132-b20b-8ae519ecbcc6/download15b86abd0ef657f5c3b68b7e213ab6bdMD51TEXTTsubasa-OUE.pdf.txtTsubasa-OUE.pdf.txtExtracted texttext/plain101760https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/09f92f43-69d1-4bfc-baca-7927215b0ba5/download6540685c2a439a6f79053f0201f3d4e0MD52THUMBNAILTsubasa-OUE.pdf.jpgTsubasa-OUE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8014https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/569bb0c4-c900-4ccc-9195-b34d0380dd99/download31c8ffd325215491e1e0b7533f0e9499MD5320.500.14039/5508oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/55082024-11-15 04:33:59.31http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).