Escasez de atención y el trastorno de la escritura disgrafía en alumnas del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública N° 31541 Enma Luzmilla Calle Vergara Huancayo, 2016
Descripción del Articulo
Mucho se ha investigado en los últimos años acerca del síndrome la escasez de atención e impulsividad con o sin hiperactividad. A la hora de compartir la vida con niños que padecen este trastorno, o de atravesar instancias de aprendizaje, se presentan múltiples desafíos e interrogantes. El propósito...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4183 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escasez de atención trastorno de escritura Aprendizaje. |
| id |
UNEI_18560ce66690a14054c5691d27f88960 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4183 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationVallejo Quispe, Pedro AlfonsoVelasco Reyes, Alex Franst Telesforo2020-02-14T19:55:16Z2024-11-06T23:26:58Z2020-02-14T19:55:16Z2024-11-06T23:26:58Z2017-12-21Velasco Reyes, A. F. T. (2017). Escasez de atención y el trastorno de la escritura disgrafía en alumnas del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública N° 31541 Enma Luzmilla Calle Vergara Huancayo, 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM CE-Pa 4894 V1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4183Mucho se ha investigado en los últimos años acerca del síndrome la escasez de atención e impulsividad con o sin hiperactividad. A la hora de compartir la vida con niños que padecen este trastorno, o de atravesar instancias de aprendizaje, se presentan múltiples desafíos e interrogantes. El propósito principal del estudio fue establecer la escasez de atención y el Trastorno de la escritura (Disgrafía) en alumnas el tercer grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 31541 Enma Luzmila Calle Vergara Huancayo y ofrecer información y orientación para saber cómo comportarse frente a un niño o adolescente que padece este trastorno, ¿cómo brindar los estímulos má s eficaces? y la práctica necesaria, al demostrarse que existe un a relación directa entre disgrafía y déficit de atención. El trabajo de campo ha puesto en evidencia que la asistencia adecuada ofrece importantes beneficios ya que facilita en quienes padece n el síndrome la posibilidad de potenciar sus recursos, decidir con mayor discernimiento y desarrollar su autoestima. Para ello resulta imprescindible trabajar en un marco colaborativo entre la escuela y la familia, pues padres y docentes constituyen la trama principal en la que el joven cimienta su desarrollo.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEscasez de atencióntrastorno de escrituraAprendizaje.Aprendizaje.Escasez de atención y el trastorno de la escritura disgrafía en alumnas del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública N° 31541 Enma Luzmilla Calle Vergara Huancayo, 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisProblemas de AprendizajeUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Problemas de AprendizajeRégimen RegularORIGINALTM-CE-Pa-4894-V1---Velasco-Reyes-Alex-Franst-Telesforo.pdfapplication/pdf863674https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d7201e1b-1e49-4abe-8d1c-2aa569b9a470/download026890805796b464963267a1955aaa2dMD51TEXTTM-CE-Pa-4894-V1---Velasco-Reyes-Alex-Franst-Telesforo.pdf.txtTM-CE-Pa-4894-V1---Velasco-Reyes-Alex-Franst-Telesforo.pdf.txtExtracted texttext/plain102544https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/547a085f-3020-407c-85fa-c13eea376899/downloade715f0dfe5cc697cf14a339754927a53MD52THUMBNAILTM-CE-Pa-4894-V1---Velasco-Reyes-Alex-Franst-Telesforo.pdf.jpgTM-CE-Pa-4894-V1---Velasco-Reyes-Alex-Franst-Telesforo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8226https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dc31bc28-619b-489e-a17a-b1af1a18dcb4/download62214648efcdb470c5fb4f94fc93dbc1MD5320.500.14039/4183oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/41832024-11-15 04:14:23.141http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Escasez de atención y el trastorno de la escritura disgrafía en alumnas del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública N° 31541 Enma Luzmilla Calle Vergara Huancayo, 2016 |
| title |
Escasez de atención y el trastorno de la escritura disgrafía en alumnas del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública N° 31541 Enma Luzmilla Calle Vergara Huancayo, 2016 |
| spellingShingle |
Escasez de atención y el trastorno de la escritura disgrafía en alumnas del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública N° 31541 Enma Luzmilla Calle Vergara Huancayo, 2016 Velasco Reyes, Alex Franst Telesforo Escasez de atención trastorno de escritura Aprendizaje. Aprendizaje. |
| title_short |
Escasez de atención y el trastorno de la escritura disgrafía en alumnas del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública N° 31541 Enma Luzmilla Calle Vergara Huancayo, 2016 |
| title_full |
Escasez de atención y el trastorno de la escritura disgrafía en alumnas del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública N° 31541 Enma Luzmilla Calle Vergara Huancayo, 2016 |
| title_fullStr |
Escasez de atención y el trastorno de la escritura disgrafía en alumnas del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública N° 31541 Enma Luzmilla Calle Vergara Huancayo, 2016 |
| title_full_unstemmed |
Escasez de atención y el trastorno de la escritura disgrafía en alumnas del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública N° 31541 Enma Luzmilla Calle Vergara Huancayo, 2016 |
| title_sort |
Escasez de atención y el trastorno de la escritura disgrafía en alumnas del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública N° 31541 Enma Luzmilla Calle Vergara Huancayo, 2016 |
| author |
Velasco Reyes, Alex Franst Telesforo |
| author_facet |
Velasco Reyes, Alex Franst Telesforo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vallejo Quispe, Pedro Alfonso |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velasco Reyes, Alex Franst Telesforo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Escasez de atención trastorno de escritura Aprendizaje. |
| topic |
Escasez de atención trastorno de escritura Aprendizaje. Aprendizaje. |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje. |
| description |
Mucho se ha investigado en los últimos años acerca del síndrome la escasez de atención e impulsividad con o sin hiperactividad. A la hora de compartir la vida con niños que padecen este trastorno, o de atravesar instancias de aprendizaje, se presentan múltiples desafíos e interrogantes. El propósito principal del estudio fue establecer la escasez de atención y el Trastorno de la escritura (Disgrafía) en alumnas el tercer grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 31541 Enma Luzmila Calle Vergara Huancayo y ofrecer información y orientación para saber cómo comportarse frente a un niño o adolescente que padece este trastorno, ¿cómo brindar los estímulos má s eficaces? y la práctica necesaria, al demostrarse que existe un a relación directa entre disgrafía y déficit de atención. El trabajo de campo ha puesto en evidencia que la asistencia adecuada ofrece importantes beneficios ya que facilita en quienes padece n el síndrome la posibilidad de potenciar sus recursos, decidir con mayor discernimiento y desarrollar su autoestima. Para ello resulta imprescindible trabajar en un marco colaborativo entre la escuela y la familia, pues padres y docentes constituyen la trama principal en la que el joven cimienta su desarrollo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-14T19:55:16Z 2024-11-06T23:26:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-14T19:55:16Z 2024-11-06T23:26:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12-21 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Velasco Reyes, A. F. T. (2017). Escasez de atención y el trastorno de la escritura disgrafía en alumnas del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública N° 31541 Enma Luzmilla Calle Vergara Huancayo, 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
"TM CE-Pa 4894 V1" |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4183 |
| identifier_str_mv |
Velasco Reyes, A. F. T. (2017). Escasez de atención y el trastorno de la escritura disgrafía en alumnas del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública N° 31541 Enma Luzmilla Calle Vergara Huancayo, 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. "TM CE-Pa 4894 V1" |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4183 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/software |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d7201e1b-1e49-4abe-8d1c-2aa569b9a470/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/547a085f-3020-407c-85fa-c13eea376899/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dc31bc28-619b-489e-a17a-b1af1a18dcb4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
026890805796b464963267a1955aaa2d e715f0dfe5cc697cf14a339754927a53 62214648efcdb470c5fb4f94fc93dbc1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704349014654976 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).