CÁLCULO VECTORIAL EN R² Y EN R³. Vectores en el plano y en el espacio. Adición y multiplicación de un vector por un real. Segmentos dirigidos y vectores. Vectores paralelos. Producto escalar. Vectores ortogonales. Norma de un vector. Bases y proyección ortogonal de vectores en R². Ecuación vectorial de rectas en R² y en R³. Producto Vectorial en R³ Triple producto escalar. Planos en R³. Aplicaciones básicas del cálculo vectorial en la Geometría Elemental
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue definir algebraicamente un vector como un par ordenado de números que representan sus componentes; además, geométricamente como un segmento de recta dirigido. Las propiedades que definen un vector son: el módulo, el sentido, pero principalmente la dir...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8268 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue definir algebraicamente un vector como un par ordenado de números que representan sus componentes; además, geométricamente como un segmento de recta dirigido. Las propiedades que definen un vector son: el módulo, el sentido, pero principalmente la dirección; es aquello que lo diferencia de otras magnitudes que no cuentan con ella. Todas las operaciones están vinculadas a un sistema de coordenadas de referencia que nos orienta y hace que el estudio se haga dinámico y gráficamente comprobable, por lo menos en R2 y R3 . Sus propiedades que a primera vista parecen abstractas se relacionan con conceptos de geometría y hacen posible el estudio que nos permite interpretar incluso situaciones de la realidad. Esto es una gran ventaja ya que el estudio del cálculo vectorial se utiliza por físicos e ingenieros para predecir situaciones en torno a magnitudes. Hay una diferencia de complejidad sustancial en el estudio de los conceptos en R2 y R3 debido a la cantidad de variables que podemos encontrar. Aunque esta es solo una introducción en torno al cálculo vectorial como tal, nos sirve para poder prepararnos para el análisis de las n-adas en el estudio vectorial en Rn y sus aplicaciones en integrales y derivadas de funciones vectoriales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).